“El espectáculo de Kiss es irrepetible”
Crónica escrita por: Mike Young
Y ya hemos llegado al tercer y último día del Rock Fest, y puede que sea el último, pero no por ello va a ser menos intenso ni mucho menos, por lo que tenemos una larga agenda en el día de hoy, así que vamos a ponernos manos a la obra.
Como bien es sabido por todos, un festival es una prueba de resistencia y por ello hay que alimentarse bien e hidratarse. Uno de los platos que más me gustaron fueron unos nachos con queso, cebolla y tomate de los food trucks (también tenías la opción de comerlos con carne picante). Sin duda una buena comida para a media tarde reponer fuerzas para los siguientes conciertos.
Para la hora de comer o cenar había una gran variedad desde kebab, paellas, tortillas, hamburguesas de todo tipo, frankfurts… una de las cenas que más me gustaron fue una Beef Burguer con carne, queso, salsa barbacoa casera, pan de briosh con mantequilla, cebolla y tomate, ideal para enfrentarte a los cabezas de cartel y darlo todo.
En cuanto a bebidas, los precios eran más altos que los de la comida, pero al menos había más variedad que en ediciones anteriores, lo que hacía que pudieses tomar diferentes bebidas y no lo mismo todo el rato.
The Dead Daisies:
Tenia ganas de ver a los americanos y sobretodo por ver al ex cantante de Motley Crue, John Corabi, y si aún tenía una buena voz en directo, y vaya que si la tiene. Consiguieron enganchar al público desde la primera canción con un ritmo muy cañero con temas como: Dead and Gone, Burn it Down e incluso algún que otro cover como Bitch. Me hubiese gustado haberlos visto más tiempo, pero el horario del festival es el que es, pero ha quedado muy claro que David Lowy y los suyos van con todo y hacen un muy buen trabajo.
Iced Earth:
Llevo años escuchando Iced Earth y tenía las expectativas muy altas para este concierto, por lo que iban a tener que sudar para llegar a superarlas. Fueron una apisonadora y arrollaron con todo desde el primer tema: Great Heathen Army. Si que es cierto que volvieron a aparecer los problemas de sonido del día anterior, pero aún así sonaron muy bien en canciones como: Dystopia, The Hunter, Vengeance is Mine o Watching Over Me. Me faltaron algunos temas pero en general me gustó bastante y no le puedo poner ninguna nota negativa al concierto.
Mojinos Escozios:
Y que mejor que un poco de humor para relajarse de todo lo vivido y reponer fuerzas para lo que nos espera, pues el Sevilla y los suyos hicieron disfrutar y pasar un buen rato con su humor desenfadado y canciones como: Que bueno que estoy o Me has dicho borracho. No ha sido el mejor concierto del día, pero personalmente me lo pasé muy bien y fue curioso verlos en directo.
Phil Campbell:
Como fan del rock clásico, tenía ganas de ver a Phil Campbell y su banda y ver el estado de forma del galés, que quedó claro que aún le queda cuerda para mucho rato. En el setlist mezclaron covers de Hawkwind y como, de Motorhead con canciones suyas como: Big Mouth, Freak Show, Get on Your Knees o Dark Days. Durante la jornada de hoy, no iba a ser raro escuchar Ace of Spades y esta era la primera del día. Sin duda un muy buen show.
Sober:
Los españoles hacían una apuesta muy arriesgada y ganaron por goleada, porque no iba a ser fácil presentar su último disco con una sinfónica en un festival, pero lo hicieron. El setlist estuvo muy acertado, por lo que pudimos apreciar a unos Sober en plena acción acompañados de una sinfónica que estuvo correcta en todo momento, y con una sincronización muy buena que no falló en ningún momento, lo que hizo que pudiésemos disfrutar de temas como: Naufrago, Eternidad o El hombre de hielo. Este es otro de los directos que me quedé con ganas de más, por lo que espero poder volver a verlos el 1 diciembre cuando vuelvan a pasar por Barcelona en la sala Barts.
Megadeth:
No me convencieron. Llevaba muchos años esperando volver a verlos, ya que aquella vez en el sonisphere de 2013, no me dejaron buen sabor de boca, y aunque esta fue una actuación mejor, esta vez tampoco llegaron a convencerme. Dave Mustaine, para no volver a cagarla como aquel año no dijo nada y se echó muy en falta un pequeño speach al menos, mal detalle por él. Empezando por la clásica: Hangar 18 y pasando por Tornado of Souls, Peace Sells o Holy Wars, tocaron unos cuantos temas de su último disco como: Dystopia y The Great Is Real. A pesar del buen sonido que llevaban, no me acabaron de convencer, por lo que no se si una tercera vez arreglaría las dos veces que no me han convencido en directo.
Scorpions:
Empezamos a ver el final del festival, pero aún quedaban dos platos fuertes y el primero era Scorpions. Siempre me ha parecido que son como los Stones, no se van a retirar por mucho que lo digan, y buena parte de ello es la excelente forma en la que estuvieron. Con un gradisimo concierto, hicieron vibrar a todo el mundo con temas como: We Built This House, Big City Nights o Rock You Like a Hurricane. Tampoco podía faltar el momento romántico y suave con: Still Loving You, Wind Of Change o Send Me an Angel en el que muchas parejas vieron estas canciones abrazados. En mitad del concierto, Phil Campbell subió al escenario para interpretar de una forma muy potente (Se escuchaba más la batería que los demás instrumentos) el Ace of Spades de Motorhead. Algo me dice que no será la última vez que veremos a Scorpions por España.
Kiss:
Y llegaba la traca final, la mayor banda de rock, una banda que está en el salón de la fama del rock, la que tiene más merchandising… vamos, Kiss. Con un show increíblemente espectacular, nos deleitaron con una muy temprana: I Was Made For Loving You o Shout It Out Loud. Los momentos más espectaculares como el de Gene Simmons volando sobre el escenario hasta una plataforma casi en el techo o Paul Stanley tirándose en tirolina por en medio del público hicieron saltar más de un: oh! entre el público, y es que ver a Kiss es sinónimo de vivir un espectáculo irrepetible. Tampoco faltaron: Lick It Up, Rock and Roll All Night o Detroit Rock City. Sin duda el público sabía que estaba delante de una de las mejores bandas de rock de todos los tiempos, por lo que lo dio absolutamente todo y haciendo que Kiss estuviesen muy cómodos encima del escenario. Como no podían faltar los fantásticos speaches de Paul, en los que hacía enloquecer al público y alentarlos cada vez más a darlo todo. No cabe duda, Kiss sabe como conseguir hacer un muy buen espectáculo, digno de ver al menos una vez en la vida y disfrutar de él al máximo.
Y colorín colorado, este festival se ha acabado. Mejor final imposible para esta quinta edición del Rock Fest, que el año que viene contará con cuatro días seguidos, y es que Barcelona está empezando a estar en el mapa de los grandes festivales de rock veraniegos. Me he llevado bastantes recuerdos directamente de los artistas, pero en general me voy con muy buen sabor de boca. Nos vemos el año que viene Rock Fest, adeu!!! Un saludo heavy!!!