“Revival permanente”
Crítica escrita por: Christian Darchez
Hace cosa de 3 o 4 años atrás cualquier banda Stoner que pudiera hacer sonar a la guitarra con mucho Fuzz, letras cripticas sobre la maría (la que se fuma) y un sonido gordo bien vintage ya se aseguraba grandes elogios y puntajes altos en las revistas especializadas. Algo que alentó a las bandas nuevas y otras no tanto a salir debajo de las baldosas a probar suerte, pero claro que dichos elogios no les traía grandes ventas y recintos colmados de gente en sus shows. Ahora esa prensa sale a decir que la escena está estancada con miles de clones que suenan iguales y los cuales ya no les sirven para dedicarles paginas; por lo que ahora están enfocadas en la denominada ¨nueva ola de metal tradicional¨ o sea bandas modernas que recrean el metal de los 80’, bandas como los suecos Ambush y Enforcer o los belgas Evil Invaders (aunque acá me declaro culpable) y recientemente el escocés James Mc Bain y su proyecto Hellripper recibieron sendos elogios como las bandas under de los 80’ jamás recibieron en su momento. Con decir que Omen fueron llamados como ¨una copia amateur de Iron Maiden¨ se darán cuenta de ello. Hoy le toca el turno a los americanos oriundos de Ventura (California) Night Demon y que aun con un nombre que hasta en los 80’ sonaría genérico se está llevando muchos aplausos. ¡Mejor me detengo ahí para no seguir siendo un viejo refunfuñón!
¨Darkness remains¨, segundo trabajo de Night Demon sigue la misma línea de metal tradicional del debut ¨Curse of the damned¨ aunque con un mejor sonido, llama la atención las declaraciones del bajista y cantante Jarvis Leatherby hace muy poco ¨Creo que la diferencia entre lo que hacemos y las otras bandas de la nueva ola de metal tradicional es que nosotros sabemos que no estamos en 1983¨. Una frase que te compra de entrada, eso si, pero que se viene abajo una vez dando play a este nuevo trabajo: los tipos no se apartan un milímetro de la onda revival tan de moda en estos 2 últimos años, suenan a unos Omen sin cagalgatas a lo Iron Maiden, Satan, Manilla Road, Wild Dogs,Jaguar (banda en la que también está Jarvis) cositas de Cirith Ungol (algo que se entiende al ser de la misma ciudad) Liege Lords aunque sin el lado Speed, los primeros Helstar y así podría seguir en toda la crítica. Como siempre me es justo reconocer que el trío tiene gancho en sus composiciones y buen gusto en los riffs, melodías y solos en canciones como el comienzo casi climático de la veloces Welcome to the night y Maiden hell (con coros de estadio de los mas harto usados en los 80’), la muy Cirith Ungol Strangers in the room que si la cantara Tim Baker no sería nada descabellada, la muy Omen en la velocidad genérica de Black widow y el cierre con una versión de We will rock you de Queen bien hecha pero que termina siendo demasiado efectista y rockera simplona y que si la cantaba Lemmy (se te extraña) a lo mejor le ponía mas garra.
Como dije arriba el sonido es mucho mas nítido que el de su debut y cumple con las demandas de las canciones, pero como vengo insistiendo hace largo rato, no tiene sentido escuchar una banda revival de los 80’ cuando hay infinidad de música hecha en esa epoca que clama por ser descubierta. Lo único que va a lograr este revival es que se vuelva a repetir esa saturación que se dio a fines de los 90’ y que otro grunge esté a punto de matarlo…
Night Demon:
Jarvis Leatherby: voz y bajo
Armand John Anthony: guitarra
Dusty Squires: batería
Track list:
1 welcome to the night
2 halloween ground
3 maiden hell
4 stranger in the room
5 life on the run
6 dawn river
7 black widow
8 on your own
9 flight of the manticore
10 darness remains
11 we will rock you (Queen cover)
Gran y acertada crítica. Suenan muy 80s, y la voz podría ser un remedo de Ozzy en un momento dado. A mi, como adorador máximo de aquellos años, este disco me está molando. Si pasa la prueba del tiempo, o sea, más de 20 o 30 escuchas sin cansarme, me quedo contento.
Y esta perfecto que asi sea, a los amantes de esta nueva ola les va a encantar. Yo paso, hay mucho material de esa epoca todavia por descubrir.
saludos!
Me recuerda esta nueva ola, «nueva»… lo digo por que no tenía ni puta idea de que había un 80s revival, a los españoles Alae Noctis, una cosa asi como que te recuerda a aquellos sonidos. La verdad, es refrescante que se haya pasado ya el rollo power ,jejeje…