Una oda a la miseria

Reseñado por Mutamorfo

Thrash Metal Crossover – Chile

Banda insigne, en lo que respecta al Metal Crossover de corte callejero. METALHEAD, quienes comenzaron a meter bulla e iniciar riñas y caos por allá en el 2017, en los populares barrios de Quinta Normal, Santiago de Chile. Y, que a la fecha cuentan con su Demo debut, el cual fue una afrenta al desorden y las cosas hechas a puño y mucho tesón. Posteriormente editan un Split, junto a los connacionales y prácticamente vecinos de barrio… los KILTHRASH. Ya acá se notaba un progreso y un mejoramiento en ciertas fases de la grabación y post producción, como así también un mejor desempeño, en lo que respecta a la difusión y masificación del mensaje que los METALHEAD desean entregar.  

Ahora, lanzan “Demente”, el cual corresponde a un single de adelanto a su eventual LP debut. Recibí la copia 49 de las 150 disponibles, así que, continúa leyendo después y contacta a los METALHEAD, para alcanzar tu copia.

La presentación, es novedosa y llamativa, pues corresponde a un 7”, pero es un Cd-r, bien impreso y con mejor sonido, aunque no óptimo todavía. Consejo: Para la grabación del LP, es imperioso ubicar y contactar a un ingeniero con carrete y batallas en el cuerpo, acerca del estudio, hay cientos en la capital, por lo que eso, no será la piedra de tope, para que METALHEAD, pueda entregarnos todo su potencial.

“Demente, es un corte de casi cuatro minutos, que se acerca un poco al sonido primigenio de Slayer (Aggressive Perfector), algo de Soothsayer y de bandas Croosover y bastante calle. El sonido, es mejor a sus pasadas realizaciones, como te mencionaba anteriormente, pero suena un tanto agudo y de fondo suena como un vacio, que le resta peso y potencia a las bases, es como el sonido ideal de las añosas bandas punkies.

La letra es simplista y no encontrarás un legado indescifrable o mensajes subliminales, sino, que rabia y frustración, de la que se vive a diario en los barrios populares de cualquier ciudad del mundo!! 

Musicalmente, METALHEAD estruja al máximo las cuerdas y basa sus armonías, en éste  recurso. Los riffs son veloces, agudos y ásperos y, muestran cientos de cambios en la agresividad y ritmos de las andanzas, las que van de los tonos medios y pausados, que van in crescendo, hasta tornarse en total odio y belicosidad, para volver a una senda de agresión pasiva, pero siempre directa. La voz, es el elemento más crossover de todo, ya que si modificaran por una corriente más Speed o Thrash ortodoxo. Las melodías, lo soportarían de forma estoica y sin problemas de mayores modificaciones estructurales. 

METALHEAD, va por el sendero correcto, quizás un poco lento su andar en sus avances, pero avanzan, eso es notorio y se valora.

Punto aparte es, agradecer la mención, en la reciente producción, ya que está de colección…

Formación:

Julio Guzmán: Guitarra y Voz

José Luis Villagrán: Bajo y Voz

Mauricio Cortes: Batería y Voz

 

Deja una respuesta