Un día como hoy de 1973 Queen debuta con su primer disco de título homónimo, Dokken publica «Hell to Pay», Metallica publica el single «Some Kind Of Monster» y Judas Priest publica su quinto álbum en vivo «A Touch of Evil: Live».
Queen es el álbum debut de la banda de rock británica Queen, publicado en julio de 1973. Fue grabado en Trident Studios y De Lane Lea Music Centre, Londres, con la producción de Roy Thomas Baker, John Anthony y Queen.
El álbum fue influido por el rock de la costa británica, el hard rock y el heavy metal de aquel entonces, y habla de temas como el folklore («My Fairy King») y la religión («Jesus»). El cantante Freddie Mercury compuso cinco de las diez canciones del disco. El guitarrista Brian May contribuyó con cuatro canciones, incluyendo «Doing All Right», la cual fue coescrita con el líder de su exbanda Smile, Tim Staffell. El baterista Roger Taylor compuso y cantó «Modern Times Rock and Roll». La última canción del álbum es una corta versión instrumental de «Seven Seas of Rhye» (la versión completa, incluyendo letras, apareció en el siguiente álbum de la banda, Queen II). El grupo incluyó el comentario «Sin sintetizadores» en la carátula del álbum, ya que en aquella época opinaban que los sintetizadores no sonaban a gusto. El nombre del bajista John Deacon aparece en la carátula del vinilo original como «Deacon John», ya que Mercury y Taylor consideraron que de esta forma sonaría más interesante. Poco después del lanzamiento, Deacon decidió que prefería usar su nombre real en adelante. La canción más larga de este álbum es Liar y la más corta Modern Times Rock ‘n’ Roll sin contar el instrumental de Seven Seas of Rhye.
Más info: https://es.wikipedia.org/wiki/Queen_(%C3%A1lbum)
13 de julio de 2004, se lanza el noveno álbum de estudio de la banda Dokken llamado «Hell to Pay«.
Hell to Pay es el noveno álbum de estudio de la banda estadounidense de hard rock y heavy metalDokken, publicado en 2004 por Sanctuary Records. Es el primer trabajo con Jon Levin, conocido como el guitarrista de Doro en el disco Force Majeure. Recibió buenas reseñas por parte de los críticos y fue considerado como un gran paso para el retorno a los sonidos de antaño.
Lista de canciones
N.º | Título | Escritor(es) | Duración | |
---|---|---|---|---|
1. | «The Last Goodbye» | Dokken, Brown | 4:37 | |
2. | «Don’t Bring Me Down» | Dokken, Sparks | 3:24 | |
3. | «Escape» | Dokken, Brown | 4:37 | |
4. | «Haunted» | Dokken, Brown | 3:39 | |
5. | «Prozac Nation» | Dokken | 4:32 | |
6. | «Care for You» | Dokken | 4:11 | |
7. | «Better Off Before» | Dokken, Brown | 3:00 | |
8. | «Still I’m Sad» | Dokken | 4:37 | |
9. | «I Surrender» | Dokken | 3:03 | |
10. | «Letter to Home» | Dokken | 4:28 | |
11. | «Can You See» | Dokken | 4:09 | |
12. | «Care for You» (versión unplugged) | Dokken | 3:58 |
Músicos
A Touch of Evil: Live es el quinto álbum en directo de la banda británica de heavy metal Judas Priest y que a su vez, es el primer registro en vivo en formato disco compacto con el vocalista Rob Halford, luego de su regreso en 2005. Se publicó en 2009 a través de Sony Music y Epic Records, y su grabación se llevó a cabo en los años 2005 y 2008 durante las giras Retribution World Tour y 2008/2009 World Tour respectivamente.
La grabación la realizaron los ingenieros de sonido Martin Walker y Brian Thorene, mientras que la producción la realizó la banda junto a su antiguo productor discográfico Tom Allom, que marca el regreso de Allom en dicha labor con Judas Priest desde Ram It Down de 1988.
Según la revista Billboard el disco vendió más de 5300 copias durante la primera semana en los Estados Unidos, que lo posicionó en el lugar 87 en la lista Billboard 200.
Por otra parte, la versión en vivo de «Dissident Aggressor» ganó el premio Grammy en la categoría mejor interpretación de metal en 2010.
Lista de canciones
N.º | Título | Escritor(es) | Año | Duración | |
---|---|---|---|---|---|
1. | «Judas Rising» | Rob Halford, K. K. Downing, Glenn Tipton | 2005 | 4:23 | |
2. | «Hellrider» | Halford, Downing, Tipton | 2005 | 5:38 | |
3. | «Between the Hammer and the Anvil» | Halford, Downing, Tipton | 2008 | 4:35 | |
4. | «Riding on the Wind» | Halford, Downing, Tipton | 2005 | 3:29 | |
5. | «Death» | Halford, Downing, Tipton | 2008 | 7:52 | |
6. | «Beyond the Realms of Death» | Halford, Les Binks | 2005 | 6:52 | |
7. | «Dissident Aggressor» | Halford, Downing, Tipton | 2008 | 3:04 | |
8. | «A Touch of Evil» | Halford, Downing, Tipton, Chris Tsangarides | 2005 | 6:11 | |
9. | «Eat Me Alive» | Halford, Downing, Tipton | 2008 | 4:36 | |
10. | «Prophecy» | Halford, Downing, Tipton | 2008 | 6:07 | |
11. | «Painkiller» | Halford, Downing, Tipton | 2005 | 7:12 |