Crítica escrita por Pol Metalhead

Reditio irrumpió en escena hace dos años con su disco debut homónimo, el cual cosechó excelentes críticas, una banda llena de Rock elegante y originalidad.

Ahora regresan con un segundo disco llamado “La Virtud del Pecado”. Un disco más maduro con una clara evolución ofreciendo un rock- metal con tintes en ocasiones gothic-pop.

Para ello han contado, como en su primera obra con Brigi Duke en la producción, mezcla y producción. Este “La Virtud del Pecado” fue grabado en los estudios SexToBe entre mayo y julio con una renovada formación entre quienes se encuentran los miembros originales, Imanol Valverde voz y guitarras, Carlos J.Lanas a la batería, Antonio Muñoz a los teclados y los nuevos componentes, Josecho Sesma al bajo e Imanol Armendáriz como nuevo guitarrista.

Con este nuevo trabajo Reditio comienza una nueva etapa, con nuevos miembros, con nuevas energías y con una obra cargada de sentimiento, garra e intencionalidad. Dispuestos a ofrecer lo mejor de sí mismos y compartir esta nueva creación a través del lenguaje de la música.

El disco comienza a lo grande con un redoble por parte de Carlos para introducirnos en unas guitarras melódicas en el tema “El Camino Hacia los Sueños”, la entrada de la voz de Imanol Valverde recuerda a bandas como Romanthica o Heroes del Silencio pero con esas guitarras afiladas que los distinguen del resto de este tipo de bandas, una letra de lucha interna, de que cada día puede ser tu día y que hay que levantarse siempre con la fuerza interior de cada uno y hacer de el un día perfecto

“Nada que Perder” es una canción con una potencia a la vez que melódica, guitarras híper-duras y con una letra de angustia al intentar huir de una realidad que se hace cada vez más dura y que al final resurge para continuar luchando hasta el final sin “Nada que Perder”.

“Ver el Sol” tiene una entrada a lo Him, con una base rítmica muy potente y unas guitarras rascadas que va de menos a más, una canción que habla sobre la separación entre dos personas y la dureza de estar solos hasta que realmente vuelvan a encontrarse.

En  “La Virtud del Pecado” puedes encontrar de todo y en “Todo Tiene Una Razón” encontraras toques pop-rock con una base muy optimista, tema que da un toque de atención a la gente en general, porque estamos aquí para algo  como dice su letra “Nada dura eternamente, poco o nada es para siempre, lo que cuenta es la esperanza en los actos de la gente” y así tiene que ser, ¡qué fácil sería si todos aportásemos nuestro granito de arena para que este fuese un mundo mejor!.

Mucho más dura es “Guerra” con unos coros a lo gutural, pista con críticas a las religiones y que hace de ella una de las mejores del álbum, esa parte en el medio con el bajo entrando para dar paso al solo de guitarra simplemente espectacular, la dureza del tema mezclada con la suavidad en la voz de Imanol hace de ella un temazo en toda regla!!!

“Tempestad” tiene una forma más hard-rock, muy de bandas como  Sôber, muy crítica con la sociedad actual, en pocas palabras que nos educan para no ir solos para al final soltarnos e irnos a la deriva para poder levantarte e imponerte al mundo real (es lo que pienso al leer la letra)

“Miseria” es posiblemente junto a “Guerra” la canción más heavy del disco, muy rápida a la vez que muy oscura , con un estribillo que se te queda en dos escuchas, bestial la parte media lenta para volver arriba y demostrando que el sonido en este disco es simplemente perfecto, increíble el solo de guitarra!!!!

“La Ruinas” canción más comercial con una letra sobre hacer el amor entre dos personas, podría ser el single perfectamente, está canción tiene un sonido muy Sôber pero con el toque más heavy que le da Reditio, aquí Imanol vuelve a deslumbrarnos con un gran solo de guitarra, posiblemente el tema que más me ha gustado del disco.

Con unos toques más pop comienza “Sin Ti”, esta canción tiene esa oscuridad muy de bandas  góticas, pero fusionada con Héroes del Silencio,  base comercial pero a la vez potente, como refleja el título del tema es una bonita canción de amor con una letra preciosa.

Volvemos a la caña con “Pesadilla”, una dura crítica a los matrimonios por conveniencia, con una dureza en los pensamientos de la persona que obligan a desposarse que las convierten en pesadillas, con alguien que realmente no ama pero que tiene que estar toda su vida con él, porqué se lo han impuesto, a la vez como requiere el tema muy heavy y muy inquietante a la vez.

“Nuestro Mundo”, se llena de rabia y dolor en perder la confianza de una persona a la que le has dado todo y de repente te defrauda y te deja todo tu mundo patas arriba, sin saber cómo reaccionar, muy rockera y con pop rabioso a la vez, preciosos los teclados en esta canción de fondo  que hacen de ella una delicia para los oídos.

El disco se cierra con el tema título de este gran trabajo, una obra muy original con muchas canciones diferentes entre sí, puedes llegar al Heavy , al pop, pop-rock, o al rock a secas, y esta canción tiene un poco de todo ello, con un principio más pop para volver al rock’n’roll a mitad del tema y agrandarlo con un gran final, como se merece este estupendo álbum.

Reditio: 

Imanol Valverde – Voz y Guitarras

Carlos J. Lanas – Batería 

Josecho Sesma – Bajo

Antonio Muñoz – Teclados

Imanol Armendáriz – Guitarras 

Tracklist:

1 El Camino hacia los Sueños

2 Nada Que Perder

3 Ver el Sol

4 Todo Tiene Una Razón

5 Guerra

6 Tempestad

7 Miseria

8 Las Ruinas

9 Sin Ti

10 Pesadilla

11 Nuestro Mundo

12 La Virtud del Pecado

Escrito por Pol Metalhead

Deja una respuesta