“Acero denso y compacto”
Crítica escrita por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, seguramente os suene el nombre de Melkor, más conocido por los seguidores de la saga El Señor de los anillos como Morgoth, el enemigo oscuro de la Tierra Media, aunque aquí represente a una potente banda madrileña de Heavy Rock formada en 2011.
Tras una demo y una maqueta en 2014, ambas autoproducidas, nos mandaron al correo de la web este Chaos Chronicles, para que, como ellos comentan, hacerlo llegar a gente que les guste su música y muevan el disco y los Dioses no hemos podido resistir a esta llamada del Metal. Por tanto, éste es su primer trabajo de estudio, grabado y masterizado en Anhellstudios de Madrid el pasado verano y maquetado en Rock CD con un resultado “profesional”. Además, ya se puede comprar en multitud de canales online (spotify, Itunes, Amazon Google Music, etc…) y tiendas físicas (Sun Records).
Aún cuando la apocalíptica portada no ofrece nada nuevo, ya han pasado por mi retina varias así, me parece más que correcta para la música que ofrecen estos Melkor. Veamos como quedan los tímpanos después de ese bombazo, porque después del relato de Crónicas, entre sirenas y ruidos de destrucción, y finalizando con la frase “ahora, con un gran rugido del Metal más feroz y fundidos en el sonido del trueno, tiembla el Universo con la fuerza de nuestra voz”, los tengo como chimeneas de altos hornos.
Son canciones que se deleitan en los medios tiempos, aunando intensidad y energía. Buena culpa de ello son las densas guitarras y la voz de Markos, todo un volcán en erupción sin temor a las diferentes entonaciones y así, desde el primer segundo, Demoledor te engancha con un riff galopante y un estribillo pegadizo y machacón.
Una curiosidad es que van alternado los idiomas, español e inglés. Para mí, le queda mucho más afín al estilo el de Cervantes, no hay color. Mad Metal Fast va alternando ambos pero me convencen más los pasajes en el nuestro, tanto como la melodía guitarrera.
Exhiben clasicismo pero sin derrochar, hay atmósferas épicas pero se quedan a medio camino como en Birth Of a Myth, que se inicia a plena balada pero va ganando fuerza y bajo la voz tenemos a la guitarra solista punteando con acierto en plan Maiden, pero sobre todo la base rítmica es protagonista pero sin apabullar. En todo momento notas las influencias de Metallica o Megadeth, saboreando esos estribillos machacones y galopadas contenidas. No hay muchas bandas españolas que suenen como ellos, lo cual es bueno siempre y cuando lo que nos enseñen lo sea y aquí cumplen. Rizando el rizo este disco me recordó al Versión explícita de los jienenses Yunque, que ya tuve el placer de reseñar.
El Óxido de Mi Piel tiene un gran riff melódico, una cabalgada de aúpa y atmósferas de Barón Rojo, quizás sea por la voz, buen corte pero con margen para ganar enganche. Al igual que Shadows over Me, quedan bien los arpegios, bajo y posteriores machaques de parches pero le falta explosionar de verás. El caso es que el inicio de Echoes of Chaos es similar, melódico, oscuro y épico, pero aquí si arrancamos con algo más de ritmo, lo que se agradece.
Falsa Identidad avanza cadenciosa, profunda y con un sutil cambio, hay fuerza y en directo será demoledor esa “falsa identidad“ a gritos pero los sonidos “DJ” no me cuadran. En Thunder Melkor Sound, con un riff bien conseguido y oliendo a Thrash, me convenzo definitivamente que el inglés desluce la agresiva apuesta. Con Volver a Nacer terminamos, un bonus que es Birth Of a Myth cantada en español, ganando por ello.
Melkor tiene recorrido, creatividad, buenas ideas y momentos vistosos. Todo es mejorable pero creo que este disco llega a la línea del notable por varias razones, así que la media de mis variables a valorar en este estilo sale de 7 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.
Canciones
- Crónicas
02. Demoledor
03. Mad Metal Fast
04. Birth Of a Myth
05. El Óxido de Mi Piel
06. Shadows over Me
07. Echoes of Chaos
08. Falsa Identidad
09. Thunder (Melkor Sound)
10. Volver a Nacer
Formación
- Markos Lorente: Cantante
- Miguel Sobrino: Guitarras
- Emilio Núñez: Guitarras
- Iñaki Pumarega: Bajo
- Kike Codesal: Batería
Oficial
https://www.facebook.com/melkor.madrid
Web: http://www.melkoroficial.com (en construcción)
http://www.reverbnation.com/melkor
Twitter: @Melkor_metal