“Pesadez experimental”

Crítica escrita por José Meh

Desde Valencia nos llega lo nuevo de Nodriza. Una banda practicante de un Metal de corte modernillo y con algunos momentos de experimentación, rollo Tool o Deftones. Todo eso sin dejar de sonar potentes y cañeros en ningún momento. La Montaña Desnuda es el primer LP de esta banda formada por Víctor (voz), Javier (guitarra), Manuel (bajo) y Adrià (batería), un disco en el cual muestran una clara evolución desde el Nu Metal mostrado en su anterior demo hacia terrenos más experimentales, pero sin dejar de lado esos gruesos y pesados riffs típicos del género.

Decir que, hace poco, Javier, Manuel y Adrià emitieron un comunicado anunciando que dejaban la banda, quedando Víctor solo al frente y el futuro de Nodriza parece algo incierto, pero no por ello vamos a obviar este buen trabajo que han parido estos cuatro muchachos. Pues La Montaña Desnuda es un disco sólido, con momentos de puro Metal, duro y pesado y pasajes en los que experimentan con otros sonidos, otorgando un trabajo variado y entretenido con algún momento realmente sorprendente.

Le damos al play y nos recibe, para empezar, El Camino de La Reina, un tema que abre con suavidad, antes de que un potente riff nos aplaste con ayuda de la desgarrada voz de Víctor, que se deja las cuerdas vocales a lo largo de todo el tema. Un corte potente y con un trabajo de guitarra y bajo que va tomando protagonismo a mitad de tema. Bien para arrancar. Seguimos con Devorado Por Quién, un tema que saca a relucir la vertiente Nu metalera de la banda, y en el que comanda un riff de ritmo pesado bajo, de nuevo, la voz de Victor, tan desgarrada que casi asusta. Escucha Al Frío, corte instrumental cercano al post-rock de unos Toundra y Orgullo Vacío, tema que va de menos a más en cuanto a potencia y en el que toma protagonismo, a lo largo de él, el bajo de Manu, dejan paso a Como Perros de Paja, uno de mis temas favoritos, crudote y cañero, con acercamientos al Hardcore, plagado de rabia visceral a lo largo de sus poco más de tres minutos. Nodriza molan, no se cierran a un Nu Metal que sea una copia de Korn y listo. Juegan y experimentan a partir de la base de los riffs pesados y cañeros, apareciendo ahí la sombra de Maynard James Keenan y sus Tool o los Deftones. La producción, sucia y cruda, dando cierta oscuridad al disco, aporta su grano de arena al sonido de Nodriza, a mí me gustaría algo más nítida, pero creo que así se perdería la esencia de la banda.

Corre Fuerte abre con protagonismo total para la sección rítmica de la banda, entrando a lo lejos la guitarra, a partir de ahí, los diferentes músicos vuelven a lucir sus virtudes a lo largo de este tema instrumental. La potencia y la furia ciega vuelven en Gracias Por Existir, posiblemente el tema más cañerote del disco y que personalmente me gusta bastante, sobre todo con esos cambios de ritmo incluso con la entrada del doble bombo en ciertos pasajes del tema. Seductora Esclavitud, alternando estrofas suaves y ambientales con agresivos estribillos, nos acompaña al final del disco, que llega con la instrumental Mi Pasado Desnudo, que sirve de intro para Refugio en el Abismo, en la que colabora Jorge García, vocalista de Adrift, que le aporta un plus de oscuridad a un tema duro, desgarrado, que son los que mejor se le dan a esta banda.

No sé cuál será el futuro de Nodriza tras la marcha de tres de sus cuatro miembros, pero es una lástima, porque esta montaña desnuda es un disco interesante, con margen de mejora y que deja el frente abierto a la banda de cara a futuros trabajos. A lo largo del disco, vemos momentos potentes, furia desgarrada y pasajes ambientales más tranquilitos, además de tres temas instrumentales que aportan buena variedad al disco. En sus cabezas hay ideas interesantes y así lo han plasmado en este disco.

Tracklist:

El Camino de la Reina

Devorado Por Quién

Escucha al Frío

Orgullo Vacío

Como Perros de Paja

Corre Fuerte

Gracias por Existir

Seductora Esclavitud

Mi Pasado Desnudo

Refugio en el Abismo

Formación:

Víctor (voz)

Javier (guitarra)

Manuel (bajo)

Adrià (batería)


 

Escrito por José Meh


Deja una respuesta