“Activando la maquinaria de riffs desérticos”
Escrita por José Meh
Stoner Rock – España
De las cenizas de The Eyes, nos llega desde Barcelona el debut de Mount Cane, banda de Stoner Rock riffero-sabbathiano-Kyussero-desayunaJackDaniel’s de muy interesante nivel. Formados en 2013 por Edgar Beltri y Jordi Castany de The Eyes, que querían dirigirse a unos sonidos más desérticos muy distintos a lo que practicaban en su anterior banda, a los que se les unieron Marc Serracarabasa y Kim Fondevila de Taquikardic Sinners y Axel Vidal para juntar sus inquietudes más orientadas al Stoner, Sludge y Doom en esta nueva formación que enriquece aún más la escena catalana que hay en este estilo, comandado por bandazas como Rebuig o Malämmar entre otros. En 2014 se estrenaron con un par de singles que les permitieron compartir escenario con Torche o Black Tusk y, ahora, nos presentan su primer larga duración, este Bards que condensa juegos de densos y áridos riffs, referencias a los grandes y más influyentes del estilo y ese descaro necesario para cualquier disco debut.
El disco fue grabado y producido por el propio Edgar Beltri en La Atlántida Estudio entre el verano de 2016 y principios de 2017, lo cual les permitió trabajar con tiempo y tranquilidad en el disco, macerándolo todo lo necesario para que estuviera bien listo en el momento de sacarlo a la luz. Y se nota, el disco transmite madurez y cuidado en sus matices, mostrándose firme en cada paso que da cuando te metes en cada tema.
La maquinaria riffera se pone a tono desde el arranque del disco con la ‘sleepense’ Sea Storm, bastante pegadiza y directa, ideal para abrir el disco con buen sabor. Le sigue Our Victory, con unos aires muy de los primeros Black Sabbath en sus estrofas, y Sight With No Sense, dura, áspera y con mucho feeling en sus potentes ritmos, antes de irnos a Come Back, que abre con una misteriosa intro y sigue como un tema muy pesado, con ritmos contundentes que te harán mover la cabeza aunque no quieras. La sudorosa Tow Truck, por su parte, no se anda con rodeos, dura menos de tres minutos y ataca directa a tus sucias greñas, dando la sensación de estar atravesando el desierto a toda velocidad o algo así.
Algo que destaco rápidamente de estos muchachos antes de seguir desgranando los temas que conforman este Bards, es el feeling que transmite la banda y lo auténticos que suenan. Joder, si parece que han salido de una jodida caravana aparcada en el jodido desierto de California Seguimos avanzando en el disco y nos encontramos dos temas más lentos, sin perder pesadez en ningún momento, como son The Boat, de mis favoritas del disco, y la instrumental Silver Track, dedicada a Javier Ezquerro, promotor de la escena rockera de Barcelona que falleció el año pasado por un cáncer. Astro, directa y rezumando aires stoner por todos lados, y The Destroyer, que en sus menos de dos minutos de duración hace honor a su título, ya nos llevan al final del disco con Stone Fist, bastante directa y con estribillo pegadizo, y Hell In Me, vacilona y cañera hasta el pasaje final, donde despide el disco a un ritmo más Doom.
En definitiva, un interesante trabajo este de Mount Cane, que brindan un fantástico homenaje a los sonidos clásicos del Stoner en este primer disco. Tema a tema se van abriendo camino por el género, descubriendo detalles que se van incorporando a su propuesta a fin de mejorarla cada vez más. Como ya he comentado, el feeling y la autenticidad que transmite la banda es uno de los puntos más fuertes de este disco, además de la cojonuda labor riffera que protagonizan las hachas de la banda. A partir de ahora, a Mount Cane solo le queda despegarse un poco de las influencias e ir encontrando un sonido más propio dentro de este estilo y seguro que, a medida que vayan creciendo y se vayan afianzando como banda, lo acabarán logrando. De momento, esta primera piedra que han puesto ya augura un futuro interesante para la banda.
Formación:
Jordi Castany – Voz
Edgar Beltri – Guitarra
Marc Serracarabasa – Guitarra
Quim Fondevila – Bajo
Àxel Vidal – Batería
Tracklist:
1- Sea Storm
2- Our Victory
3- Sight With No Sense
4- Come Back
5- Tow Truck
6- The Boat
7- Silver Track
8- Astro
9- The Destroyer
10- Stone Fist
11- Hell In Me