«Las ruedas del Thrash no detienen su motor»

Escrito por: Christian Darchez

La historia de los americanos Overkill no había tenido al principio la mejor de las suertes pero sin dudas es una historia interesante de analizar. Desde su fundación allá por 1980 en los que comenzaron su andadura por el circuito metalero antes que los 4 grandes del Thrash (Metallica, Megadeth, Anthrax y Slayer) editar de manera tardía su debut ¨Feel the fire¨ (1985) hicieron que pasaran desapercibidos por aquella época aunque editaron 3 discos mas, veían el podio desde el lado del publico. Ya entrados los 90’ y justo cuando alumbraron el esencial y excelso ¨Horrorscope¨ (1991) cuando nadie se los esperaba, Metallica y Nirvana dieron el batacazo ese mismo año y casi no hubo lugar para nada más. Eso pareció mermar la moral de los liderados por Bobby ¨Blitz¨ Ellsworth y tras la edición del mediocre ¨I hear black¨ (1993), todo fue cuesta abajo. Los discos pasaron sin pena y sin gloria, algunos de manera justificada (¨The killing king¨ 1996) y otros que me merecieron mayor atención (¨From underground and below, 1997). Una debacle que duro unos cuantos años, hasta que en 2010 la historia del grupo daría un vuelco con ¨Ironbound¨ bastante bien recibido por la prensa y los fans del metal (tiempos del revival Thrash) y así iniciarían una muy buena racha creativa y de recepción que siguió con ¨The electric age¨ (2012) y ¨White devil armory¨ (2014); gozando por fin de la estima que desde el principio les había sido negada.

La buena noticia es que este ¨The grinding wheel¨, décimo octavo disco de la banda y el cuarto bajo el ala de Nuclear Blast, continua esa línea compositiva iniciada en 2010 con otro disco notable, tal vez este unos pasos atrás de los anteriores pero que sin dudas se trata de un muy buen álbum. Thrash metal energico, ganchero y potente en la vena ce canciones como la juguetona y cambiante Mean, Green, Killing Machine, Tempos acelerados como Goddamn Trouble, Our finest hour y Shine on. Algunas piezas interesantes y jugadas como Come heavy y su raro gustillo a Black Sabbath, así como el oscuro groove de The grinding wheel delinean un álbum entretenido.

Desde el lado de la producción no hay nada que objetar. Es un item que desde 2010 le vienen dando bola y se nota mucho el trabajo a conciencia. Aunque no hicieron que me vuelva a enamorar del Thrash, es innegable que se trata de un muy buen disco que agradara muchísimo a los fans del grupo y a los que busquen una muy buena dosis de Thrash.

Tracklist:

1. Mean, Green, Killing Machine

2. Goddamn Trouble

3. Our Finest Hour

4. Shine On

5. The Long Road

6. Let’s All Go to Hades

7. Come Heavy

8. Red White and Blue

9. The Wheel

10. The Grinding Wheel

Banda:

Bobby «Blitz» Ellsworth – Voz

D. D. Verni – Bajo

Dave Linsk – Guitarra

Derek «The Skull» Tailer – Guitarra

Ron Lipnicki – Batería

Deja una respuesta