Un día como hoy se publica en Reino Unido el single de los británicos Queen titulado «Killer Queen», y se producen los debuts discográficos de Kreator con «Endless Pain» y Korn con su álbum de título homónimo.

11 de octubre de 1974, se publica en Reino Unido el single de los británicos Queen titulado «Killer Queen«.

«Killer Queen» —en español «Reina asesina»— es una canción de la banda inglesa de rock Queen incluida en su álbum Sheer Heart Attack. Escrita por el vocalista Freddie Mercury, fue el primer sencillo de esta banda en llegar al segundo puesto en la UK Singles Chart y al duodécimo en las listas estadounidenses. Como doble lado A posee «Flick of the Wrist», que no llegó a entrar en ninguna lista. En 1986, figuró como lado B del sencillo «Who Wants to Live Forever».

Mercury declaró en una entrevista que la escribió en un piano. La grabación presenta un acompañamiento armónico creado mediante la superposición de varias cintas, de la misma manera que el solo de guitarra interpretado por Brian May.​ «Killer Queen» ganó el Premio Ivor Novello a la mejor composición en 1975, un año después de su lanzamiento como sencillo.​ La canción figura además en los videojuegos Guitar HeroRock Band y SingStar Queen.

En la canción, Freddie, Brian, y Roger Taylor utilizan sus voces en el estribillo. Mercury, además, toca el piano.

El proceso de grabación de «Killer Queen» se realizó entre julio y septiembre de 1974, ​durante las sesiones de grabación de Sheer Heart Attack. Mercury compuso primero la letra y luego la música en un piano,​ y durante una entrevista con Melody Maker comentó sobre la canción:

«Bueno, de hecho, escribí ‘Killer Queen’ en una noche. No es por presumir, pero creo que es la canción que más encaja con el álbum. Sin embargo, canciones como ‘The March of the Black Queen‘ me tomaron siglos. Siento que en cada canción debo dar todo, no ser autoindulgente, pero con ‘Killer Queen’ sucedió que empecé a escribirla un sábado a la noche y a la mañana siguiente seguí trabajando y ya la tenía. Fue genial. Algunas canciones vienen solas, pero otras hay que irlas a buscar. Como banda, somos bastante particulares. No conocemos las medias tintas, soy muy duro conmigo mismo. Si creo que una canción no es adecuada, entonces la descarto. Soy muy delicado y complicado, como esta canción».

«Killer Queen» fue grabada y producida en los estudios Rockfield en Gales.​ La mezcla estuvo a cargo de Roy Thomas Baker, quien superpuso las cintas para lograr el efecto campana del solo de May. Como había estado enfermo de hepatitis, primero se grabaron las partes correspondientes a los otros instrumentos y se agregó la guitarra al final.​ Además del piano de cola, Mercury toco un piano vertical que era marca Chapel según el fotógrafo Peter Hince, quien acompañó a la banda.

11 de octubre de 1985, se publica el álbum debut de la banda alemana Kreator, titulado «Endless Pain«.

Endless Pain (Dolor Interminable) es el álbum debut de la banda alemana de thrash metal Kreator. Fue lanzado en octubre de 1985 por Noise Records. También fue lanzado como una edición limitada en vinilo de color rojo. En el año 2000 fue relanzado como una versión remasterizada con las canciones de la demo End of the World con bonus tracks.

Lista de canciones

  1. «Endless Pain» – 3:32
  2. «Total Death» – 3:28
  3. «Storm of the Beast» – 5:01
  4. «Tormentor» – 2:56
  5. «Son of Evil» – 4:16
  6. «Flag of Hate» – 4:42
  7. «Cry War» – 3:45
  8. «Bone Breaker» – 2:58
  9. «Living In Fear» – 3:12
  10. «Dying Victims» – 4:51
  11. «Armies of Hell» (demo)* – 5:17
  12. «Tormentor» (demo)* – 2:56
  13. «Cry War» (demo)* – 4:22
  14. «Bone Breaker» (demo)* – 4:01

(*)Con los bonus tracks de la versión de 2000. Ya en 1989 hubo una reedición que contiene estos en lugar de los bonus tracks del EP Flag of HateTake their Lives y Awakening of the Gods. Incluso la pieza «Flag of Hate» con la versión más reciente fue sustituida.

Créditos

11 de octubre de 1994, se publica el primer álbum de estudio de título homónimo de Korn

Korn es el álbum debut homónimo de la banda estadounidense de nu metalKoЯn. Lanzado el 11 de octubre de 1994 simultáneamente por Immortal/Epic Records.Antes de grabar el álbum, la banda tocó en varios conciertos en un intento de promocionarse. Ellos fueron abordados por Immortal/Epic Records después de una actuación en Huntington Beach, California. Sus características más reseñables son dos guitarras con gran distorsión, con siete cuerdas y con numerosos efectos, una batería muy seca y característica, un bajo que tiene gran protagonismo y técnica, y unas letras que en su mayoría hablan de problemas personales y sociales que afectaron en la vida de Jonathan Davis. Se pueden encontrar diferentes mezclas de sonidos que generan climas bastantes ásperos en canciones como «Faget», o cierto sadismo en entonaciones de Davis en «Daddy». Muchos opinan que este fue el mejor álbum de la banda, y que después de este lanzamiento la banda nunca ha logrado alcanzar la originalidad e impacto que logró con este disco en su día. Ha sido muy influyente para muchas bandas, otras han tratado de imitar el concepto para obtener la misma fama.

Consiguió vender más de 13 millones de copias por todo el mundo y consiguió el puesto 72 del Billboard de 1995 con este disco debut. «Shoots and Ladders» fue nominada en 1997 al premio Grammy a la Mejor Actuación de metal.

La portada del álbum presenta a una niña sentada en un columpio junto a la silueta de un hombre alto que está sosteniendo lo que parece ser una herradura o, más probablemente, cuchillas; por otra parte, la sombra de la niña le da la apariencia de que su cuerpo está siendo ahorcado, en la parte superior aparece el logotipo de la banda. La fotografía fue hecha por Stephen Stickler, y el diseño fue dirigido por Jay Papke y Dante Ariola. Por otro lado, en el booklet de ese disco, se ha colocado imágenes de juguetes viejos y de mal aspecto (quizá haciendo alusión a algún trauma de infancia, que el cantante pudo haber tenido), así como revistas pornográficas. Este detalle le da al álbum ese estilo oscuro, deprimente, que lo representa.

Deja una respuesta