“No sé si París llegó a sangrar pero sí que vivió el concierto con intensidad y emoción en todo momento”
Crítica realizada por ElyAngelOfDeath
Alemania – Industrial Metal
Los reyes del Industrial Metal llegaron a la gran pantalla con “Paris”, un concierto en vivo en dicha ciudad en el año 2012 durante el “Made In Germany Tour” y al que se le ha sumado la mente creativa del director Jonas Akerlund. Tras su exitosa proyección en 46 países, el pasado 19 de Mayo vio la luz por fin “RAMMSTEIN – PARIS” en versión Director´s Cut en DVD/ Blu-ray, CD, Vinilo y vía digital.
La calidad de las imágenes del DVD es impresionante, se nota la profesionalidad y el afán del director en cada acontecimiento del concierto, captando así, el alma y toda la esencia de Rammstein en su llamativa puesta en escena.
Sin embargo, en formato CD, el show se divide en dos discos que a pesar de no estar viendo las escenas como el DVD, sigue poniendo el vello de punta por oír al público vivir el concierto con tanta emoción.
Los alemanes dejaron sus mayores éxitos marcados a fuego en la ciudad comenzando con la Intro, que ya de por sí puso a los asistentes conmocionados dando paso a la insuperable Sonne, que con la riqueza de su sonido en todos sus aspectos hizo de éste un comienzo prometedor.
Pero la fuerza de Rammstein llegaba con canciones como Wollt Ihr Das Bett In Flammen Sehen, Asche Zu Asche y Du Riechst So Gut, que destacan por contener de manera más condensada la propia naturaleza de la banda y del Industrial Metal en general. Además, sus estribillos son pegadizos y llenos de potencia a partes iguales, así que es comprensible que no pudieran dejárselos sin tocar en un show de este calibre. Mientras, Keine Lust, Sehnsuch, Mein Teil y Feuer Frei!, causaban sensación y, es que, son de los temas que los seguidores de Rammstein no nos podemos quedar sin escuchar en directo ya que ganan mucho más nivel que en formato CD o digital.
Tampoco podía faltar Mutter, este corte que a mí personalmente me impresiona mucho y del cual no me cansaré nunca de oir; me ha encantado escucharlo una vez más pero esta vez con la voz de un Till Lindemann más cálido y cercano a su público. Dos de las pistas de adelanto de este nuevo trabajo fueron las míticas Links_2-3-4 y Du Hast, sonando tan increíbles como siempre, agitando aún más a las personas que asistieron a este mágico día.
El primer CD acaba con Haifisch, donde Rammstein pone toda la carne en el asador, dándolo todo como nunca encima de un escenario y metiéndose cada vez más a sus fans en el bolsillo.
El segundo disco sigue con las canciones Bueck Dic y Mann Gegen Man, que a pesar de la tralla que siguen dando los alemanes nos dejan alguna pausa para recobrar el aliento para seguir con ganas de más.
Bajamos la potencia para encogernos el corazón con Ohne Dich, una de las famosas baladas de la banda; para después, romper toda esa armonía con la aplastante Mein Herz Brenn, una buena dosis del espíritu rompedor de los alemanes. Seguida de ésta escucharemos los cuatro himnos más aclamados: Amerika, Ich Will, Engel y Pussy.
Rammstein se despiden de la ciudad de manera emotiva con el tema que lleva su nombre Frühling In Paris, sinceramente, no se podían dejar este bonito corte en el tintero. Es de las despedidas más cautivadoras y emocionantes que haya podido ver pero es que la ocasión lo requería. Sin palabras, es insuperable.
Otro trabajo más que se guardan los alemanes bajo del brazo, como siempre poniendo emoción con cada uno de sus conciertos y puesta en escena. Dos horas de un concierto que desnuda poco a poco cada uno de tus sentidos. ¿Te lo vas a perder?
Track List:
CD1:
- Intro
- Sonne
- Wollt Ihr Das Bett In Flammen Sehen?
- Keine Lust
- Sehnsucht
- Asche Zu Asche
- Feuer Frei!
- Mutter
- Mein Teil
- Du Riechst So Gut
- Links_2-3-4
- Du Hast
- Haifisch
CD2:
- Bueck Dich
- Mann Gegen Mann
- Onhe Dich
- Mein Herz Brennt
- Amerika
- Ich Will
- Engel
- Pussy
- Frühling In Paris
Banda:
Christoph Schneider – Batería
Richard Z. Kruspe – Guitarra
Paul Landers – Guitarra
Till Lindemann – Voz
Oliver Riedel – Bajo
Flake Lorenz – Teclados
Cómo ha crecido esta banda, cómo se ha agigantado hasta hacerse mitos.