“Creación que pudo ser cuasi divina”

Crítica escrita por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, estamos ante el primer larga duración de esta banda oriunda de las dos “Nueva”, Nueva York y Nueva Jersey, pues antes solo teníamos de ellos el EP Bloodlines en 2014 y ciertamente me he quedado gratamente sorprendido por el enfoque global del álbum Creation, no solo porque suena con empaque sino que te mantiene alerta ante la mezcolanza de los recursos estilísticos utilizados en unos cortes que huyen de clichés manidos y con claras influencias de paisanos como Crimson Glory, Queensryche o Lordbane.

Es de agradecer que el sello alemán Pure Steel Records nos siga ofreciendo buenas bandas y discos, y así nos lanzaron el pasado 22 de julio esta creación venida desde la otra orilla. Estamos ante nueve canciones que rozan la hora y donde sobre la base de Heavy Metal se dan pátinas de Power USA Progresivo cuando se  aumenta la velocidad y con generosos elementos sinfónicos no intrusivos. Adam Peterson tiene oficio con el teclado y sabe que en el Metal como concepto, las teclas deben aportar el colchón donde el resto combate sin cesar, sin erigirse nunca como protagonista. No es lo mismo arañar que acariciar y aquí se hace esto último como las Musas.

Hay aspectos hasta sorprendentes, como el inicio a piano y ambientación recargada del corte de apertura “Alpha”, el comienzo tan cañero de “Creation” y segundos posteriores en plan “Paquito el Chocolatero”, que afortunadamente nos llevan a un tema lleno de arreglos, profundo y muy trabajado o esa ambientación Power Prog. tan conseguida en “Shockwaves”, un tema rebosante de recursos de seis cuerdas con un solo extenso en el tiempo como el retorno de Odiseo.  

Además de la futurista portada, llena de simbolismo, uno de los aspectos que más llaman la atención es que la guitarra lo es casi todo, Bill la maneja como Poseidón su tridente en un mar de riffs y punteos, donde las filigranas son los rayos de Zeus, a pesar de dejarse llevar en alguna ocasión por lo que yo llamo efecto “fábrica de montaje”. La limpia voz de Jess Rittgers tampoco desmerece, una mezcla entre Geoff Tate y Bruce Dickinson, con gran facilidad hacia el falsete aunque a veces peque en la grabación de decibelios radiofónicos. De los otros dos, Erick Hugo y Kevin Myers, comentar que cumplen sobradamente y la producción los deja más que bien.

Ahora bien, lo que echo en falta en este buen disco es un tema pegadizo cañón, ese que marca a todo el álbum y por el que será recordado, algo así como los cánticos de las sirenas que casi hicieron naufragar a Ulises. A favor decir que el nivel de todos ellos es medio alto pero a las composiciones les falta ese punto “napalm” clasicote del que tanto huyen aquellos que se acercan al Metal Progresivo.

Tal como lo hacen en la furiosaThe Acclaimed”, que podría pasar por la más recordable, con un estribillo largo pero de difícil seguimiento en directo; la más clásica powerChornos”, dulzona; la poderosa balada Friendly fire”, un temazo desde los primeros compases;  la contundencia armoniosa desplegada en “Against the grain; “Defiancey su invasión de teclas, machaques e intrusión de voces rudas; la heavylonga “The Wrecker”, que nos hace naufragar en un torbellino de gruesos riffs para finalizar con  “Stained Glass” y sus atmósferas de tormentas cambiantes junto a momentos más relajados.

Creation es un debut más que bueno, un esfuerzo titánico de una banda para traernos lo mejor del Heavy Power Progresivo USA de los 80 actualizado con dinamismo. Creo que es un álbum a tener en cuenta, así que la media de mis variables a valorar en este estilo sale de 8 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.

Track List

  1. Alpha
  2. Creation
  3. Shockwaves
  4. The Acclaimed
  5. Chronos
  6. Friendly fire
  7. Against the grain
  8. Defiance
  9. The Wrecker
  10. Stained Glass

Formación

Jess Rittgers. Voz 

Bill Visser. Guitarra 

Adam Peterson. Teclados

Erick Hugo. Bajo

Kevin Myers. Batería

Escrito por Luishard 

Deja una respuesta