Crítica escrita por Tony Barrios

Desde la capital del Turia nos llega esta banda. Nos puede sonar el nombre de su vocalista. Fernando Broseta, que es el creador de la Opera Rock Celestia. Y la verdad que tenía interés de saber que hacía en su banda. Pues ni más ni menos un Heavy Metal Progresivo, con tintes épicos, que puede sonarte desde a Queensryche, a momentos más duros y potentes a Hammerfall, pero nada alejado de su proyecto con Celestia.

En este trabajo observamos una historia preciosa enmascarada tras una música que no te dejará perder el hilo del disco ni un segundo. Estribillos majestuosos, potentes sensaciones en la sección instrumental y mucha maestría a partir de puro trabajo.

Prometheos lleva bajo este nombre desde 2007, donde su guitarra Jandié Serrano y Fernando Broseta se unen tras la escisión de Prometheus y caminan por lindes más melódicas, trabajando duramente para publicar este quinto trabajo desde aquel año.

En lo referente a este trabajo, se han centrado en hacer un disco conceptual sobre los dioses y la mitología griega. En este primer capítulo han dado vida a Hades, Atenea, Cronos y Prometheo. En una primera escucha, y sin hacer una valoración muy extensa, me parece un trabajo excelente, con muchas tablas y con muchas  ganas. Las líneas operísticas y el juego de las voces en varios temas juegan mucho a su favor, que le dan un empaque sensacional al trabajo. El trabajo no cae en vano, pues con creces, es uno de los discos en español que más me han ofrecido en esta línea, de los últimos meses. Progresivo y conceptual, lo pondría al lado del Empire de Queensryche sin lugar a dudas, pues te envuelve en ese carisma especial que te hace cerrar los ojos y “ver” la historia que te están contando, mientras la música te arrastra a vivirla en primera persona. Y a día de hoy pocos grupos son capaces de hacer esto, y no me refiero a este país, que serian muy pocos, sino al resto del planeta.

El disco empieza con una breve intro de algo más de dos minutos, llamada “Adventum” donde los violines y la sección de viento animan poco a poco, para dar un inicio muy conmovedor y dar pase al primer tema.

“Prometheo”, donde Jadnié Serrano abre con su guitarra, mientras el resto de la banda va calentando parcialmente, para romper progresivamente al puro estilo Dream Theater, y dar un cambio de ritmo espectacular. Siete minutos que dan para someter la canción al grado máximo de la calidad que estos músicos poseen. La letra de la canción es épica pura, y los coros del estribillo abrigan a un Broseta espectacular.

“La Eterna Promesa” rompe con riffs poderosos. Acelerando el ritmo, poco a poco esta canción de algo más de seis minutos se sigue aferrando a los sonidos clásicos de los grupos de Metal Progresivo, pero con el empaque que el teclado le da, para darle un aire fresco, que en los puentes de enlace entre estribillo y narrativa le quedan perfectos. Los pasajes del coro me siguen pareciendo acertadísimos y las líneas de bajo son brutales.

En casi quince minutos, me doy cuenta que no es solo una primera impresión sobre el disco, sino que tenemos delante de nosotros un disco que se merece mucho más de lo que de verdad se valorará a día de hoy, por que el Metal progresivo no es muy seguido en esta zona del mundo, pero este disco sacado en Suecia o USA, fijo que tendría más relevancia, que el que tendrá aquí.

Y tras este sermón me adentro en el tema “El Tiempo Olvidado”. Otro tema que desde el primer acorde engancha, pues esa guitarra más oscura y la voz del propio Broseta se endurece unos tonos más. Una canción sobre el pesimismo, le da el carácter necesario para ser tomada desde este punto vocal. Instrumentación exquisita, donde cada miembro posee la característica de hacer su trabajo con maestría. Un tema oscuro que desde la primera vez que la escuche, me recordó mucho a los Savatage de Oliva. El solo de guitarra de este tema es muy Caffery, con ese sonido y ese carisma que posee.

Y nos ofrecen “Los Sueños Han Vuelto” para cerrar este primer capítulo, que espero la continuación en breve. Un tema que deja entrever que la esperanza sigue en pie y cerrar los ojos no vale para continuar. Lo justo para darnos a entender que la batalla continuara en el siguiente volumen de estos valencianos. Este tema se vuelve más claro y abandona la oscuridad del anterior, donde los coros vuelven a ser espectaculares y hacen, una vez más, atractivo el sonido del tema. Un precioso continuara, que nos deja a más de uno con la miel en los labios.

En escasa media hora nos ha volcado el corazón, con aspectos musicales de grandes maestros y plasmados en este trabajo que ha visto la luz hace pocos días, y espero que vosotros disfrutéis como lo hago yo. Si sois seguidores de Queensryche, Savatage o Crimson Glory, fijo que este disco os traerá esa nostalgia y ese cariño que a mí me trae. Lo demás, lo experimentáis vosotros. No os lo perdáis, porque la continuación será la culminación de una gran obra.

Track List:

01.- Adventum

02.- Prometheo

03.- La Eterna Promesa

04.- El Tiempo Olvidado

05.- Los Sueños Han Vuelto

Line Up:

Fernando Broseta -Voz y Coros

Jandié Serrano – Guitarras

Cristian Alcántara – Bajo

Daniel F. Santos-Olmo – Teclados

Luis Cebrián – Materia

Cristina Villalón – Coros Líricos

 

 

Escrito por Toni Barrios

Deja una respuesta