“Sutil equilibrio entre melodía y potencia”
Crítica escrita por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, hay discos de estilos afines al oyente que se escuchan una vez tras otra y no hay manera por donde cogerlos y hay otros que, sin pertenecer a tu género favorito, saboreas la calidad desde el primer segundo. Senderos del Olvido, un disco autofinanciado y debut de los toledanos Penumbra, pertenece al exclusivo grupo de los segundos.
Ignoro si dicha calidad es consecuencia de un largo proceso de elaboración, con más de un año dándole vueltas al asunto, el hecho de haberlo grabado bajo la dirección de Héctor Gomez Díaz (ex-Suicidio Project, ex-Evencore, Anhedonia Exile) en los Hartwork Studios o porque esta banda es capaz de interpretar el Metalcore de una manera un tanto “especial”. Y digo especial porque a pesar de que se canta en español tiene aires internacionales, este trabajo creo que es mucho más de lo que realmente es porque aquí no se aparenta nada.
Formados en 2009 y con una primera maqueta en 2012, con el paso de los años han sabido encontrar algo que es realmente difícil en la escena metalera actual, ser auténticos y tener un estilo propio. Lo primero que voy a destacar, y lo hago porque no soy muy amigo de que se abuse de las teclas, es la “magia” que trasmiten los teclados, bien encastados y recreando bonitas atmósferas, como el colchón que hay en La última herida, cada nota va surgiendo como un amanecer. Voz rabiosa, cañera, estribillo melódico y punteo de órdago la hacen una apertura muy notable.
Pero no nos confundamos, el estilo “Penumbra” no es empalagoso porque los contundentes riffs proporcionan mucha garra. Ahora bien, puestos a pedir, esta apuesta musical ganaría consistencia aumentando las sensaciones plomizas y dejando de lado algunos recursos gustosos pero en exceso comerciales, y así Tu sentencia, si bien no defrauda, tiene ciertos momentos a mejorar. No obstante, con Despierta se gana algo de pesadez y los cambios de ritmos se agradecen, aportando diversidad. Curioso el efecto: mucha fuerza antes del estribillo y al llegar ahí desinflamos.
Es llamativo el efecto del vendaval de acordes Core que se suavizan en los estribillos, a veces demasiado melódicos y cuando abusan me recuerdan al “popeo” facilón. No obstante, recreándose en los medios tiempos, nos ofrecen composiciones duras pero bañadas por una ligera mano de cálidas melodías, ¿puño de hierro con guante de seda?. Renacer tiene más velocidad y grandes momentos de auténtico poder correoso, pero…. demasiada “suavidad” en el estribillo.
En resumen, son temas muy técnicos que no serán fáciles de trasladar al directo. Espero que sean elegidos por la audiencia para el próximo Viñarock y ver in situ de lo que son capaces, os animo desde aquí a votarlos. Porque Sin Dios tiene que sonar ante el público como la llamada de las sirenas y la humeante Miseria quemará escenarios, buenísima.
La voz de Diego, limpia y en registros medios, no es que sea un prodigio pero cumple como la que más y es adecuada al estilo. Me gusta más cuando sale de la mediocridad, aprieta puños y rasga con potencia el aire. Otro plus de Senderos del Olvido son las letras. Olvídate de princesas desvalidas, dragones y mazmorras, aquí hay trabajo de “pico y pala”, torrentes de frases intimistas que desgranan pensamientos subliminales referidos a violencia, dudas o dolor, merece la pena seguirlas.
Destino tiene muchas guitarras clásicas, solo resultón y apostando por requiebros melódicos continuos. La atmosférica y relajante canción homónima, por momentos camaleónica da paso a El pacto con un riff sacado de las cavernas, adictivo. Terminamos acertadamente con Juicio, otro gran riffeo, machaques vertiginosos, punteo currado y carrusel rítmico.
Un disco altamente elaborado y ofreciendo un sonido internacional no puede ni debe quedarse en la estantería tras una fugaz escucha. Senderos del Olvido recorre una senda homogénea y muestra un sonido propio, a falta de algo más de audacia, así que la media de mis variables a valorar en este estilo sale de 7,5 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.
Canciones
- La ultima herida
02. Tu sentencia
03. Despierta
04. Renacer
05. Sin Dios
06. Miseria
07. Destino
08. Senderos del olvido
09. El pacto
10. Juicio
Formación
Diego Escobar Rodríguez. Voces
Héctor Rodríguez Peces. Guitarras
Raúl Huertas Calderón. Guitarras
Laura Pardo Rodríguez. Bajo
Isaac Berraco Fernández. Piano, Sintes y Orquestaciones.
Jorge Esteban Izquierdo. Batería.
Oficial
https://www.facebook.com/grupopenumbra/timeline