«Un terror muy afonico»

Crítica escrita por: Christian Darchez

Jangsan Tiger es una leyenda urbana muy conocida en Corea Del Sur y hablan de un monstruo que habita en las montañas de Busan y tiene la particularidad de atraer a sus víctimas imitando voces humanas de sus seres queridos o conocidos (algo muy similar al Lymnades de la mitología griega) con fines malévolos. Como es habitual en los países asiáticos (especialmente en Japón), los coreanos que viven por la región de Busan no se lo toman en joda y creen que el monstruo en realidad existe.

Con un muy buen material como este era obvio que en algún momento harían una peli y la tarea quedo en manos del director Huh Jung, un jovencísimo cineasta que venia de un gran debut en el cine Han (o sea el cine surcoreano) como lo fue el Thriller de acción ¨Hide and seek¨ (2013). En su segunda peli Jung intento de alguna forma fusionar el terror asiático clásico (onda ¨The Grudge¨ o ¨The ring¨) con el revival del cine de terror de los 70’ onda ¨The Witch¨ (2015) y ¨The babadook¨ (2014) o la muy reciente ¨Hereditary¨ y la verdad que el resultado no es bueno. Ojo, la peli tampoco es un desastre pero al lado de pelis coreanas de terror que se hicieron en el pasado como las geniales ¨A tale of two sisters¨ (2008) ¨R-point¨ (2004) ambas ya reseñadas en la pagina y la atrapante ¨Living dead¨ (2009); ¨Mimic¨ termina siendo una propuesta olvidable. Queda la sensación y las dudas de que Jung no tuvo las pelotas suficientes o no se comprometió demasiado con la fusión de estilos por que el abuso de melodrama que hizo en la trama es obsceno tanto que termina opacando el atractivo que tiene la leyenda urbana. Hay muchas escenas de llantos, discusiones de pareja y duelo personal pero muy poco suspenso y terror. No tiene nada de malo todo eso pero el problema es que, a diferencia de lo que ocurrió en pelis como ¨The witch¨ o ¨Babadook¨, acá no hay equilibrio. Por eso la primera hora es un bodrio que aburre hasta las piedras sumado a la presencia de personajes secundarios que no tienen una función definida en la trama, y los elementos de terror llegan bastante tarde para levantar un poco la peli que esta perdida en subtramas intrascendentes. 

Resulta una pena por que la premisa estaba buena y el director no la supo aprovechar para hacer una buena peli de terror por que su trabajo no termina de convencer. Es mas, ¨Hide and seek¨ tiene muchos mas momentos de suspenso siendo un Thriller de acción y acá brillaron por su ausencia. Para los que sean seguidores del cine Han y no sean tan exigentes, ¨Mimic: no sigas las voces¨ es una peli que dentro de todo se deja ver, pero viniendo de un país que nos dio en el pasado joyas de terror como las arriba citadas y las mas reciente ¨Train to Busan¨ y ¨The wailing¨ (ambas de 2016), debo decir que la decepción es enorme.

Calificación: 4/10

Genero: terror/drama

El trailer de ¨Mimic: no sigas las voces¨:

Deja una respuesta