Un desfile a puro metal”

Crítica escrita por: Christian Darchez

Uno de los grandes bichos raros del Thrash Metal (junto con los cristianos Tourniquet) esta de vuelta, y me refiero a los americanos Mordred! Bueno, volvieron mas pronto que tarde tras el EP ¨Volition¨ del año pasado, un material que sin llegar a parecerme un desastre sin dudas se notaba la falta de practica que los años le habían dejado al grupo. Es que también hablamos de una banda que tras 3 discos de su extraña mezcla de Thash Metal, efectos de bandejas de DJ y trazas de Funk como lo fueron ¨A fool’s game¨ (1989) ¨In this life¨ (1991) y ¨The next room¨ (1994) se llamo a silencio de manera sorpresiva dado lo poco que prendía el Thrash por aquellos años; no fue hasta entrado el 2000 que la banda se reunió primero de forma muy esporádica y luego anunciando que estaban trabajando en nuevo material a fines de 2017. Primero fue el mencionado EP y ahora de manera sorpresiva nos llega finalmente su cuarto disco después de ni mas ni menos 27 años de su ultimo LP; y la experiencia con el es tanto grata como satisfactoria!

¨The dark parade¨, cuarto disco de Mordred, presenta una mejoría notable con respecto a su EP en cuanto a lo sonoro, puesto que ahí todo se escuchaba mas alto pero rudimentario; en esta oportunidad el sonido es mas cuidado y pulcro pero obviamente no descuida la potencia que debe tener el Thash Metal y aunque se extraña la ausencia de esos yeites Funk que los emparentaba mas con gente como Faith No More, Fishbone o Living Colour que con Metallica, Slayer o Megadeth, no dejaron de lado los efectos de bandejas y el costado desconstracturado y bizarro que siempre han incluido en sus canciones. La cosa arranca ya bien arriba con las guitarras de armonías gemelas casi a lo Judas Priest en Demonic #7 para arremeter en riffs ásperos y machaques duros y los consabidos efectos de bandejas sumado a bases cambiantes que van desde el medio tiempo hasta el up tempo, quien esta vez se escucha un poco mejor es al cantante Scott Holderby que a pesar de que ya no posee ese caudal altisonante de otrora, se las arreglo para ofrecer una variedad de tonos como también partes recitadas que no quedan para mal, pasando por la cadencia Thrash clásica de la gigantesca Malignancy al que le agregan un interludio bastante breve en plan Rap metal, de alguna forma le allana el terreno al riff serpenteante del bizarro humor negro de I am charlie. Por su parte Dragging for bodies marca un un punto de inflexión al mostrar una cadencia casi grungera a lo Alice In Chains al que ademas de las bandejas le agregan teclados incidentales, sacándoles bastante ventaja a la actual banda de Jerry Cantrell. Y si hablamos de punto de inflexión al mismo tiempo de humor negro no puedo dejar pasar a la canción homónima en plan desfile enfermo y retorcido entre machaques y riff pasadísimos adobados por secciones de vientos. Un tema 100% Mordred jejeje. Tal vez a partir de All eyes on the prize la cosa se pone un poco mas genérica y aunque la canción no esta mal se percibe cierta merma y chatura, y aunque Dented lived y su groove puramente noventero tiene las mejores intenciones uno siente que el disco pierde su impulso inicial. Cosa que se siente mas en su final Smash goes the bottle de naturaleza más melódica e inquieta pero con el entusiasmo algo anestesiado, igual con todo eso cierra un disco con más saldo a favor que en contra para los americanos.

Como mencione arriba el sonido es mucho mas cuidado y pulcro donde no se descuido el aspecto pesado tanto de los riffs y machaques como de los elementos distintos que la banda aun posee; sumado a una muy buena portada con el barón Samedi (un personaje asociado al Vudú como un nexo entre el mundo de los vivos y los muertos) encabezando el desfile bizarro y oscuro. Tal vez el disco se queda un poco sin gasolina en su tramo final con respecto al ímpetu y la bizarreada pero sin dudas se trata de un buen regreso para estos grandes perdedores que hicieron lo posible por darle a un estilo potente pero muchas genérico como lo es el Thrash Metal un toque de distinción y variedad. Para los curiosos de siempre ahí va la recomendación! 

Mordred:

Scott Holderby: voz

Danny White: guitarra

James Sanguinetti: guitarra

DJ Pause: teclados, programaciones y bandeja

Art Liboon: bajo

Gannon Hall: batería

Tracklist:

1 Demonic #7

2 Malignancy

3 I am charlie

4 Dragging for bodies

5 The dark parade

6 All eyes on the prize

7 Dented lives

8 Smash goes to the bottle

Deja una respuesta