«No es otro más, fue el primero de su especie. Con himnos de una generación, los Barones han demostrado con el paso de los años que no había complejos en el Metal nacional.»
Crítica escrita por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, parece que fue esta mañana, verano del ’82, cuando en un Sábado justo antes de ir a la playa me compré este vinilo, el primero de su especie. Usurpé el tocata del pater familis y ….“bombazo”, me pasé toda la jornada playera deseando volver a casa para llamar cuanto antes a mi buen amigo Jose, ahora cuñado y decirle “escucha y flipa”. Palabra para definirlo, la tenéis ahí, “Brutal”.
Barón Rojo, llamado así en honor al famoso aviador alemán de la I Guerra Mundial, inició su andadura en 1980. Los hermanos De Castro procedentes de Coz pusieron las guitarras, a los palos el uruguayo Hermes Calabria y al bajo Jose Luis Campuzano (Sherpa), una mezcla explosiva. Su debut fue en 1981 con el álbum Larga Vida al Rock and Roll, que al convertirse en disco de oro los catapultó desde el anonimato, ¿Quién no recuerda el single con botas sucias, “CBS”?. Con lo conseguido en ventas, giras y televisión, que no fue poco, entre Octubre y Noviembre de 1981 se pusieron a componer a destajo, había que aprovechar el tirón.
Utilizando de ariete el dueto formado por Antonio Ortega, director de Zafiro y el manager Vicente Romero, se decide que el álbum se grabaría en los legendarios estudios Kingsway propiedad del cantante de Deep Purple Ian Gillan, en tan solo un par de semanas en Inglaterra (Londres) estaba listo. El lanzamiento para veredicto popular fue el 22 de Febrero del 82 con la discográfica Chapa. Ya sabéis que también hubo una versión en inglés, en cuya traducción participó Bruce Dickinson, para su venta en Europa con la compañía Kamaflage (yo tuve los dos). Ambas triunfaron en Inglaterra y en el resto europeo, donde llegaron a venderse más de dos millones de copias, una proeza entonces. En tierra propia tuvieron una acogida espectacular, conciertos, programas de televisión, revistas y radio, fueron nº1 en los 40 Principales con los Rokeros van al Infierno y nº6 con Resistiré. En definitiva, entrada por la puerta grande.
Esa portada muestra solo la rabia y fuerza con la que Barón Rojo quería formar parte de la leyenda, un puño armado, agresivo, directo a tu cara, no hay prisioneros. En su interior encontramos diez canciones de un disco de 10, casi 41 minutos de Hard Rock Heavy Metal, con un inteligente reparto de composiciones entre los hermanos Castro y Sherpa, exceptuando la del final que es instrumental. Unas más agresivas y las otras despuntando la melodía. Yo siempre preferí éstas últimas, más fáciles de memorizar. Mencionar la buena garra y enrrolle de todas las letras, con la especial aportación de Carolina Cortés, compañera de Sherpa. De éstas quiero comentar que, si bien parecen individualmente frases facilonas, en su conjunto son poemas callejeros de rebeldía y un puñetazo en la mesa, como diciendo “aquí estamos y existimos”.
Hay múltiples colaboraciones que dan color a este Volumen Brutal, los teclados de Colin Towns en Concierto para Ellos o el saxofonista Mel Collins en Son como Hormigas. En los conciertos en las Islas britanas contaron con la presencia, entre otros de Michael Schenker, Paul Samson (d.e.p) o John Sloman (ex Uriah Heep).
La producción tuvo el mérito de conjugar acertadamente los sonidos españoles del momento con los anglosajones, dos mundos en uno, en una mezcla demencialmente buena y en general impactante. Con arreglos sacados del futuro, riffs totalmente asesinos, buenos y cortos punteos como en Flores del Mal o Incomunicación, intensos, los acordes rítmicos ciegan de como brillan, Hermes magistral con los parches y de las tres voces, prefiero a Sherpa que me trasmite más sentimiento, sin desmerecer las otras dos.
Cara A. ¿Recordáis como empieza Incomunicación?, Una guitarra, luego la otra, al más puro estilo “Judas” grito y vorágine, “estoy solo aquí….”, riffs intensos sin piedad. Sonrío con esos primeros acordes de Los Rockeros van al Infierno, todo un himno en la letra para nosotros porque nuestro rollo es el Rock. En Dame La Oportunidad nos dan un descanso, tranquila balada para que llegue otra más, Son como Hormigas, quizás quejándose de las obras del Madrid del momento, ¡¡cuándo…..ellos!!, que bueno. Las Flores del Mal nos llevan al cabeceo con ese ritmo, “hay que arrancar las flores del Mal”.
Cara B. Tranquilos teclados dan paso a un ritmo vertiginoso en Resistiré, palos a muerte y guitarras, “por dinero asesináis….suciamente mentís”, con estribillo homónimo para directos y punteo repetitivo facilón. Y que me decís de Satánico Plan, vaya ritmo cadencioso mandando las seis cuerdas, aquí, como ellos, me “desencadeno comeduras de coco”. Cuantas veces abren repetido junto a Jose el listado de leyendas del Rock de esta canción, parece que el tiempo ha dado la vuelta cuando mencionan a mis AC/DC. Yo nací en verano, pero Hermano del Rock and Roll me gusta igual y eso que nunca compré una guitarra al ser más de batería, que mágicos acordes de seis cuerdas y gran estribillo, solo para hermanos del Rock. Lástima que ese Barón no voló sobre Inglaterra, quien sabe…, atractiva y ligera instrumental que da fin a este pedazo de álbum.
Es a mí a quien va dirigido ese puño en aquel lejano Sábado, despierta y oye, escucha y disfruta, olvida todo lo anterior parece decirme, después de impactar en mi sien y yo, aturdido, tan solo acierto a balbucear “Criminales disfrazados, seres sin razón ni piedad…”. Un saludo metálico a todos.
Tracklist
- Incomunicación
- Los Rockeros van al Infierno
- Dame la oportunidad
- Son como hormigas
- Las flores del mal
- Resistiré
- Satánico plan
- Concierto para ellos
- Hermano del Rock and roll
- El Barón vuela sobre Inglaterra
Componentes
- Armando de Castro: Guitarra, voz principal en Hermano del Rock & Roll.
- Carlos de Castro: Guitarra, voz principal en Incomunicación, Dame la oportunidad, Las flores del mal y Satánico plan
- José Luis Campuzano: Bajo, voz principal en Los rockeros van al infierno, Son como hormigas, Resistiré y Concierto para ellos.
- Hermes Calabria. Batería.
Es una obra maestra, el «number of the beast» de los barones
Disco legendario. Con él crecimos muchos.
El mejor disco de la historia de rock en castellano
La banda sonora de la vida de mi primo, gracias a él os conocí.
Es muy complicado llegar a poder comentar este artículo.
Por qué es complicado comentar?
Que pedazo de disco. Todo un himno de mi generación.
Un disco inolvidable de los siempre queridos Barón Rojo. Un clásico por el que no pasa el tiempo.
Discazo que desgraciadamente no se volverá a repetir, que buenos eran los originales Barones y este disco para mi gusto posiblemente es el que mejor se halla hecho en este país, además que se notó una mejora en cuanto a sonido y producción comparado co el “larga vida al rock. Nd roll”
Gracias a tod@s por comentar y participar… no hemos llegado al objetivo de los 10 comentarios, a ver si en un próximo sorteo tenemos más participación, intentad si es posible compartir concursos como este entre vuestros amigos, familiares… 10 comentarios no es nada. Un fuerte abrazo y gracias de nuevo por vuestro apoyo.