¨Huida creativa prolongada¨
Por Christian Darchez
Parece mentira que aquella excitante y divertida banda californiana que irrumpió en los ’80 con obras geniales como ¨Freaky styley¨ (1985), ¨The uplit mofo party plan¨ (1987), ¨Mother’s milk¨ (1989) y el intocable y celebérrimo ¨Blod sugar sex magik¨ (1991), con todo ese bagaje de Funk Rock y Metal de corte alternativo con el que divirtieron e hicieron bailar a toda una generación, haya editado su ultimo disco de Rock, aunque más oscuro y mala onda, hace 21 años con ¨One hot minute¨ (1995). Y que a partir del ultra vendedor pero también cansador ¨Californication¨ (1999), se haya convertido en un grupo de Pop/Rock más preocupado en las cifras que editar discos acordes a su historia, y lo más importante, que diviertan!
Lo que es peor es que también esa modorra la trasladaron en vivo; de ser una banda vibrante y caliente merced a equilibrar sus canciones con clásicos de primera, con novedades a basar sus shows solo en las pobres y aburridas composiciones actuales. Hasta ahora no les perdono el mal momento que me hicieron pasar con la gira de presentación del soporífero (más que ¨Californication¨ (2002) cuando los vi en vivo ese mismo año, también fue la primera vez que mi papa y yo nos fuimos antes de un show… lo que debe haber sido se deben estar preguntando! Y que encima se les ocurriera decir que con ¨Stadium arcadium¨ (2006) sería una vuelta a los días de ¨Blood sugar sex magik¨, pero sin embargo hizo agua por todos lados, menos en el comercial. El mismo merito logró ¨I’m with you¨ (2011) pero mi situación personal aquel año era tan mala que preferí evitarlo lo mas posible para no deprimirme más. Impensado de aquella banda que con dos solo una par de notas ya me alegraban el día.
Por si no se avivaron de que va la reseña tras una intro tan larga les voy diciendo que ¨The Getaway¨, undécimo disco de los californianos, es un salto mas hacia el vacío de una banda que hace mas de 20 años está en caída libre y piloto automático, cuyos únicos datos anecdóticos pasan por el lado de que se trata del primer disco con el guitarrista Josh Klinghoffer en reemplazo del histórico John Frusciante (abandonó la banda en 2008) y el primero en no contar con Rick Rubin tras la consola ya que se decantaron por Danger Mouse, un tipo que viene de trabajar con gente como Gorillaz y Norah Jones…bueno, ya con lo ante dicho se darán una idea del triste y pobre panorama musical que encierra este nefasto trabajo. Bodrios tras bodrios con Anthony Kiedis oficiando de verdugo como en “The Getaway” con esas líneas de bajo tan características de Flea como aburridas y poco jugadas, que hacen que las canciones se parezcan entre si, o el robo descarado a Coldplay que hacen en la horrible “Dark Necessities” en la que pretenden agregarles funk convirtiéndolo en un pastiche sin sentido.
Tan solo “We turn red” tiene ese halo de introspección acústica y oscura bien usada en ¨One hot minute¨ sea la única tolerable del lote, eso por no hablar del enorme desperdicio que hacen en “Sick love” con el gran Elton John en piano…que se escucha muy en segundo plano dada la capa de sobre producción que hicieron con el coro y las delgadas línea de guitarra. Patético. Todo este negativismo y desgano que la banda propone hace que hasta el momento más rockero (digamos) que se hace presente en “Detroit” se hunda en la intrascendencia. Y ya en la final (por fin) “Dreams of a samurai” con la desprolijidad compositiva disfrazada de experimentación que harían que Akira Kurosawa cometa el sepukku.
La producción de Danger Mouse está en sintonía con el enfoque fallido del cual la banda viene abusando hace ya 17 años, mucho que digamos no podía hacer, y más con sus antecedentes!. Los Red Hot Chilli Peppers siguen demostrando que de ¨rojo caliente aji picante¨ solo les deja el nombre con otro disco nefastamente aburrido. Pero eso si, con el nivel de ventas del mismo no van a tener problemas para llegar a fin de mes. Tuya es la elección, yo me quedo mil veces en el Freaky Styley y bebiendo de la Mother’s Milk.
Formación
Anthony kiedis: voz
Josh Klinghoffer: guitarra
Flea: bajo
Chad Smith: batería
Track List
1 The getaway
2 Dark necessities
3 We turn red
4 The longest wave
5 Goodbye angels
6 Sick love
7 Go robot
8 Feasting on the flowers
9 Detroit
10 This ticonderoga
11 Encore
12 The hunter
13 Dreams of a samurai
Escrito por christian darchez