“Disco soso, largo y repetitivo con el aliciente de la voz de Michael Kiske”

Por Rob Jalford

Tercer disco de este proyecto llamado Place Vendome, como la bonita plaza sita en París. A mi nunca me ha terminado el sonido del grupo, pese a la voz de Michael Kiske que sigue siendo una pasada, ¿quién no ha disfrutado de esos Keepers sensacionales con las calabazas?. También contamos en bajo y producción con Dennis Ward el cual grabó unos estupendos discos con los Pink Cream 69.

Place Vendome se mueven en un AOR con teclados a veces con mas protagonismo de guitarras, pero sin la garra suficiente como para motivarme, en esta ocasión lleva 12 cortes y quitando 4  mas o menos, resultan sosetes y previsibles, también se me hacen largos, con más de cuatro minutos casi todas, sin ofrecer nada realmente atractivo. Lo mejor es sin duda la genial voz de Michael,  que tampoco tiene que forzar demasiado dado el estilo musical que encontramos aquí.

Aunque algunas canciones si llegan a lo esperado, caso de el tema titulo, “Welcome to the edge” o la estupenda baladaStrong” con piano y con un estribillo precioso con esos coros, en general se me hacen pesadas de escuchar, pareciéndose mucho entre ellas y no encontrando esa inspiración necesaria en la composición de las mismas, siguen un patrón parecido y acabas por aburrirte.

Contar con un cantante tan bueno no significa tener éxito, los temas deben ir acorde a esa gran voz. En alguno parece que se animan algo más caso de la guitarra inicial en “Light Before the dark”, con buen solo de Gus G o en “Distant Skies”, pero ya os digo que no  me han convencido del todo. La versión de DGM, “Hereafter” se mueve hacia terrenos mas progresivos del grupo italiano, incluyendo un punteo decente de Simone Mularoni y dando algo de variedad al lote. En “Hellen” directamente me he sobado y en “Breathing” lo que más destaca es Kiske, es otra balada aceptable que se podría salvar de la quema.

Hay muchas colaboraciones, sobre todo en punteos, Kai Hansen, Alfred Koffler (de Pink Cream), el ya mentado Gus G o Magnus Karlsson en “Falling star”, pero finalmente el disco se hace largo y anodino, repetitivo y falto de garra y alma. No os lo recomiendo amigos de Dioses. Nota. 4 Jalfords.

Track List

  1. Close To The Sun (4:32)
  2. Welcome To The Edge (4:30)
  3. Hereafter (4:26)
  4. Strong (4:49)
  5. Across The Times (4:51)
  6. Riding The Ghost (3:57)
  7. Light Before The Dark (4:11)
  8. Falling Star (4:50)
  9. Breathing (4:43)
  10. Yesterday Is Gone (4:33)
  11. Helen (5:00)
  12. Distant Skies (5:28)
  13. Strong (Orchestral Version) (Japan Bonus Track) (3:19)

Formación

Michael Kiske – Vocalista

Dennis Ward – Bajo, Guitarra rítmica

Uwe Reitenauer – Guitarra rítmica en  «Welcome To The Edge», «Across The Times», «Close To The Sun», «Hearafter»

Gunter Werno -Teclados

Dirk Bruinenberg – Batería

Escrito por Rob Jalford

Deja una respuesta