“Una voz con peso Indie”

Reseña de Christian Dárchez

De vez en cuando me gusta darme estos gustitos culposos en la pagina. Ya saben: comentar material de bandas y artistas que poco tienen que ver con lo que solemos reseñar habitualmente pero que de alguna forma tienen relación puesto que tiene sus raices en el rock y el metal, y en este caso como es el Indie Rock; una rama del rock alternativo surgida en los 80’ en Inglaterra (con The Smiths a la cabeza y como referente mas inmediato) que luego se expandió a USA y Nueva Zelanda y que tuvo su auge en los 90’  aunque con la consolidación del Grunge, tanto la movida Indie como las demás ramas del rock alternativo quedaron relegadas a propuestas de nicho  y tuvieron un renacer cuando ya vestirse con camisas a cuadros dejó de ser moda a mediados y fines de los 90’. Hoy sin embargo la movida aunque es menos vendedora y convocante sigue sumando adeptos como también artistas y bandas que mantienen vivo el legado. Una de ellas es la cantautora americana de ascendencia coreana  oriunda de Roanoke (Virginia) Nicole Yun y también cantante y guitarrista de Eternal Summers, con quienes ya lleva 5 discos en su haber, siendo el ultimo de 2018 y un año despues editó su debut solista “Paper suit”. Este año hace muy poco lanzó su segunda aventura en solitario con el que yo al menos la pasé muy bien.

“Matter”, segundo disco de la cantautora coreana/americana Nicole Yun, presenta un enfoque muy diferente en lo que respecta a su debut en plan alternativo/Brit Pop/Psicodelico/Dream Pop de 2019 puesto que “Matter” es un disco mas guitarrero y eléctrico que explora otros estilos pero siempre asimilados dentro de la movida Indie en el cual nunca descuida el gancho y la melodía. Si quieres algo mas rockero y potente te recomiendo “Six” de Extreme. Esto es otra cosa. Hablando de eso la cosa arranca con el fraseo guitarrero y cálido del medio tiempo Heavy voices en el que Nicole le agrega su dulce, juvenil y cálida voz que logra transmitir distintas sensaciones que van desde la paz, nostalgia y ternura a la hora de tocar temáticas complicadas y actuales como conceptos de raza e inclusión, el significado del capitalismo y sus experiencias personales con la discriminación pasando por el guitarreo triste y limpio de la movida Lost keys. Momentos brit poperos y noventeros como en la media marcha indie rockera de Desperation i know adornada de punteos mas luminosos y eléctricos a lo Sonic Youth. Annyeounghaseyo Again baja el registro con un verso mas tranquilo pero con un estribillo bien arriba mientras que Points AB es lo mas parecido a una balada donde además de guitarras limpias hay algunos teclados acompañando el ambiente. La cosa se vuelve a mover en la muy The Smiths High american que tranquilamente Morrisey la podría cantar. Los 90’ son revistados en la movida y eléctrica Like never before con los suecos The Cardigans a la cabeza. The ballad of mas que una balada es un medio tiempo de guitarras limpias. Para el final llegan la muy melancólica y tierna Always the same de un muy curiosos arreglo de guitarra y teclas a modo de acompañamiento y la lentitud soñadora de Jewelry portadora de un buen y breve solo de guitarra le da un buen final al álbum.

La producción del disco fue totalmente coincidente con el enfoque elegido esta vez por la cantautora, dándole el sustento ideal a las canciones tanto en las guitarras como a las voces, el resto de los instrumentos y arreglos melódicos. Me agradó mucho el segundo paso de Nicole Yun y recomiendo mucho para quienes quieran abrir la cabeza a la hora de escuchar algo distinto.

Canciones

Heavy Voices

Lost Keys

Desperation I Know

Annyeounghaseyo Again

Points AB

High American

Like Never Before

The Ballad Of

Always The Same

Jewelry

Deja una respuesta