“Advertencia de resurrección”
Crítica escrita por Christian Darchez
EEUU – Heavy Metal
Había quedado más que decepcionado al escuchar “Hammer Damage” en 2016, sexto disco de la leyenda americana y subestimada del metal llamada Omen. Es que lisa y llanamente no parecía aquella banda que en los primigenios 80’ editaron verdaderas bombas sonicas de Heavy metal como “Battle Cry” (1984) y el genial “Warning of Danger” (1985) uno de nuestros discos 10 de la pagina y que si no lo conocen haganme el favor de buscarlo, y que algunos trasnochados críticos tildaron a la banda como “una copia amateur de Iron Maiden” cuando en la actualidad venden como iluminadas a cualquier bandita revival y salieri que emula el sonido de los 80’ en esa corriente llamada “nueva ola del metal tradicional”. Es para matarlos.
Y sobre la decepción que mencioné anteriormente, se debió al pobre nivel creativo exhibido en “Hammer Damage”, de sonido escualido y sin la peligrosidad artística de antaño, y para colmo de males, el cantante Kevin Goocher (que había dado cátedra en “Eternal Black Dawn” del 2003) mostró un desempeño penoso donde no pegó una sola nota digna de destacar. La crítica al disco, a modo de carta que escribí al ya fallecido primer cantante de la banda J. D. Kimball, fue bastante explícita y en ella dejé claro lo triste que estaba por en lo que la banda se habia convertido.
Por suerte, este año la cosa resulta ser muy distinta para estos legendarios luchadores del metal. Por empezar, el guitarrista y líder Kenny Powell (unico miembro original), tal vez consciente de la mala recepción del anterior disco, renovó el plantel por completo, donde la mejor elección fue despedir a Kevin Goocher y se hizo con los servicios del cantante de origen griego Nikos Migus A (tambien en Marauder), un tipo con muchas más aptitudes vocales que Goocher.
Otra de las novedades y la más importante es que se mejoró de manera considerable el enfoque sonoro de la banda y eso se debe a que al tener mejores compañeros de ruta, Powell esté mucho más animado a la hora de ornamentar el sonido de la banda. En apenas 2 canciones que integran este EP, la banda borra de un plumazo el mal recuerdo que me dejaron en 2016 con canciones muy gancheras y mas creativas como Alive, una pieza pesada, épica y también marcial super estribillera donde obviamente destaca Nikos y su tono de voz que recuerda al fallecido J D Kimball; y sin tener necesidad de exagerar agudos se muestra como un vocalista de fuste; y lo más importante: volvieron esos grandes riffs, machaques, melodías gemelas y solos que aprendieron en los 80’ al ser una de las primeras bandas yanquis en mamar de la NWOBHM.
Y el final, con la más clásica pero potente y épica a partes iguales, Evil Seductress, donde Nikos vuelve a sorprender con una performance muy variada tanto en los tonos bajos (casi graves) a entonaciones más luminosas, sin llegar a extremos, termina el EP de muy buena forma.
Como mencionaba anteriormente, el sonido del grupo esta vez es mucho más orgánico, potente y acorde a su historia musical gloriosa. Omen, con apenas 2 canciones renueva la esperanza y nos dan la pauta de que en su séptimo disco nos encontraremos con un gran material que le haga justicia a su legado y leyenda, y que voy a estar esperando con ansias por más que la prensa mas marketinera y estupidizadora nos quieran vender a una bandita revival al uso. Sí, J. D. Kimball, la cobra, otra vez volvió a ser peligrosa.
Omen
Nikos Migus A: voz
Kenny Powell: guitarra
Roger Sisson: bajo
Reece Stanley: batería
Track List
1. Alive
2. Evil Seductress