Hoy cumplen años Rod Stewart, la vocalista rockera Pat Benatar, el duende de las seis cuerdas Michael Schenker y también Petri Lindroos, guitarrista y vocalista de Ensiferum; un día como hoy se publican el single de Metallica titulado «One», el segundo álbum de U.D.O. «Mean Machine» y Kreator publica «Enemy of God», su undécimo álbum.

10 de enero de 1945, nace el vocalista y compositor Rod Stewart.

Roderick David «Rod» StewartCBE (Londres, 10 de enero de 1945) es un músicocompositor y productor británico de rock, conocido mundialmente por haber sido vocalista en las bandas The Jeff Beck Group y Faces, como también por su exitosa y extensa carrera como solista. Con su distinguida voz rasposa inició su carrera como músico callejero para luego participar en The Dimensions y en el supergrupo The Steampacket durante los primeros años de la década de los sesenta. Sin embargo alcanzó el éxito luego de ingresar a The Jeff Beck Group, donde solo participó en sus dos primeros álbumes, y luego en Faces hasta 1975 cuando la agrupación inglesa se separó.

Paralelo a su trabajo en Faces inició su carrera en solitario con el disco An Old Raincoat Won’t Ever Let You Down, que logró más atención en las listas musicales que los mismos álbumes del grupo británico. Tras la separación de Faces se centró en su carrera a tiempo completo, que continuó logrando éxito y ventas millonarias durante los años posteriores e incluso hasta el día de hoy. A lo largo de sus más de cuarenta años de trayectoria como solista, ha incursionado en diversos géneros musicales como el soft rocknew wavesoulblues rockfolkrhythm and blueswhite soulpop rock y la música disco, entre otros.

Con el pasar de los años ha sido considerado como uno de los grandes cantantes de la historia del rock. También ha ganado decenas de premios y condecoraciones por su contribución a la música, entre ellos un Premio Brit, un Premio Grammy y un reconocimiento como fundador de la ASCAP. Por otra parte, ha sido incluido dos veces en el Salón de la Fama del Rock; la primera en 1994 como solista y la otra en 2012 como miembro de Faces, y a su vez ingresó en el Salón de la Fama del Reino Unido en 2006.

En el ámbito personal se ha casado en tres ocasiones y es padre de ocho hijos. También en 2000 se le diagnosticó cáncer de tiroides, que lo obligó a operarse de la garganta con éxito y sin perjudicar su voz. Desde ese entonces colabora en la fundación The City of Hope la cual trata de encontrar la cura a cualquier tipo de cáncer pero principalmente a los que afectan a los niños.

Por otro lado, sus ventas oscilan entre los 100 y los 200 millones de copias en todo el mundo, lo que lo convierte en uno de los intérpretes solistas más exitosos del mundo. Poco antes de fallecer, el vocalista James Brown dijo de Stewart que es el mejor cantante de white soul de cuantos han existido.

Más información: https://es.wikipedia.org/wiki/Rod_Stewart

10 de enero de 1953, nace la vocalista rockera Pat Benatar.

Patricia Mae Andrzejewski (BrooklynNueva York10 de enero de 1953), conocida como Pat Benatar, es una cantante de rock estadounidense. Tuvo numerosos éxitos durante la década de 1980, tales como «Fire and Ice», «Heartbreaker», «I Need a Lover», «Love Is a Battlefield«, «Promises in the Dark», «We Belong», «Hit Me With Your Best Shot» y «You Better Run», el segundo vídeo que fue transmitido en MTV tras el de Video Killed the Radio Star, de «The Buggles«.

Patricia Mae Andrzejewski nació de una familia de origen polaco e irlandés en Brooklyn, y creció en Lindehurst, Nueva York, inicialmente estudió ópera como su madre. A los 19 años, se casó con su novio de la secundaria, Dennis T. Benatar, de quien tomó el apellido con el cual se hizo conocida. Poco tiempo después se mudó a Richmond (Virginia) donde trabajaba como cajera en un banco y por las noches cantaba. Ella y su esposo se mudaron a Nueva York en 1975 donde, poco tiempo después, se divorciaron.

Pat empezó a desarrollar su carrera como cantante y, en 1977, fue descubierta en un concurso amateur de un club de comedia en Nueva York, Catch a Rising Star. Después de su exitosa actuación en el club, Pat Benatar finalmente encontró su personalidad en el escenario en un disfraz de «Halloween«, que originalmente utilizó como una broma:​ «El público siempre era cortés, pero en esta ocasión se volvieron locos», declaró posteriormente Pat Benatar, «Siempre eran las mismas canciones, cantadas de las misma forma, y entonces pensé, ‘Oh Dios mío… ¡son estas ropas y este maquillaje!’«; debido a esa actuación, fue contratada por Chrysalis Records por su fundador Terry Ellis.

Posteriormente se casó con el guitarrista de la banda Neil Giraldo (incorrectamente pronunciado como «Geraldo» en los créditos). Con quien tiene dos hijas Haley y Hana Giraldo.

Pat Benatar es conocida por su actitud dura, habiendo grabado un número significativo de canciones con metáforas de batallas (como «Invincible«, «Hit me with your Best Shot«, «Sex as a Weapon«, «Fight it Out«, y «Love is a Battlefield«) y algunos temas como el abuso infantil («Hell is for Children«, «Suffer the Little Children«).

Ganó cuatro premios Grammy por Mejor desempeño Rock Vocal, Femenino de 1980 a 1983, y fue nominada en cuatro ocasiones adicionales en 198519861988 y 1989.

Pat Benatar todavía compone y sale de gira junto con su marido, también se ha convertido en portavoz comercial de la compañía Energizer.

10 de enero de 1955, nace el duende de las seis cuerdas Michael Schenker.

Michael Schenker (Sarstedt10 de enero de 1955) es un músicocompositor y productor alemán, conocido por ser guitarrista líder de bandas de hard rock y heavy metal como UFOScorpions y Michael Schenker Group. Es el hermano menor del también guitarrista Rudolf Schenker, que lo invitó a participar de Scorpions en 1972 y donde pronto ingresó a formar parte de la banda británica UFO a mediados de los setenta, donde realizó su carrera profesional con destacado éxito principalmente en Europa y Japón.

En 1980 fundó su propia banda Michael Schenker Group, en donde ha compartido con varios notables músicos como Gary BardenGraham BonnetNeil MurrayHerman RarebellDon Airey y Cozy Powell, entre otros. Posteriormente, junto a Robin McAuley formó McAuley Schenker Group con un sonido basado entre el hard rock y el rock melódico. En los años 1990 además comenzó con su carrera en solitario, con discos instrumentales y acústicos.

Su carrera no ha estado exenta de problemas, debido principalmente por su antigua adicción al alcohol y a su extraña personalidad derivado de su temperamento colérico. Aun así, ha continuado con su carrera con presentaciones en vivo y publicando varios discos de estudio en varios proyectos musicales. Por otro lado, es conocido como uno de los principales guitarristas e influencias del heavy metal y ha sido considerado como una «figura legendaria de la guitarra en la historia del metal».

Toda la info aquí: https://es.wikipedia.org/wiki/Michael_Schenker

10 de enero de 1983, nace Petri Lindroos, guitarrista y vocalista de Ensiferum.

Petri ‘Pete’ Lindroos (n. 10 de enero de 1980 en HelsinkiFinlandia) es el guitarrista y vocalista de la banda folk metal Ensiferum; antiguamente fue fundador, cantante y guitarrista de la banda de death metal melódico Norther.

A los 14 años de edad. Apodado «Pete», en 1996 fundó la banda de death metal melódico Norther junto al baterista Toni Hallio. Más recientemente, en 2005 fue elegido para substituir a Jari Mäenpää como principal vocalista y guitarrista solista en la banda de melodic/folk metal Ensiferum. El 4 de marzo de 2009, Norther anunciaba en su sitio web oficial la marcha de Petri, debido a la dificultad para continuar con los compromisos de la banda, al ser un miembro a tiempo completo de Ensiferum.

«One» es una canción de la banda estadounidense de heavy metal Metallica.​ Sería lanzada como tercer y último sencillo de su cuarto álbum de estudio…And Justice for All de 1988. El tema, escrito por James Hetfield y Lars Ulrich, es una canción contra la guerra que retrata a un soldado de la Primera Guerra Mundial que se encuentra gravemente herido –con las extremidades voladas por una mina terrestre, ciego e incapaz de hablar o moverse– suplicando a dios de quitarle la vida, siendo su única esperanza idear una forma de comunicarse con el personal del hospital. En el video musical, se sacude en una camilla, señalando en código morse que le maten.

Según la crítica, es una de las obras maestras de este grupo, y también el primer vídeoclip que realizaron. Metallica ganó su primer premio Grammy en 1990 en la categoría «Best Metal Performance» (mejor interpretación de metal) con esta canción.

El solo de esta canción ha sido puesto por los lectores de la revista Guitar World en el puesto número 7 de las listas de los mejores 100 solos como también considerado el séptimo mejor según About.com.

La letra y tema de la canción se basan en la novela de Dalton Trumbo Johnny Got His Gun (Johnny tomó su fusil), hablando sobre un hombre que perdió sus extremidadesvistaoído y voz en la explosión de una mina terrestre en la Primera Guerra Mundial. Este despierta en una camilla médica y conectado a máquinas que lo mantienen vivo. Al principio de la canción, su protagonista cree experimentar un sueño. Dándose cuenta de que se encuentra en la realidad, y al resultar su cuerpo «una barrera que no le permite moverse» («trapped in myself»), expresa su deseo de morir.

«One» fue la primera canción de Metallica de la que se creó un videoclip. El mismo, dirigido por Bill Pope y Michael Salomon, debutó en MTV el 22 de enero de 1989. El vídeo está casi enteramente en blanco y negro, y muestra a la banda tocando la canción en un almacén. Se encuentran diálogos y varias escenas de la película de 1971 Johnny got his gun, escrita y dirigida por Dalton Trumbo, adaptada de su libro homónimoTimothy Bottoms puede ser visto participando como Joe Bonham, el personaje principal de la novela.

Tres versiones del vídeo musical de «One» fueron hechas; la primera (la más larga, que corresponde a la versión del álbum) contenía escenas tanto de la banda como de la película. La segunda era simplemente una versión disminuida de la primera y la tercera carecía de las escenas de la película (la canción y el vídeo desaparecen en el último puente en la tercera versión).

Dos de las tres versiones del vídeo musical aparecen en «2 of One», un VHS lanzado el 1 de julio de 1990 y ambas se incluirían nuevamente en «The Videos 1989-2004», un DVD recopilatorio de vídeos musicales de 2006 de la banda.

10 de enero de 1989, se publica el álbum «Mean Machine«, es el segundo de U.D.O. 

Mean Machine es el segundo álbum de estudio de la banda alemana de heavy metal U.D.O., publicado en 1989 por RCA Records. Después de la gira promocional del álbum antecesor, tres miembros de la alineación original dejaron la agrupación y fueron sustituidos por Stefan Schwarzmann (batería), Thomas Smuszynski (bajo) y Andy Susemihl (guitarra). Por otro lado, Udo señaló en una entrevista en 2005 al sitio ruso Dark Side que este disco fue uno de los más difíciles de componer: «Era la primera vez que tenía que escribir con gente diferente y no conocía muy bien sus experiencias como compositores y cosas como esas. Fue muy difícil después de tantos años en Accept». En la misma entrevista señaló que el tema «Sweet Little Child» fue escrita en homenaje a su hija recién nacida Nina.

Una vez que salió a la venta, el disco se convirtió en la primera producción de la banda en ingresar en la lista Media Control Charts de Alemania, consiguiendo el puesto 31.

10 de enero de 2005, Kreator publica «Enemy of God«.

Enemy of God (Enemigo de Dios) es el undécimo álbum del grupo alemán de thrash metal Kreator. Fue grabado entre mayo y julio de 2004 y lanzado en enero de 2005.

Este disco, al igual que su anterior entrega Violent Revolution, representan el regreso del grupo a sus raíces thrash con la agresividad y técnica características de Kreator.

Cuenta con la participación especial de Michael Amott, guitarrista de Arch Enemy en el tema Murder fantasies.

El DVD incluye su actuación en el festival de Wacken de 2005 y algunos de sus videoclips.

Deja una respuesta