Un día como hoy de 1942 nació un DIOS del Metal, el inolvidable Ronnie James Dio; Avantasia lanza su primer disco titulado »The Metal Opera», Firewind publica «Allegiance», su cuarto disco; y Dragonforce lanza el álbum en vivo llamado «In The Line Of Fire».

10 de julio de 1942, nace el gran Ronnie James Dio

Ronnie James Dio (nacido como Ronald James PadavonaPortsmouth10 de julio de 1942 – Houston16 de mayo de 2010) fue un músico estadounidense de hard rock y heavy metal, más conocido por su trabajo en bandas como RainbowBlack SabbathDio y Heaven & Hell (reedición de Black Sabbath con él como cantante). Por su inconfundible técnica, timbre y registro, muchos lo han considerado una de las voces más emblemáticas e influyentes de la historia del heavy metal y el hard rock, siendo citado a menudo como «la voz del heavy metal» y nombrado por el New York Times como el más grande vocalista de heavy metal de todos los tiempos.

Dentro de los clásicos fundamentales de su discografía figuran Ritchie Blackmore’s Rainbow (1975), Rising (1976) y Long Live Rock & Roll (1978), pertenecientes a su etapa en Rainbow; con Black Sabbath están presentes Heaven and Hell (1980), Mob Rules (1981), y Dehumanizer (1992); además de Holy Diver (1983) y The Last in Line (1984) con su propia banda, Dio; y por último The Devil You Know (2009) con sus viejos compañeros de Black Sabbath en Heaven & Hell, siendo este su último disco grabado antes de morir un año después.

Desde finales de los años 1970 fue él quien popularizó el uso de la mano cornuta como el símbolo del heavy metal.

Ronnie James Dio nació en PortsmouthNuevo HampshireEstados Unidos, el 10 de julio de 1942, con el nombre de Ronald James Padavona. Dio sus primeros pasos en el rock and roll hacia 1956-57, cantando y tocando el bajo y la trompeta, en bandas como Red Caps y Ronnie and the Prophets. Durante la década de los sesenta, su música evolucionó del rock and roll cincuentero a un sonido con más influencias de Los Beatles como Blue Jagger (banda que realizó con sus amigos de juventud), pero siempre con un toque Rythm & Blues. Hacia finales de los sesenta, su banda se convierte en The Elves, nombre que pronto mutaría a simplemente Elf. No es difícil entender por qué: Ronnie era el más alto del grupo, y él medía 1,63 metros de estatura.

De su etapa en Rainbow, Black Sabbath y su carrera en solitario, tienes más info aquí: https://es.wikipedia.org/wiki/Ronnie_James_Dio

10 de julio de 2001, se lanza el álbum de la banda Avantasia llamado »The Metal Opera».

Es el primer disco del proyecto de Tobias Sammet para la banda.

Según la web El Portal del Metal:

Tobias Sammet arrasó como quien no quiere la cosa al irrumpir el nuevo milenio, y es que había cosechado un abrumador éxito con el cuarto disco de su banda, Edguy, lanzado al mercado en febrero del año 1999. “Theatre of Salvation” es un álbum con el que la banda, por fin, denotó su verdadero potencial, y qué mejor que con un disco que acabó resguardado para la posteridad, una de las piezas consagradas del género Power Metal. Irrepetible episodio en la carrera de los germanos.

Aunque, un momento… ¿Irrepetible, en qué sentido? Tan sólo dos años más tarde, Tobias Sammet, un joven de, tan sólo, veintidós años, sentía deseos de seguir explorando hasta dónde podía llegar uno en el mundo musical, cómo hacer llegar a hacer realidad todo un cúmulo de grandes ideas, cuyo desarrollo no bastaba con el sudor de una simple banda como Edguy. Había que dar un paso hacia delante, no importaba cuán grande, ni cuán extenuante fuera el sacrificio. Pero Tobi quería crear un movimiento, algo grande, algo que quedaraen la memoria colectiva por siempre.

Una ‘Ópera Rock’ parecía un buen plan. Y es, precisamente, lo que él deseaba: unir a una gran cantidad de músicos bajo una sola bandera y crear una obra inolvidable.

Así es cómo nació el proyecto Avantasia, nombre compuesto por la composición de “Ávalon” (tierra legendaria perteneciente a la mitología celta bretona-artúrica) y “fantasía”. Este nombre era un llamado a «un mundo más allá de la imaginación humana». Hermoso planteamiento para un supergrupo de Power Metal, porque eso fue lo que llegó a ser…. Sigue leyendo: https://www.elportaldelmetal.com/critica/avantasia-metal-opera

Temas

  1. «Prelude» – 1:11
  2. «Reach Out For The Light» – 6:33
  3. «Serpents In Paradise» – 6:17
  4. «Malleus Maleficarum» – 1:43
  5. «Breaking Away» – 4:36
  6. «Farewell» – 6:32
  7. «The Glory Of Rome» – 5:29
  8. «In Nomine Patris» – 1:04
  9. «Avantasia» – 5:32
  10. «A New Dimension» – 1:39
  11. «Inside» – 2:24
  12. «Sign of the Cross» – 6:26
  13. «The Tower» – 9:43

10 de julio de 2006, Firewind publica «Allegiance«.

Es el cuarto disco de estudio de larga duración de la banda de power metal FIREWIND, lanzado por Century Media Records. El vocalista Chitral Somapala fue reemplazado por Apollo Papathanasio y Stian L. Kristoffersen dio paso a Mark Cross en la batería, poniendo fin a la tradición anterior de cambiar line-up entre Álbumes. Fue grabado en el JM Studio de Mölnlycke, Suecia, en febrero de 2006, mezclado por Fredrik Nordström con Patrik J. Sten en Studio Fredman, Göteborg, Suecia, en marzo de 2006, luego masterizado por Peter In de Betou en las producciones de Tailor Maid en Estocolmo.

10 de julio de 2015, Dragonforce publica el álbum llamado «In The Line Of Fire«. Es un disco en directo de la banda, publicado por Metal Blade Records.

Te dejamos la reseña que publicamos en su día:

“Un gran directo que sienta cátedra”

Reseña escrita por MikeYoung

La banda inglesa de Power Metal, Dragonforce, estrenan su primer DVD grabado durante el concierto que realizaron en la ciudad de Saitama (Japón), durante su gira de 2014. En el set list del concierto, podemos escuchar canciones de su nuevo disco «Maximum Overload» como de sus más clásicos «Inhuman Rampage».

Desde antes de saltar a las tablas, el público japonés estaba eufórico, coreando todo el rato el nombre de la banda, hasta que saltan al escenario con «Fury of the Storm», donde dejan muy claro que aquí han venido a dejar el listón muy alto y lo van a hacer. Con el nuevo batería Gee Anzalone acompañando al reciente incorporado vocalista Marc Hudson, el famoso y extremadamente rápido guitarrista Herman Li, el teclista Vadim Pruzhanov, el bajista Frédéric Leclercq y el guitarrista rítmico Sam Totman, estuvieron poco más de una hora dándolo todo, frente a un público excelente.

Tocaron temas de su nuevo disco, como: «Three Hammers», «Defenders» y «Tomorrow’s Kings». Pero no podían faltar los clásicos de DragonForce como «Through The Fire and Flames», donde sentaron cátedra, dándoles al respetable lo que querían ver y oír.

Es increíble ver un directo de DragonForce; te quedas con ganas de más. Se nota que le ponen todo su empeño en hacerlo todo perfecto; es increíble como clavan todas las notas y no hay ningún solo fallo. Después de haber escuchado mucho mejor al nuevo cantante Marc Hudson, me doy cuenta de que esta es la verdadera voz que necesitaba la banda y no la de ZP Theart. Sin duda, DragonForce no tiene techo y están en su mejor momento. Mi nota: 9.5/10. Un saludo heavy!!!!

Setlist:

1. Fury of The Storm

2. Three Hammers

3. Black Winter Night

4. Seasons

5. Tomorrow’s Kings

6. Symphony of The Night

7. Cry Thunder

8. Ring of The Fire

9. Through The Fire and Flanes

10. Valley of The Damned

11. Defenders (Bonus Track)

Deja una respuesta