“Bebiendo de las bases de todo el mundo”

Crítica escrita por Moralabad

Italia – Heavy Rock Opera

Desde Italia y con apenas un año de historia, el compositor Armando De Angelis nos trae un nuevo proyecto personal en forma de Rock Opera que bebe de influencias de todas las regiones del mundo en las que el rock ha supuesto un elemento indispensable en el transcurso de la historia.

Parece que “La Torre Oscura” de Stephen King está de moda, porque de ello es lo que trata la historia de estas diez canciones, y digo esto porque salgo del cine en el que he visto el tráiler de una película con la misma trama y basada en la misma novela…

Volviendo a la música, es cierto que el género Rock Opera está muy en boga en los últimos años debido al éxito incomparable de proyectos como Avantasia, Genius, Ayreon o como lo fue anteriormente el pionero de estos tres, Meat Loaf. Y los que se han descubierto desde entonces, bien no han recibido la atención necesaria para tenerlos en cuenta, aun siendo grandes discos, o que directamente no están a la altura de las circunstancias.

En este caso no es ni lo uno ni lo otro, un punto intermedio es lo más justo de calificar este disco. Como decía antes, influencias del rock de varias épocas y lugares están muy presentes en las composiciones, por ejemplo, los punteos melódicos a lo Boston, los coros incomparables de Kansas, las partes instrumentales a lo King Crimson, técnica instrumental más metalera de grupos más contemporáneos como Judas Priest, Accept y Saxon… La verdad es que mezclar todos estos tópicos tampoco es que sea fácil, pero por otro lado no aporta originalidad suficiente para desmarcarse en el estilo.

Los tres cortes que inician el disco tienen buena pegada, muestran una producción de gama media, sin saturar demasiado las partes instrumentales y rítmicas y con voces naturales. Son buenas canciones y llaman a seguir escuchando el disco, al menos eso es lo esencial en todo tipo de música. Luego bajamos algo el pistón con “Wizard And Glass” y el interludio instrumental que la continua.

De las dos partes de “The Story Of The Clergyman” me quedo con la primera, muy enérgica y desbordante, apenas dos minutos en los que hay un desborde de originalidad que no se ha podido ver en el resto del disco. Mientras, la segunda parte sigue mostrando efectos secundarios de toda la inspiración en bandas de renombre. “The Wolves” intenta modificar esas influencias en un papel más actual, quedándose por el camino en el intento.

Pero por otro lado, la homónima “The Dark Tower” logra aprobar con nota las exigencias impuestas, en su cuarto de hora muestra de lo que un buen compositor con la bombilla encendida puede llegar a demostrar. Un buen final para una historia que va en camino de ser de película.

Nota: 6,9/10.

Canciones

1. The Gunslinger

2. The Drawing Of The Three

3. The Waste Land

4. Wizard And Glass

5. Little Sisters

6. The Story Of The Clergyman Pt. 1

7. The Wolves

8. The Story Of The Clergyman Pt. 2

9. Her Song

10. The Dark Tower

Mindfar

Armando De Angelis – Guitarra, bajo y batería

Walter Bosello – Voz y teclados

Invitados

Marilena Diomaiuti – Voz

Deja una respuesta