“El regreso más esperado de los daneses”

Por Tony Barrios

El quinceavo disco de los daneses Pretty Maids, es uno de los discos más esperados, dentro del ambiente Hard Rockero mundial. Después de el recopilatorio Louder Than Ever de hace dos años, vienen con este trabajo, de la mano de Frontiers y con una producción muy cuidada, de la mano de Jacob Hansen (Volbeat), y con una variación en el seno de la banda. La marcha del teclista Morten Sandager que es remplazado por el ex-Anubis Gate, Kim Olesen.

El disco suena brutal desde el inicio al final, con un empaque perfecto en todos los aspectos. Coros majestuosos, riffs brutales, la voz del propio Ronnie Atkins suena de maravilla y todos los aspectos musicales, suenan con una claridad precisa. Toda una joya a la altura de lo que se merecen. Once temas llenan el repertorio de este nuevo trabajo, que desde el 2013 llevaban sin editar material nuevo, y hay que decir que la espera ha valido la pena. Y con creces, pues desde el pistoletazo de salida, te das cuenta que estas delante de un disco que sonará mucho.

Empieza con la potente “When God Took A Day Off” y te das cuenta que la producción es de otro nivel, y con la mano de Frontiers, no es para menos. Un breve intro da paso a la batería de Allan Tschicaja, que golpea con violencia para darle un sonido explosivo, y junto con el bajista Rene Shades hacen una dupla rítmica brutal. De lo mejor en varios discos de esta gente, pues este trabajo suena compacto y explicito, musicalmente hablando.

La canción que da título al disco es una auténtica bomba de relojería. Hard Rock de auténticos quilates, donde la potencia, la melodía y la calidad se mezclan para ofrecer un inicio de canción espectacular. Y la canción entera no baja el ritmo, riffs arrolladores y una sensación de abrigo metálico, que te atrapa por completo. Un temazo. “Face The World” es el corte que nos habían presentado en Agosto, y es uno de los más comerciales del disco, por eso el resultado engañoso del mismo, pues se habían guardado las bombas para el final. Un tema muy de radio europea, pegadizo y llevadero, poco que ver con el resto.

Humanize Me” empieza totalmente en tensión y susurrante, dejándose llevar al punto que rompe el tema en mil pedazos a la altura del estribillo. Un cambio de ritmo perfecto, con unos coros y unos riffs demoledores. Todo un ejercicio de poderío. “Last Beauty On Earth” es un medio tiempo muy llevadero, con un Atkins muy melódico y jugando perfectamente con su voz. Y es que este hombre no posee la voz de sus inicios, pero ha sabido amoldar su voz a la carencia de potencia con el paso de los años. Interesante canción.

Seguimos con “Bull’s Eye” que vuelve a darnos esa dosis de potencia exquisita que se dirime el disco en casi su totalidad. Y la verdad que las huestes de Atkins estarán de enhorabuena, pues se había escuchado que este hombre no estaba para mucho y aquí nos ofrece un tratado de pura potencia, como este tema.

King Of The Right Here And Now” es un bombazo en toda regla. Directa a la cabeza desde el principio, con un Ken Hammer desatado con la guitarra, disparando riffs sin cesar. Que exquisitez de canción. “Heavens Little Devil” es un tema muy Frontiers, con los teclados dominando gran parte del tema y con un sabor a Brother Firetribe. Comercial con riffs acertados y un estribillo pegadizo, pero demasiado comercial para lo contundente que es el disco. Es como si nos quisieran relajar después de varios trallazos.

Civilized Monster es otro tema similar al anterior. Más relajado aún, con un bajo exuberante, que junto a la guitarra hacen un buen dueto musical en el tema. El cambio de ritmo es sustancial. Un sonido potente y elegante ayuda acelerando el tema hasta registros muy Heavys. Destacar el teclado de Olesen, que le ofrece un extra potencial en la canción. “Sickening” es otro bombazo de tema. Me recuerda a los temas que solía tocar U.D.O. En la época del Dominator del 2009. Trallazos directos y sin concesiones a los experimentos infructuosos.

Sabia elección de los daneses, enfocar el disco hacia unos sonidos más endurecidos, gracias a la mano de Jacob Hansen. Y termina el disco con “Was That What You Wanted”, un juego de palabras acertado para cerrar un álbum que se me ha hecho corto, y en cada escucha va cogiendo más fuerza.

Si eres fan de esta banda te vas a llevar una grata sorpresa, pues se trata de uno de sus mejores álbumes, con diferencia de toda su carrera y espero que saquen este sonido en los directos, pues es muy acertado el sonido que han ofrecido en todo este trabajo.

 

Track List

  1. When God Took A Day Off
  2. Kingmaker
  3. Face The World
  4. Humanize Me
  5. Last Beauty On Earth
  6. Bull’s Eye
  7. King Of The Right Here And Now
  8. Heavens Little Devil
  9. Civilized Monsters
  10. Sickening
  11. Was That What You Wanted

 Formación

Ronnie Atkins. Voz

Ken Hammer. Guitarra

Rene Shades. Bajo

Kim Olesen. Teclados

Allan Tschicaja. Batería

Escrito por Toni Barrios

 

Deja una respuesta