«La perfección hecha disco, sin fisuras, magno e inmortal.»

Crítica escrita por Rob Jalford

Los de Seattle estaban en un momento dulce por aquellos años, tras sus comienzos con “The Warning” (1984) mas heavys y con claro sabor Maiden en sus guitarras, cambiando de rumbo, mutando con su arriesgado y fabuloso “Rage for Order” con melodías escandalosas y temazos para el recuerdo hasta llegar a su perfección hecha disco, este Operation Mindcrime sin fisuras, magno e inmortal.

Heavy melódico con toques  progresivos de alta escuela con cierto toque Fates Warning es lo que plasmaron los americanos en esta obra, que seguro los de Dream Theater ha devorado cientos de veces. Es un disco conceptual que cuenta una historia de revolución, de un hombre que esta asqueado con el sistema y la corrupción de los líderes que gobiernan, planeando su asesinato (un tema muy actual, por cierto, jejeje).

A lo largo de las quince canciones, algunas muy breves, (donde se narran detalles que van completando la historia), Queensrÿche tocan lo gloria, la composición es increíble, como suena todo, la producción impecable, Tate demuestra que es uno de los mejores cantantes de la historia, con una calidad de voz fuera de duda, potencia, color, matices, impresionante, y ¿cómo interpreta con ese dramatismo tan Dickinson, KIske, Midnight? Perfecto. La base rítmica golpea con contundencia mostrando sus recursos, los dos guitarras DeGarmo y Wilton se encuentran sueltos como pez en el agua, riffs sólidos, punteos trabajados y muy inspirados. El oyente solo puede babear y secar sus lágrimas con un mocho, de pura emoción ante el aluvión sensacional que mana de los altavoces. Es un heavy de otra galaxia el que bordaron estos genios con esta obra.

Temas potentes como Revolution Calling con Geoff en plenitud y un estribillo brutal, el himno que es el tema título, Speak con ese riff marciano y su fuerza en los coros, las voces dobladas y la energía de Spreading the disease y Eyes of the strange, Breaking the silence, ante la cual uno no puede mas que arrodillarse y hacer la ola, una pasada de canción con una melodía estratosférica, o el power baladón I don’t believe in love, donde de nuevo Tate demuestra el porqué es uno de los mejores del cotarro y los guitarristas se llevan la medalla de oro.

También hay temas mas heavys y rápidos como The Needle Lies, que pueden recordar sus inicios, riffs sólidos, talentosos, puentes hipnóticos, nivelazo en el estribillo, se pueden buscar muchos adjetivos, pero creo que perfecto tal vez sería el mas certero.

No tengo dudas, un disco sin relleno, que te cautiva desde el primer día que lo escuchas, echando la vista atrás uno piensa como ha cambiado el cuento, la banda ahora ya separada con Tate perdiendo los nervios y atacando a sus compañeros, varios discos olvidables y nefastos, una verdadera lástima. Pero siempre nos quedarán sus grandes obras, este período impecable que va del “Rage for Order” al “Empire”, donde demostraron estar a la altura de los mejores, si no me crees píllate el dvd “Live Mindcrime” y hablamos. Una leyenda es este Operation Mindcrime, uno de los que me llevaría a una isla junto a “Defenders”, “Powerslave”, “Holy Diver”, “Balls to the Wall”, “Blackout”, “Intense Defense”, “Keepers”, “Trascendence”, ”Ultimate Sin”, “Under lock and key”, “Out of this world”, “Back in black” y tantos y tantos otros y es que amigos de Dioses…. ¡¡QUE GRANDE ES EL METAL!!

TRACKLIST:

1. I Remember Now

2. Anarchy-X

3. Revolution Calling

4. Operation: Mindcrime

5. Speak

6. Spreading the Disease

7. The Mission

8. Suite Sister Mary

9. The Needle Lies

10. Electric Requiem

11. Breaking the Silence

12. I Don’t Believe in Love

13. Waiting for 22

14. My Empty Room

15. Eyes of a Stranger

MIEMBROS:

Geoff Tate – Voz

Chris DeGarmo – Guitarra, coros

Eddie Jackson – Bajo, coros

Michael Wilton – Guitarra, coros

Scott Rockenfield – Batería

Deja una respuesta