Retrato épico”

Crítica escrita por: Christian Darchez

Desde Suecia nos llega el cuarto trabajo de esta banda sueca oriunda de Skane; anteriormente editaron ¨Portrait¨ (2008) ¨Crimen laesae majestatis divinae¨ (2011) ¨Crossroads¨ (2014) y el anterior ¨Burn the world¨ (2017). Un grupo que según tengo entendido se esta haciendo un nombre en la escena, y mas ahora que la onda revival aun goza de la atención de la prensa como del publico; aunque no se si ubicarlos dentro de la NWOTHM ya que la tendencia de los suecos difiere bastante de esa linea. Sea como fuere, los suecos se tomaron su tiempo de 4 años para concretar el disco que hoy nos ocupa, dentro de todo se muestra como un ameno y entretenimiento metalero.

¨At one with none¨, quinto disco de los suecos Portrait, se muestra como la evolución lógica con respecto a la velocidad y la potencia a lo Mercyful Fate y Kind Diamond que primó en sus anteriores trabajos (algo que avisaron a cuenta gotas en el anterior ¨Burn the world¨) para darle prioridad a otras rítmicas medias mas épicas y no tan vertiginosas y a guitarras armonizadas de esas que Iron Maiden enseñaron desde su génesis. El resultado es un disco ganchero, variado y potente en donde solo hay una cosa que no me termina de convencer que en sí no tiene nada que ver con lo compositivo, es algo que explicare mas adelante. La cosa arranca muy bien con la marcha épica de la marcha homónima y su juego de guitarras rifferas y melódicas a cargo del solvente Christian Lindell, un gran trabajo de las bases rítmicas del bajista Fredrik Petersson y el baterista Anders Persson, hasta llegar a la estupenda labor del cantante Per Lengstedt dueño de una voz privilegiada capaz de cambiar tonos en cuestión de segundos y tirar agudos mas que competentes bien a los del Rey Diamante, pasando por el andar orgulloso de Curtains (the dumb supper) de machaques cabalgados como de toques de aceleración bien dosificados. El medio tiempo de guitarras gemelas armonizadas de Phantom Fathomer que es donde más se luce el bajo con muy buenas lineas. Pasan algunos medios tiempos hasta que hacia el final nos encontramos como el up tempo pesado de A murder of crows que cuenta con bajas de velocidad muy bien aprovechadas, un poco mas medida en velocidad es la constante y movida Shadowless aunque pisa el acelerador de vez en cuando y con el inicio acústico de The gallow’s crossing para explotar en partes mas rápidas y llenas de melodías por doquier que se desmarca con un muy buen solo cierra de muy buenas maneras el álbum. 

La producción y mezcla a cargo de Tommy Hansen le otorgo un sonido potente y armonizado al mismo tiempo a las guitarras como también a las bases rítmicas, aunque ahora me toca hablar de lo que no me termino de convencer del mismo: la voz de Per por momentos se la escucha muy ahogada en la mezcla, con las guitarras sonando muy arriba cuando la potencia se adueña del ambiente sobre todo en el juego de guitarras gemelas. Como que Hansen no le encontró la vuelta al enfoque elegido por el grupo como si lo hizo Tore Stjerna en el anterior ¨Burn the world¨. Más allá de ese detalle, el nuevo disco de los suecos es una muy buena opción a la hora de pasarla bien a puro metal.

Portrait:

Per Lengstedt: voz

Christian Lindell: guitarra

Fredrik Petersson: bajo

Anders Persson: batería

Tracklist:

01. At One with None

02. Curtains (The Dumb Supper)

03. Phantom Fathomer

04. He Who Stands

05. Ashen

06. A Murder of Crows

07. Shadowless

08. The Gallow’s Crossing

Deja una respuesta