“Embalse revuelto de melodías”

Crítica escrita por luishard

Amigos de Dioses del Metal, los daneses Pyramaze nos lanzan un doblete, un nuevo vocalista y Disciples of the Sun, su nuevo disco ya disponible desde el pasado 22 de mayo.  Para este tipo de bandas tan melódicas e instrumentales, el hecho de tener un vocalista competente es crucial. Primero fue el espectacular Lance King, tras el ex-vocalista de Iced Herat, Matt Barlow, llegó el sueco Urban Breed y ahora el danés Terje Harøy con lo que a la cuarta han acertado de pleno otra vez, porque sin emular a ninguno de los anteriores hace crecer a las canciones, ya de por sí bastante buenas. Como colaboraciones destacar a Joost Van Den Broek (Star One) y a Kim Olesen y  Henrik Fevre (Anubis Gate).

Esta es una banda con una discografía atractiva para los powermetaleros melódicos progresivos, Melancholy Beast (2004), Legend Of The Bone Carver (2006) e Immortal (2008). Este cuarto álbum se ha hecho esperar pero no está mal para una formación que data del 2001 de la mano del  guitarrista Michael Kammeyer,  que ya se marchó en 2010. Como curiosidad comentar que de la formación original solo quedan el teclista y el batería. Pero sin duda el hito más importante en su periplo por las trincheras del Metal ha sido la incorporación en 2011 del guitarrista, compositor y productor Jacob Hansen, que en los Recorded at Hansen Studios (Dinamarca) ha conseguido una atmósfera espectacular, como la que se desarrolla en la intro We Are The Ocean, ideal para recorrer un fiordo noruego en un drakkar vikingo al atardecer.

Casi tanto como el artwork de Alex (Mayhem Project Design), una gran portada que me recuerda a los moáis de la isla de Pascua en versión épica. Digna de contener esas 12 canciones con 52 minutos de Metal melódico, sin fisuras, con un nivel compositivo muy alto, alternando cortes alegres con otros más oscuros pero siempre en la senda de la melodía del Power progresivo, una mezcolanza casi perfecta de técnica, pesadez y melodía que gusta aun cuando no seas defensor del género, probad a que The Battle Of Paridas te de un masaje en los tímpanos a medio tiempo, ¿guitarras duras?, sí, también las tiene, además de un estribillo muy potente.

¿Pero que más ahí por ahí?, pues los hachazos de los elementos sinfónicos de teclado de Jonás Weingarten y los solos de guitarra de Toke Skjønnemand y Jacob Hansen que son disparos certeros a tu cerebro, melodías rozando lo épico, la energía de la sección rítmica…todo el disco me trasmite positividad y elegancia, buen gusto en suma. Ahora bien, esto es una mezcla de Power con Progresivo y todo muy melódico, no esperéis una pegada de acero candente.

Tiene un buen videoclip del segundo tema de adelanto, el homónimo Disciples of the Sun, el tercer corte, todo un derroche instrumental que va calándote poco a poco, según avanza te convence, sientes que es de los buenos en el estilo, además ese vozarrón hace un papelón. Sí, es cierto que hay mucho sonido en liza y que los teclados son omnipresentes pero es el peaje que hay que pagar, como en la eurovisiva Back For More, que recuerda a los grandes del Tecno Pop inglés de los ochenta, con variados requiebros en el ritmo y con unos coros grandilocuentes, es uno de los temas punteros, como los que se presentan en Genetic Process

Fearless gana fuerza pero es un corte más anárquico, Perfectly Imperfect lleva más aromas hardroqueros y se presenta como una balada. De cadencioso inicio y más oscura es Unveil, alejada de lo oído hasta ahora, al igual que Hope Springs Eternal, que sorprende ahondando en la senda anterior por lo que podemos pensar sí hemos cambiado de disco. Estamos ante un trabajo de los buenos y eso se nota en la cañera Exposure, la épica When Black Turns To White o la enternecedora Photograph con la que finalizan.

Este Disciples of the Sun  es un disco recomendable si eres de los metaleros Progresivos Power, te llaman mucho la atención los teclados y la orquestación y le das gran importancia a los coros gustosos y a las  buenas melodías. Un disco más que interesante, por lo que la media de mis variables a valorar sale de 8,25 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.

Track List

01. We Are The Ocean
02. The Battle Of Paridas
03. Disciples Of The Sun
04. Back For More
05. Genetic Process
06. Fearless
07. Perfectly Imperfect
08. Unveil
09. Hope Springs Eternal
10. Exposure
11. When Black Turns To White
12. Photograph

Componentes

Terje Harøy. Voces
Jacob Hansen. Guitarras y bajo

Toke Skjønnemand. Guitarras
Jonah W. Teclados
Morten Gade Sørensen. Batería

Oficial

http://www.pyramaze.com/

https://www.facebook.com/pyramaze
www.innerwound.com

Deja una respuesta