Hoy cumplen años Johnny Cifuentes (Burning) y Meredith Brooks, además, un día como hoy Megadeth publica su debut »Killing Is My Business… And Business Is Good!».
12 de junio de 1954, nace Johnny Cifuentes o Johnny Burning.
Juan Antonio Cifuentes Laso (Madrid, 12 de junio de 1955), más conocido como Johnny Cifuentes, es un músico español de rock, miembro del grupo Burning.
Biografía
Johnny Cifuentes nació en el barrio de Chamberí de Madrid, pero vivió desde pequeño en Carabanchel. Su padre era taxista y él empezó a trabajar a los 14 años vendiendo piezas para taxi.
En 1974 fue uno de los creadores del grupo Burning junto con Pepe Risi, Toño Martín, Enrique Pérez y Ernesto Estepa. Era el único de los miembros iniciales que no procedía del barrio de La Elipa y, aunque se encargaba del piano, apenas sabía tocar el instrumento.
Tras la marcha del cantante Toño Martín en 1983, Cifuentes se hizo cargo de las voces, junto con Pepe Risi. A la muerte de Risi en 1997, Cifuentes se convirtió en el último de los miembros iniciales que continuaba en Burning.
Johnny Cifuentes continuó con Burning hasta el 5 de octubre de 2019, donde dieron su último concierto en Madrid.
12 de junio de 1958, nace Meredith Brooks en Corvalis, Oregon.
Meredith Ann Brooks (12 de junio de 1958 en Oregón, Estados Unidos) es una cantautora, guitarrista y productora musical estadounidense que consiguió reconocimiento mundial en la década de 1990 con su álbum Blurring the Edges y especialmente con el sencillo «Bitch«, producción que le valió una nominación a los premios Grammy en 1998 por «mejor interpretación vocal de rock» y por «mejor canción de rock». En 1998 publicó el álbum Deconstruction, producción que no logró los resultados comerciales esperados, al igual que sus siguientes álbumes de estudio, Bad Bad One (2002), Shine (2004) e If I Could Be… (2007).
Carrera
Década de 1990
En 1995 Brooks firmó un contrato discográfico con el sello Capitol Records. Dos años después fue publicado su primer sencillo, titulado «Bitch«, el cual le valió una nominación para el premio Grammy a mejor intérprete femenina de rock. El sencillo logró la certificación de disco de platino en tierras australianas. Su álbum debut Blurring the Edges se convirtió también en disco de platino y alcanzó la posición número 22 en la lista de éxitos Billboard 200 en los Estados Unidos. El álbum fue producido por David Ricketts, que se encargó de tocar los teclados en el disco.
Tras el éxito de «Bitch», Meredith publicó su segundo sencillo, titulado «I Need», el cual tuvo un vídeo musical que pasó casi inadvertido debido al éxito de su primer sencillo. El tercer sencillo fue «What Would Happen», con el que logró un éxito moderado pero que finalmente se posicionó bien en las listas de éxitos de su país e internacionalmente. Ese mismo año participó en el festival Lilith Fair junto a artistas como Sarah McLachlan, Sheryl Crow, Jewel y Lisa Loeb. Entre 1997 y 1998 dio conciertos en su país natal y en Europa. Para capitalizar la fama obtenida por la artista, el 11 de noviembre de 1997 fue publicado un álbum titulado See It Through My Eyes, con grabaciones originales de la década de 1980.
El 30 de marzo de 1998 Brooks se encargó de abrir un concierto de Rolling Stones en Argentina. Durante su presentación, el público empezó a reclamar la presencia en el escenario de la banda británica, arrojando tampones y piedras al escenario, golpeando a Meredith en un ojo. Al día siguiente Brooks salió al escenario usando una camiseta de la selección argentina de fútbol, pero el público nuevamente se mostró muy agresivo. Después de interpretar la canción «Bitch», arrojó la camiseta al suelo y se retiró del escenario.
Un año después fue publicado el álbum Deconstruction. Aunque Meredith decidió realizar la promoción de esta nueva producción en tierras europeas debido al auge de la música pop allí, el álbum no tuvo una buena acogida. La canción «Sin City» fue utilizada en la película Snake Eyes de Nicholas Cage, y se grabó un vídeoclip para el sencillo «Lay Down (Candles in the Rain)».
Década de 2000
Luego del fracaso comercial que representó Deconstruction, Meredith terminó su relación laboral con Capitol y en el año 2002 firmó un contrato con el sello independiente Gold Circle Records, con el que publicó su tercer álbum de estudio, Bad Bad One. El sencillo «Shine» logró ubicarse en la posición No. 35 en las listas de éxitos. Ese mismo año produjo el álbum BareNaked de la cantante y actriz Jennifer Love Hewitt y apareció en el programa Divas Las Vegas de VH1 junto a Celine Dion y Anastacia.
Brooks firmó un contrato con la disquera SLG Records y publicó nuevamente Bad Bad One con el nombre de Shine en 2004. La canción homónima fue usada como tema principal en el programa de televisión Dr. Phil entre 2004 y 2008. En 2007 Brooks grabó un álbum de música infantil titulado If I Could Be….
12 de junio de 1985, la banda norteamericana Megadeth publica su álbum debut llamado »Killing Is My Business… And Business Is Good!».
Killing Is My Business… And Business Is Good! —en español: Matar es mi negocio… ¡y el negocio es bueno!— es el álbum debut de la banda norteamericana de thrash metal Megadeth. Fue originalmente lanzado al mercado en el año 1985 en Combat Records. La edición remasterizada con un nuevo cover, y varios bonus tracks fue lanzada por Loud Records en el año 2002. A principios de 1985, la banda recibió 5000 dólares para producir el álbum, pero se gastaron las tres cuartas partes en drogas y alcohol y tuvieron que producir el álbum ellos mismos, y aunque la producción fue muy pobre, tuvo una muy buena recepción, con un sonido crudo propio del Thrash Metal.
La banda realizó una pequeña gira en 1985 llamada Killing is My Business Tour (Killing For A Living).
El álbum explora temas de religión, violencia, asesinatos, y ocultismo.
Antecedentes
Dave Mustaine fue el guitarrista líder original de Metallica. Sin embargo, debido al alcohol, el abuso de sustancias, comportamiento violento, y conflictos de personalidad con James Hetfield y Lars Ulrich, Mustaine fue posteriormente despedido de Metallica. Dos meses después, Mustaine y el bajista David Ellefson formaron Megadeth en
Los Angeles. Mustaine luego recordó: “Después de ser despedido de Metallica, todo lo que recuerdo es que yo quería sangre. La de ellos. Quería ser más rápido y pesado que ellos.” Instigado por el deseo de venganza, Mustaine elevó la intensidad de la música de Megadeth en orden de desafíar a su exbanda. Aceleró las canciones existentes como “Mechanix”, la cual el nuevo plantel de Metallica lo adaptó posteriormente en el más lento “The Four Horsemen”. Mustaine incluyó su versión original de la canción para “enderezar a Metallica”, ya que Metallica se refería a Mustaine como un borracho que no podía tocar guitarra.
Tras no poder encontrar un vocalista por casi seis meses, Mustaine decidió manejar las vocales él mismo, además de ser el letrista y escritor principal, además de ser el guitarrista rítmico. Megadeth grabó una demo de tres canciones a inicios de 1984 titulado Last Rites, preparado por Karat Faye, y lanzado el 9 de marzo de 1984. Con su demo como apoyo, la banda fue pedida para ser firmada con el sello independiente Combat Records en noviembre de 1984. A inicios de 1985, a Megadeth se le dio $8.000 por parte de Combat para grabar y producir su álbum debut. No obstante, esto demostró ser insuficiente y a la banda se le dio $4.000 por adelantado. No obstante, la mayoría del presupuesto fue gastado en drogas, alcohol y comida, forzando al grupo a despedir a su productor original, y producir el disco ellos mismos. El disco fue exitosamente grabado en Indigo Ranch Studios, en Malibu, California.
Lista de canciones
Todas las canciones son escritas por Dave Mustaine, excepto «These Boots» por Lee Hazlewood.
N.º | Título | Duración | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1. | «Last Rites/Loved To Death» | 4:38 | |||||||
2. | «Killing Is My Business… And Business Is Good!» | 3:05 | |||||||
3. | «The Skull Beneath The Skin» | 3:46 | |||||||
4. | «These Boots» (Lanzamientos posteriores a 1995 no incluyen esta canción) | 3:44 | |||||||
5. | «Rattlehead» | 3:42 | |||||||
6. | «Chosen Ones» | 2:54 | |||||||
7. | «Looking Down The Cross» | 5:01 | |||||||
8. | «Mechanix» | 4:20 | |||||||
31:10 |
Créditos
- Dave Mustaine – guitarra, voz, piano
- Chris Poland – guitarra
- David Ellefson – bajo, coros
- Gar Samuelson † – batería, timbal