Hoy cumplen años Fernando Madina, vocalista de Reincidentes; Elize Ryd, vocalista de Amaranthe; y un día como hoy se lanzan discos tan buenos como el «Surfing With The Alien» de Satriani; «Overnight Sensation» de Motörhead; «Attack!!». el decimocuarto álbum de estudio de Malmsteen; y Rhapsody of Fire publican «The Cold Embrace Of Fear – A Dark Romantic Symphony».
15 de octubre de 1966, nace Fernando Madina, compositor, voz y bajo de Reincidentes.
Fernando Madina Pepper (Valencia, Venezuela, 15 de octubre de 1966) es un músico con doble nacionalidad española y venezolana reconocido principalmente por ser la voz y el bajo en la banda sevillana de rock Reincidentes, una de las más importantes del panorama punk-rock en España.
Reincidentes es un grupo de música rock y punk procedente de Sevilla, con canciones muy críticas con la sociedad actual y que tratan temas muy diversos, desde el derecho al aborto, el maltrato, el comunismo, el andalucismo, el anticapitalismo, hasta el conflicto árabe-israelí. También han musicalizado poemas de Miguel Hernández y versionado temas de cantautores como León Gieco, Silvio Rodríguez, Víctor Jara y Alí Primera. Según su líder Fernando Madina: No nos consideramos punks, ni rockers (…) Nosotros hacemos rock’n’roll y punto.
El germen de Reincidentes se encuentra en la banda sevillana Incidente Local, que tuvo un fugaz paso por la escena de su ciudad entre 1985 y 1986. Posteriormente, los integrantes se involucraron activamente en las protestas estudiantiles de 1987, dando un concierto en la Universidad de Sevilla, por entonces ocupada por los estudiantes.
Después de esto, Reincidentes dio un gran paso hacia su consolidación al grabar en los estudios de Juanjo Pizarro. La maqueta que salió del estudio les sirvió para participar en un concurso de rock promovido por la Diputación de Sevilla en 1989, donde quedaron finalistas.
Desde entonces, Reincidentes ha crecido y desarrollado su personalidad, convirtiéndose en una de las bandas de rock de corte más social de Andalucía y España.
Entre sus temas más conocidos están Andalucía entera (dedicado al pueblo de aspiraciones comunistas Marinaleda), La historia se repite, Camela-3 (crítica a la manipulación informativa, atacando directamente a la cadena de televisión Antena 3), Vicio, Hablando con mi cerebro, Un pueblo (sobre el conflicto vasco, con la colaboración de Fermin Muguruza) o Ay Dolores (dedicada a las mujeres maltratadas, y donde se incluyen coros flamencos).
En su obra queda claramente reflejada su ideología de izquierdas, como demuestran temas como Sáhara adelante (de apoyo al Sáhara Occidental), México levanta (en favor del movimiento zapatista), La republicana (en favor de la República Española) o Resistencia (de apoyo a la Revolución Cubana). En algunas de sus canciones, como Andaluces Levantaos (versión del himno de Andalucía) o Jornaleros andaluces, han tratado temas andalucistas. En su disco América: canciones de ida y vuelta, interpretan versiones de bandas y solistas hispanoamericanos, varios de ellos identificados con la música protesta y pensamientos izquierdistas. El grupo ha participado en numerosas ediciones de la histórica Fiesta del PCE.
Reincidentes es una banda que no solo no está en contra de la piratería en la industria musical sino que la definen como «muy beneficiosa» para músicos y autores, ya que consideran que con ella, las bandas alejadas de los circuitos comerciales, pueden llegar a ser conocidos por un público muchísimo más numeroso y facilitar la realización de conciertos, que a su juicio es de donde verdaderamente le llega dinero al músico.
15 de octubre de 1984, nace Elize Ryd, vocalista de Amaranthe.
Elize Ryd (nacida como Hanna Elise Isabella Maj Höstblomma Ryd; Värnamo, Småland; 15 de octubre de 1984) es una cantautora sueca, conocida por ser la vocalista principal de la banda Amaranthe. También ganó cierta popularidad al hacer algunas colaboraciones con la banda Kamelot. Su voz está en el rango de soprano.
Elize comenzó su carrera de cantante grabando coros para la banda Falconer, en su álbum Sceptre Of Deception de 2003, lo que también hizo para el álbum Grime Vs. Grandeur del mismo grupo. Unos años después conoció a Jake E. en un club en Gotemburgo, quien le pidió que grabara con su banda una canción llamada Fade Away. Jake luego le presentó a Olof Mörck, quien le propuso a Elize una colaboración con su banda Dragonland, a lo que ella accedió. Así grabó tres canciones del álbum Astronomy. Fue por esa época que la banda Nightwish mostró interés en Elize para reemplazar a Tarja Turunen, aunque no fue escogida para el trabajo. Elize declaró en una entrevista que no la eligieron por su falta de experiencia y falta de conocimiento de la industria. Después de estudiar 3 años en la Escuela de Artes Escénicas de Gotemburgo, Olof la invitó a unirse a su nueva banda Avalanche como vocalista principal, banda que sería renombrada a Amaranthe por razones legales.
A comienzos de 2009, Amaranthe lanzó su primer EP, Leave Everything Behind. En 2011 lanzaron su primer sencillo Hunger previo al lanzamiento de su primer álbum Amaranthe. La banda realizó dos vídeos musicales, el del sencillo Hunger y otro de la canción Amaranthine, ambos dirigidos por Patric Ullaeus. También se lanzó un video corto para «1.000.000 Lightyears», el cuarto sencillo de su álbum debut.
El 25 de enero de 2013, la banda lanzó un nuevo sencillo llamado «The Nexus» y su respectivo video musical, a la vez que anunciaron el lanzamiento de su nuevo álbum también llamado The Nexus a mediados de 2013.
Más información: https://es.wikipedia.org/wiki/Elize_Ryd
15 de octubre de 1987, se publica «Surfing With The Alien«, el segundo disco Joe Satriani.
Surfing with the Alien es el segundo álbum de estudio del guitarrista de rock estadounidense Joe Satriani. Fue lanzado el 15 de octubre de 1987 por Relativity Records. El álbum es uno de los más exitosos de Satriani hasta la fecha y ayudó a establecer su reputación como un guitarrista de rock respetado.
El álbum fue grabado con un presupuesto de $ 13,000. El equipo de Satriani estaba limitado por el presupuesto, que consistía en dos guitarras Kramer Pacer y una guitarra Stratocaster adaptada, por lo que cambiaría las pastillas para obtener diferentes sonidos. Para ahorrar dinero, el álbum utilizó mucho cajas de ritmos, programadas por Bongo Bob Smith, con Jeff Campitelli grabando sobregrabaciones de charles, platillos, toms y cajas. Satriani dijo que esto le dio a la música un «encanto incómodo» y mantuvo la combinación de tocar la guitarra suelta y una programación de batería similar a una máquina. «Satch Boogie» es la única canción que incluye batería en vivo, interpretada por Campitelli.
El «Crushing Day» influenciado por el heavy metal contiene el único solo del álbum que fue elaborado de antemano, debido a su duración; los demás son improvisados. Satriani expresó su pesar por esta decisión más tarde, ya que se sintió limitado al tener que tocar la canción en el escenario. Se utilizó un Casio CZ-101 para grabar la flauta y los instrumentos orquestales en «Midnight».
Contiene canciones rápidas y complejas como la canción principal y «Satch Boogie», que ayudaron a popularizar aún más la guitarra shred durante ese tiempo. Por el contrario, canciones melódicas más lentas como «Always with Me, Always with You» y «Echo» proporcionan un cambio de ritmo. «Midnight» utiliza la técnica de tapping con dos manos a un ritmo alto, evocando un efecto de estilo de dedos español. «Ice 9» hace referencia a la sustancia apocalíptica ficticia de la novela Cat’s Cradle de Kurt Vonnegut de 1963.
Lanzado el 15 de octubre de 1987 por Relativity Records, Surfing with the Alien se ubicó en el número 29 en el Billboard 200, demostrando ser el tercer álbum más alto de Satriani en los Estados Unidos. Permaneció en Billboard 200 durante 75 semanas, el período más largo de cualquiera de sus lanzamientos. Surfing with the Alien obtuvo la certificación Gold el 17 de febrero de 1989 y Platinum el 3 de febrero de 1992, tras haber enviado un millón de copias en los EE. UU. Fue el primer álbum de Satriani en obtener la certificación de platino, y sigue siendo el único álbum de estudio que lo ha logrado.
Dos sencillos del álbum alcanzaron la lista de Mainstream Rock de Billboard: «Satch Boogie» en el puesto 22 y «Surfing with the Alien» en el puesto 37. Un tercer sencillo, «Always with Me, Always with You», recibió una nominación a Mejor Interpretación instrumental pop en los premios Grammy de 1989, mientras que el álbum en sí fue nominado a Mejor interpretación instrumental de rock en el mismo evento; estos son los dos primeros de Satriani de muchos premios de este tipo. Las versiones en vivo de «Always with Me, Always with You» luego serían nominadas a Mejor Instrumental de Rock dos veces más, en los Grammy de 2002 y 2008.
15 de octubre de 1996, se publica «Overnight Sensation«, el decimotercer álbum de estudio de Motörhead.
Overnight Sensation (Sensación desde la noche anterior) es el decimotercer álbum de estudio de la banda de rock británica Motörhead. Fue lanzado al mercado el 15 de octubre de 1996.
Después de la marcha de Würzel en 1995, la banda volvió a su fórmula de tres componentes; bajo/voz, guitarra y batería. Este álbum es también el primero, desde Ace of Spades, en aparecer la banda en la portada. A pesar de volver a ser tres, este álbum tiene un sonido más duro que su predecesor, Sacrifice.
Overnight Sensation comienza con una canción de speed metal, «Civil War». «Crazy Like a Fox», la siguiente canción, es rápida con un solo de armónica de Lemmy. «I Don’t Believe a Word» comienza con un solo de bajo, para después convertirse en una canción lenta y de estilo blues con un fuerte riff de guitarra. «Eat the Gun» es una canción de heavy metal con destacada guitarra principal. La canción que da título al álbum, «Overnight Sensation», es una canción en medio tempo con un estribillo pegadizo y batería muy consistente. «Love Can’t Buy You Money» tiene un riff duro y un tono humorístico. «Broken» es una canción de heavy metal de medio tempo. «Them Not Me» es una canción rápida con un riff principal duro. «Murder Show» es similar, pero más pegadiza y repetitiva. «Shake the World» es una canción lenta de heavy metal. La última canción, «Listen to Your Heart», tiene guitarras acústicas encima de los riff y un tono alegre.
15 de octubre de 2002, se lanza «Attack!!«. el álbum de estudio del guitarrista sueco Yngwie J. Malmsteen.
Attack!! es un disco de estudio del guitarrista sueco Yngwie J. Malmsteen, lanzado el 15 de octubre de 2002 a través de Red Ink Records. El álbum es el primero en contar con Doogie White como vocalista, y con Derek Sherinian como tecladista.
15 de octubre de 2010, Rhapsody of Fire publican «The Cold Embrace Of Fear – A Dark Romantic Symphony«.
The Cold Embrace Of Fear – A Dark Romantic Symphony (El frío abrazo del miedo – Una oscura sinfonía romántica) es el último Ep de los italianos Rhapsody of Fire. Este disco lo han calificado como monumento épico han compuesto para él una sola canción de 35 minutos que dividirán en 7 actos. Con él pretenden mostrar el lado más cinematográfico y orquestal de la banda.
El guitarrista Luca Turilli explica:
«Después del largo viaje a las tierras del norte helado de hielo, en las fronteras del mundo conocido, al tiempo que se enfrentan a obstaculos naturales y a demonios se extienden por el interior de su consciencia, los cinco personajes principales llegan a la antigua fortaleza gótica de Har-Kuun, un verdadero monumento del mal; atrapados entre el hielo y la nieve, encontraron finalmente el lugar místico de Erian. «El abrazo frío del miedo» habla sobre la entrada de los Bravehearts en el mundo ancestral de Har-Kuun y la búsqueda dramática para el libro sagrado de los ángeles, la única forma posible de entender algo más sobre el oscuro secreto que amenaza al mundo entero conocido. También en este caso me gustó especialmente para crear «puentes» que conecta el nuevo capítulo de la saga a través de nuestro moderno vida sobre la base del simbolismo, la sabiduría antigua y la evolución espiritual. Para alguien que sepa algo acerca de la psicología moderna y el estudio de los diferentes «yo», las geometrías ocultas y laberintos gótica de Har-Kuun se revelarán con toda claridad.»
Una vez más, Christopher Lee fue elegido por las partes habladas como narrador principal.
«No podíamos imaginar publicar algo como esto sin su participación fundamental. Sir Lee es un miembro de la familia de Rhapsody Of Fire desde hace mucho tiempo y lo amamos no sólo como actor sino también como el hombre que es. Debido a su gran personalidad y majestusidad se puede decir que tiene, sin duda, el aura de un rey de los tiempos antiguos».
Todas las canciones fueron compuestas por Luca Turilli y Alex Staropoli, excepto el Acto V y el Acto VI que también tuvo participación Fabio Lione.