«Una de Thrash y otra de arena»
Crítica escrita por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, Red Razor es una banda brasileña fundada en Florianópolis en 2011 y hasta ahora solo tenían en el mercado, desde 2013, el EP Shark Attack, bien recibido por la crítica. Por el título del disco pensaría en los Tankard, adoradores de la birra, por lo instrumental escuchado, mucho de Overkill y Anthrax, algo de Testament y poco de la escuela alemana y esa voz me recordó a Tom Araya (Slayer) o a Joey Belladonna (Anthrax).
Comento desde el principio lo mejor, el disco gana fuerza según avanza, sin que sea un derroche de este término pues parece que le falta algo, ¿quizás más entrega o rabia y mala leche?. El conjunto no es que sea malo, que no lo es, pero más empaque y más potencia thrashera le hubiera ido divino a Beer Revolution sin dudarlo, un enfoque que le hubiera dado mayor credibilidad de cara a los seguidores del Thrash Metal.
Buen sonido, muy pulido y diferenciando mucho los instrumentos y voces. Lanzado el 14 de julio, el álbum fue grabado por Alexei León y Rafael Scopel en AML Studios Florianópolis y mezclado y masterizado por Alexei León en AML Estudios (Nueva York, USA).
Portada acorde al estilo, divertida. Está firmado por Ed Repka, artista estadounidense responsable de algunas de las portadas más emblemáticas de los años 80, como Rust in Peace y Peace Sells de Megadeth, toda una garantía de buen hacer. De ahí dentro destacaría los clásicos acordes Thrash de toda la vida, conjuntando melodías que van bien pero que se han escuchado siempre. Hay punteos enérgicos que rompen la “monotonía” pero los cambios de ritmo son demasiado sutiles, hay demasiada repetición en los cortes. Agresividad la justa, pecando a veces de poca, suena gustoso pero no abrasivo, bien hecho pero “dulce” para ser Thrash Metal de verdad.
¿Cansa escucharlos?, bueno, no llega a los 40 minutos en total con tan solo un par de pistas que pasan de 5, así que no dará tiempo a que te fatigues. Es un disco muy digerible y ligero para ser Thrash endurecido por lo que está abierto al gran público y recomendable para iniciarse en el estilo. Los “expertos” enseguida se darán cuenta de que hay poca innovación y todo es muy fluido, sin riesgos, alejado de la pegada germana.
Tanto la batería como esos giros de la guitarra, parones del tempo y machaques de Wish You Were Beer las hemos escuchado cientos de veces, hay algún cambio que otro que queda bien y los coros suben la temperatura por lo que se salva de la quema. La homónima Red Razor sube un punto las revoluciones y lleva algo de más garra, la preparación en la entrada del corto estribillo y el acompañamiento vocal gusta, así como ese punteo, pero se me repite en exceso.
Shut Up And Mosh comienza más heavylonga, se agradece el cambio, metiéndose de lleno pasados los segundos en el Thrash “de siempre”, otro corte al que le salvan esos coros. Napalm Pizza posee melliza base rítmica que la anterior, no me extraña que se me haya pegado hace rato el traqueteo de los parches e incluso cabecee. ¿Hay algo más por ahí?, pues otro fulgurante y corto solo de guitarra. Alive ya me enseña otras cosas, unos riffs más resultones, melodías menos simples, cambios sugerentes y sobre todo más fuerza pero me falla el estribillo.
Beer Revolution comienza brillante, acordes envolventes y trallazos, punteo y salta la caña, lo mejor es el protagonismo del bajo, espectacular. Aquí diría eso de que con un poco más se puede conseguir mucho. Controversial Freedom me llega más, hay más poder, más Thrash germano, más ganas e incluso escucho cosas nuevas. La instrumental Cancerous Prelude podría haberse eliminado, nada dice y nada aporta.
Malignant Cell sigue en el clasicismo, pero está mejor interpretado, hay más de lo mismo pero al menos parece que afilan la garra con hierro teutón y los ritmos cambian de verdad, uno de los mejores cortes. Finalizamos con Temple Of Lies, con el que se acercan a los Testament, por eso me convencen y se me queda un buen sabor de oído, final muy aceptable.
Un disco facilón que se deja meter tímpano, sonido brillante, concepto general poco abrasivo y atmósfera de aproximación indirecta al Thrash más crudo, para beber cerveza de baja graduación. La media de mis variables a valorar en este estilo sale de 6,5 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.
Formación
- Fabricio Valle, Vocalista, guitarra
- Felipe Ferreira. Guitarra
- Gustavo Kretzer. Bajo
- Igor Thiesen. Batería.
Canciones
- Wish You Were Beer
- Red Razor
- Shut Up And Mosh
- Napalm Pizza
- Alive
- Beer Revolution
- Controversial Freedom
- Cancerous Prelude (Instrumental)
- Malignant Cell
- Temple Of Lies
Oficial