Melódico Hard Rock atractivo y sumamente seductor
Crítica escrita por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, las sendas del Hard Rock melódico están ya más trilladas que un paso de elefantes hacia la única charca del Serengeti, sin embargo, es justo decir que de vez en cuando te encuentras un buen disco, de esos que se suelen llevar en el coche disfrutando de una conducción relajada, y este Memories es sin duda de estos.
Michael Jessen es un guitarrista danés, joven, que a la temprana edad de quince años comenzó a tocar la guitarra con los riffs de Hells Bells de los AC/DC, esto sería el punto de partida para una carrera de éxito. Después de liquidar en 2012 a su banda, High Octane, decidió probar un nuevo proyecto, un EP junto a los componentes que se detallan al final, algunos procedentes de aquella, convirtiéndose después en todo un LP, Memories, al firmar en 2013 un contrato con Massacre Records.
Tenéis ya en el mercado, desde el pasado 28 de Noviembre, esa intimista portada, en donde aparece Michael, fotografiado en blanco y negro, sentado junto a su guitarra, este álbum debut ha sido grabado y mezclado por Christian Bonde y por el mismo Jessen en los CB Estudios de Dinamarca y masterizado por Torben Lysholn en TuneTown Estudios, obteniéndose un sonido de muy alta calidad. Hay un par de interesantes colaboraciones, como la de John Forum (Europe), que ya trabajó con el vocalista Göran Edman en la década de los 80, autor del solo de guitarra de Blackwater o Morten Dybro en el piano de Prisoner.
Si tuviera que destacar solo dos aspectos de todo el trabajo, sin duda serían las melodías tan atractivas, con el típico sabor de Hard Rock melódico escandinavo con fuertes influencias de los clásicos USA y los arreglos vocales de Göran Edman (ex Yngwie Malmsteen), que está en un estado de forma bendecido por los Dioses. Hay temas tan sugerentes, que seguro le darás al “repite” antes de dejar continuar el disco, envueltos en un carrusel de matices de riffs y solos de Michael, que hace un trabajo de guitarra de gran nivel. No nos engañemos, hay mucha melodía pero también buena Roca, no nos vamos a atragantar por el empalago, porque muchas pistas tienen bastante pegada rockera.
Desde los primeros acordes de Broken Heart nos damos cuenta del poder vocal de Göran, de la melodía tan pegadiza y de esa contundencia a Roca en el estribillo. Más sosiego y sentimiento encontramos en My Own Funeral, con increíbles matices de voz y acordes de guitarra potentes. Everything Comes To An End es otro buen tema Hard, lo más atractivo es ese estribillo tan adictivo, que te envuelve sin compasión.
Blackwater llega con riffs y ritmo cegadores, mucho rollo hay en esta pista, que se pega como las que más, con un gran punteo. The Rose es otro recital de voz, muy sentida propuesta en esa balada, que gana fuerza en coros de pegamento. Velocidad punta con Runaway, donde la atmósfera es mucho más festiva, recreándose las guitarras en ritmo y melodía.
Acústica llegada a piano de Prisoner, quizás los mejores coros de una balada que haya escuchado hace tiempo, pone los pelos de punta, temazo. Baquetas de ariete iniciales en Dreams Die Hard, que se despega un poco de lo propuesto hasta ahora, rockera, buenos riffs, pero con la melodía menos significativa. Otro buen corte es Lost In L.A., un poderoso medio tiempo con coros atractivos y buenos acordes. Finalizamos este buen trabajo con Freefall, instrumental, me gusta como gime esa guitarra, largos acordes, con mucho sentimiento, espectacular cambio de ritmo en el 1´33” hacia el Hard más duro pero siempre melódico, bien elegida.
Trabajo en conjunto muy atractivo, Hard Rock de siempre, del que gusta a casi todos, sin innovaciones, con melodías que hechizan, con grandes guitarras y una voz espectacular, se le pueden dar varias pasadas sin que canse, así que lo voy a puntuar con un 7,75 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.
Tracklist
1. Broken Heart
2. My Own Funeral
3. Everything Comes To An End
4. Blackwater
5. The Rose
6. Runaway
7. Prisoner
8. Dreams Die Hard
9. Lost In L.A.
10. Freefall
Componentes
Göran Edman. Voz
Michael Jessen. Guitarra
Christoffer Hoaas. Bajo
Mads Grunnet. Batería