Desde Alemania con amor (y sexo)”

Crítica escrita por: Christian Darchez

Los alemanes y lideres totales de la llamada corriente ¨Nueva dureza alemana¨ están de vuelta tras 10 años sin lanzar material netamente nuevo y hacer ¨La gran Manowar¨ editando discos en vivo, compilados de inéditos y un inexplicable disco de reversiones a piano. Todo sea para tomarse su tiempo, llenar estadios y replantearse un poco su carrera (de paso trabajar en proyectos solistas) tras una serie de discos muy poco inspirados como lo fueron ¨Reise, Reise¨ (2004) ¨Rosenrot¨ (2005) y ¨Liebe ist fur alle da¨ (2009). Bueno, al menos lo fueron para mi y si bien no se trataron de malos trabajos y con instancias que se disfrutaban, quedaron muy atrás de lo que fue ese discazo llamado ¨Mutter¨ (2001). Este año sorpresivamente y tras provocar revuelo y polémica como es costumbre en ellos con el video promocional de ¨Deutschland¨ finalmente tenemos el séptimo disco de la no muy prolífica carrera de Rammstein entre nosotros. ¿Tantos años valieron la pena? Lean y juzguen por ustedes mismos.

El séptimo disco homónimo de Rammstein se caracteriza por tener un perfil un poco mas despojado de efectos que los anteriores trabajos, de sonido almidonado y un poco ¨gordo¨ si se puede describirlo de esa forma. Las canciones son mas cortas y directas, pero hay que decirlos, algunas de ellas parecen haber sido compuestas a las apuradas. De entrada tenemos la conocida y groovera Deutschland que tanto furor y rechazo causo a partes iguales, en lo personal creo que es lo mejor del disco por su onda bien ¨Mutter¨. Después de eso llega la machacona y mas bailable Radio que si bien logra ser ganchera su estribillo no me termina de convencer del todo. Los cantos de cortes sinfónicos le abren paso a la rápida y de paso firme Zeig dich mejora un poco mas el panorama. Auslander y su animo casi popero de estribillo movido, algunas arreglos de voces de niña y Till Lindemman cantando en varios idiomas. Creo que donde se empieza a notar lo apresurado del material es en Sex que si bien tiene un buen riffeo, la aburrida Puppe o Was ich liebe que tiene las pocas melodías del disco se las escucha displicentes en materia de gancho y dan a la sensación de que no tuvieron la mas mínima idea de cómo cerrarlas. Tatoo es algo así como un viaje al pasado de sus primeros 2 discos por su riffeo seco y su pulso rápido mas bailable, lastima que para el final llega Hallomann que si bien tiene buenas ideas y hasta un breve solo de guitarra no alcanza como final para el disco por lo mal ubicada que esta.

La producción del disco y como mencione antes es mas bien despojada y seca, con menos efectos que otrora pero creo que fue una buena decisión para marcar la diferencia con los trabajos anteriores, aunque se hubieran esperado mas con la portada! En lo personal el disco me pareció irregular, con un buen arranque pero que se desinfla un poco sobre la mitad y que despierta en contadas ocasiones. Pero bueno, creo es la clase de disco que podemos esperar de una banda que ya lo ha dado todo en el pasado y que hace 10 años no entraba a un estudio a grabar material nuevo. Y con discos como este, los hiatos entre disco y disco va a ser un constante. No obstante a eso, Rammstein esta vuelta para que se crispe los nervios a la ahora sociedad pacata hundida en su corrección política y progresismo que no es otra cosa que una nueva inquisición glorificada, y eso a una banda provocadora como la de los alemanes le viene como anillo al dedo.

Track list:

1 deutchland

2 radio

3 zeig dich

4 ausland

5 sex

6 puppe

7 was ich liebe

8 diamant

9 weit weg

10 tatoo

11 hallomann

Deja una respuesta