«Si echas de menos al Goldy mas ochentero, este es tu disco»

Crítica escrita por Rob Jalford

De entre los múltiples proyectos que el fundador italiano de Frontiers Records Serafino Perugino ha estado creando en los últimos años, con importantes músicos entre los que podría mencionar los nombres de Revolution Saints que juntó a Castronovo, Aldrich y Blades, el proyecto entre Michael Sweet y George Lynch, los Level 10 con Allen, Sinner y Beyrodt  o mas recientemente los Nordic Union formado por Ronnie Atkins ,voceras de Pretty Maids y el guitarra de Eclipse y W.E.T, Erik Martensson.

Dentro de su extenso catálogo también encontramos bandas consagradas como Stryper, Circus Maximus, Praying Mantis, el proyecto de Allen/Lande,  Find Me, Khymera, Giant, House of Lords, Hardline, Eclipse, Harem Scarem, Jeff Scott Soto, etc..etc.. apostando claramente por la calidad y la melodía. También hay espacio para grupos mas heavys como Primal Fear, Last in Line (el trabajo póstumo del recientemente fallecido Jimmy Bain junto a Vivian Campbell y Vinny Appice) o Lords of Black con la unión de Tony G Hernando y el maravilloso voceras Ronnie Romero.

En esta ocasión se reúnen los ilustres Vinny Appice (Dio, Heaven and Hell, Black Sabbath) en la batería junto a Craig Goldy (Giuffria, Dio) en la guitarra mas el curtido bajista Sean McNabb (Dokken, Skid Row) y el cantante Chas West (Red Dragon Cartel, Tango Down), embarcados en un sonido ochentero a tope, heavy melódico de nivel, con claras reminiscencias a Dio, los Giuffria mas cañeros e incluso a Whitesnake de finales de los ochenta.

El vocalista Chas West muestra garra y pasión en el micro, con un tono similar a David Reece o David Glen Eisley  que ya coincidió con Goldy en anteriores proyectos, incluido el suyo en solitario titulado “Hidden in plain sight” de 1991. También os puede recordar a Jorn o a Coverdale, por ahí van los tiros.

El grupo suena muy compacto con base rítmica contundente, dando predominio a las guitarras de Craig, el cual está bastante inspirado tanto en los riffs como en los solos, alguno de ellos de alta factura técnica, el que tuvo retuvo, no en vano fue guitarrista de Ronnie James Dio y ya sabemos que al igual que Ozzy, el pequeño Elfo era bien exigente para cubrir ese puesto en las seis cuerdas.

El disco se compone por once temas, con gran base guitarrera en su mayoría como la apertura con  la trepidante Distant Prayer que nos lleva a la época de “Dream Evil” como si entrasemos en el túnel del tiempo, en ella muestran toda la garra del combo, con unos coros guapísimos y una interpretación vocal de Chas encomiable, con Goldy que no se queda atrás y ataca con riff metalero y un solo de alta factura. Sin duda una carta de presentación que nos trae buenos recuerdos de una época gloriosa que ya pasó, y es que hablamos de los míticos ochenta amigos de Dioses.

No se queda atrás Livin’ Out Loud que entra con Vinny marcando el tempo con maestría, el guitarreo entrecortado os puede recordar a lo que Dogh Aldrich nos muestra últimamente con Whitesnake, el  estribillo atractivo redondea una canción tremenda (atentos a esos coros futboleros que le dan mas fuerza). En el punteo Craig se suelta la melena y acelera con su púa mostrando estar en excelente forma todavía.

Con mayor velocidad en la propuesta aparecen Had Enough y Wash Away que sigue dejando un gran sabor de boca en un cd hecho con músicos con experiencia y con ganas de sacarnos una amplia sonrisa. Me gustan mucho los coros de la segunda y la guitarra echa chispas.

Llega el turno de mi favorita la ochentera y muy serpiente blanca Path of Love mas festera y desenfadada con unas líneas vocales cojonudas y un estribillo ganador, al igual que Don’t Have To Fight No More que nos da un subidón de adrenalina importante.

Sin embargo en algunos tracks no muestran tanta redondez compositiva, no acaba de cuajar la tortilla, bien porque falle el estribillo o porque suena a algo anterior con falta de originalidad, en esta tanda tendríamos Fallin’ for you (la mas larga y con parte central con teclados destacables), Who do you run to (pese al gran riff onda George Lynch, me falla algo el puente) y sobre todo las dos últimas Silent wonder y What you take que como cierra el cd nos dejan con una mueca torcida en la boca. Tal vez con nueve pistas hubiera dado mejor resultado y ganado en interés. De todos modos no son canciones malas, siempre contamos con el hacha de Craig, la contundencia de Vinny arropado por Sean y el triunfador del disco que es el voceras.

La semibalada Never say goodbye podría estar incluída en los discos «1987» o «Slip of the tongue»por el tono tan Coverdale de Chas y el estilo desarrollado en la misma. Bonita melodía y rollito el que nos ofrece este corte con un solo intimista de Craig.

Me ha gustado el colorido atractivo de la portada, a alguno le parecerá algo manga o anime por el dibujo, a mi me ha resultado agradable.

En resumen un notable debut el de Resurrection Kings, heavy melódico con sabor nostálgico y destellos de luz importantes en muchas canciones del disco, recomendable para los fans de los anteriores grupos de Craig Goldy y para cualquier devorador de metal con pedigrí. Estará entre los mejores del género de este 2016, palabra del tito Jalford.

NOTA. 7.5 Jalfords

TRACKLIST:

01. Distant Prayer

02. Livin’ Out Loud

03. Wash Away

04. Who Do You Run To

05. Fallin’ For You

06. Never Say Goodbye

07. Path Of Love

08. Had Enough

09. Don’t Have To Fight No More

10. Silent Wonder

11. What You Take

MIEMBROS:

Chas West : Voz

Craig Goldy : Guitarra

Sean McNabb : Bajo

Vinny Appice : Batería

Deja una respuesta