¨La bestia corriendo libre en Argentina…otra vez!¨
Christian Darchez
Tarde pero seguro, lo del traspapeleo es un problema bastante común en la prensa y esta vez la pagué cara!, pero bueno, la premisa es ¨ahora o nunca!¨. Pese a que el Pana Rock es un lugar mucho más amplio mis experiencias previas en dicho recinto no habían sido del todo buenas, más en temas de condiciones climáticas: en invierno ahí adentro uno se congela más rápido que afuera y en verano solo hace falta llevar la sal para condimentarse por que uno se cocina!. Por suerte el frío otoñal de aquel viernes fue más bien soportable y el Pana Rock ya no me pareció un lugar tan terrible. Jejeje
Ya había presenciado la conferencia de prensa del jueves 21 con un Paul Di Anno que se había hecho esperar bastante y que durante el trascurso de la misma se mostró predispuesto y muy dicharachero en sus respuestas. Al momento de tomarme la foto con el reviví aquella noche histórica en el Steel Pub del año pasado cuando lo conocí!. Al igual que esa fecha, hubo gran cantidad de actos teloneros para que luego Paul Di Anno celebre junto a nosotros los 35 años de aquella gran obra que es, fue y seguirá siendo ¨Killers¨.
La primera banda en abrir la noche fue VICTIMAS y su homenaje a aquella gran banda que fue Hermética. Sonaron bastante ajustados y recrearon cada canción de la ¨H¨ argentina con mucho justicia y así resonaron auténticos himnos como ¨Soy de la esquina¨, ¨Atravesando todo limite¨ y la infaltable ¨Evitando el ablande¨, llevándose un calido aplauso de la concurrencia que recibió muy bien cada una de las versiones de una banda que fue tan fundamental en el Metal argento, pero que también parece ser un karma para las bandas de la actualidad.
Los siguientes combatientes de la noche fueron MY LAND con una muy buena propuesta de Heavy Power, pero que lamentablemente el sonido no la ayudó mucho que digamos ya que las guitarras se sobreponían a la voz del talentoso cantante y en muchas partes no lograba entendérsele. Y así sucedieron canciones como ¨Máquina¨, ¨Una vez más¨ y ¨Cual fue tu último adiós¨. Resulta curioso que el sonido se haya amoldado mucho más en ¨No turning back¨ de Stratovarius que por cierto le sentó muy bien. Me gustaría volver a verlos alguna vez en mejores condiciones sonoras por que talentosos son, y de sobra!.
Luego de aquel set les llego el turno a LEVIATHAN, banda legendaria y con años de ruta en el circuito metalero argentino. Hicieron un breve repaso de su carrera pero mostrando a la banda en clave más rockera que metalera, aun así el grupo revisitó en buena medida a aquellas gemas como ¨Leviathan¨ (1996), ¨Rito bicefalo¨ (1999), ¨Del lado del Rock¨ (de hecho el set del grupo se basó en varios temas de este disco) y ¨Evolution¨ (2011), su último disco de estudio y regreso tras casi 10 años de ausencia discográfica y merced a un buen sonido dieron un show sin fisuras. Para el momento de los covers se les animaron a ¨Susy Cadillac¨ de Riff y ¨Breaking the law¨ de Judas Priest entre respetuosos aplausos del público.
AVE DE FUEGO pusieron su cuota de Heavy Metal de corte clásico y contundente. Aunque con un set corto con canciones de autoria propia como ¨Bienvenidos al infierno¨, ¨Olvidado¨ y ¨Justicia ciega¨, para los covers hicieron un curioso medley de Fight con ¨Immortal sin/Into the pit¨ y la ya clásica ¨She wolf¨¨ de Megadeth les bastó para dejar en claro lo variado de su propuesta. Ya quiero reseñar su EP salido hace muy poco.
El ultimo acto telonero estuvo a cargo de DESTRIPADOR a todo Heavy tradicional y poderoso con un set conformado de su muy buen debut que fue ¨Desintegracion¨ (uno de mis discos favoritos del año pasado) con canciones como ¨El llanto de las almas¨ ¨Demostrándote el terror¨ y la homónima ¨Desintegración¨, aunque el sonido en si fue bueno por momentos las voces sonaron algo sobre saturadas pero por suerte esa anomalía no se repitió en todo su show. Sorprendieron con muy buenas versiones de ¨Abigail¨ de King Diamond y el estupendo ¨Resurrection¨ de Halford coronando un muy buen set. La banda cumplió y defendieron con justicia a aquel debut del año pasado!.
Para casi las 4:15 de la madrugada del ya sábado llegaría el acto principal de la noche: el señor Paul Di Anno y aunque está en esa maldita silla de ruedas el tipo la viene peleando (y que lamentablemente tuvo que cancelar antes la gira debido a problemas de salud) y así y todo Paul se ubicó en el escenario para enloquecer a la concurrencia que, a diferencia del año pasado, fue mucho menos numerosa. Acompañado nuevamente por los chicos de DOBLE NUCLEO abrieron con el inmortal ¨Ides of march¨ pasando por Marshall lockjaw¨ ¨Killers¨, las estupenda ¨Phantom of the opera¨, ¨Wrathchild¨, ¨Iron maiden¨, ese gran instrumental que es ¨Genghis Khan¨ o la furiosa ¨Murders in the rue morgue¨ con un Paul Di Anno más allá de sus limitaciones vocales actuales. es más bien una ventaja ya que le otorga mucha agresividad a las canciones y con los chicos de DOBLE NUCLEO haciendo nuevamente una gran labor recreando aquellos clásicos de primera hora de la doncella. Para el final llegaron los mecánicos y ya fija de sus shows como lo son los covers de ¨Blitzkrieg bop¨ de The Ramones y ¨Anarchy in the UK¨, cerrando un muy buen show con la gente totalmente agotada de tanto festejar y poguear clásicos!.
Un show que fue muy bueno pero sin dudas me dejó un poco con sabor a decepción y no precisamente por la performance de Di Anno y DOBLE NUCLEO, más bien todo lo contrario, sino por tratarse de la celebración de los 35 años de ¨Killers¨ esperaba un set mucho más basado en aquella gema pero fue prácticamente el mismo que el del año pasado en Steel Pub. Si bien ya es sabido de sus limitaciones, me hubiera gustado ver como se las apañaba con un ¨Purgatory¨ o ¨Drifter¨ en lugar de elegir esos covers que ya se volvieron una rutina a la hora de los cierres. Pero igual de todos modos Paul Di Anno sigue demostrando que su vida está en el escenario y ojalá se recupere pronto para seguir ofreciendo shows con esas canciones inolvidables y atemporales que marcaron a toda una generación, y todavía lo sigue haciendo.