“¿Quién dijo que era fácil?”
Crítica escrita por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, tengo que decir que no ha sido este segundo disco de los zaragozanos Magus fácil de comentar, o estaba espeso a la hora de escribir o lo que me ofrecen no lo he sabido coger a la tercera, porque Light from the Darkness ha necesitado muchas pasadas y no porque debiera gustarme sí o sí, sino porque estaba seguro que había mucho por descubrir y que no era “un más de los mismo”.
Son una formación joven, fundados en 2011 y con un facebook de tan solo 280 “me gustas”, así está el mundo under, una auténtica lucha de trincheras donde solo sobreviven los perseverantes, los que no se arredran ante la adversidad, por eso esta banda ha tardado mas de un año en sacar algo nuevo desde su anterior disco, Evil y es totalmente auto-producido, con la sensación de estar grabado en directo pero sin público.
La portada tiene un diseño discreto pero atractivo, me parece correcta aunque no da pistas del estilo que practican ni por donde van a ir los decibelios. Más cerca se queda de esto el título del álbum, porque en conjunto no son canciones “luminosas”, la esencia parece partir del Dark Metal pero con más luminaria gracias a las guitarras, es una interesante forma de componer y creo que nada fácil.
Así, “Beast Within” me parece un tema potente, de inicio muy dinámico y con un gran riff que sirve para cambiar el tempo, acelerando para que fluya el estribillo y con un solo largo e intenso, con aromas arabescos, que proporciona una ráfaga de buen Metal. En cuanto a la voz de Ricardo, el registro monocromático me convence sobradamente, pero en la entonación del inglés lo siento algo forzado y cortante, quizás se deba a que es bastante protagonista en el reparto final de los decibelios.
“Bomber” nos hace degustar unos inicios clásicos heavylongos, densos y con fuerza, además tiene ese “bomber, bomber….” que va a funcionar muy bien en directo con las guitarras gimiendo y retorciéndose. “Wake Me Up” endulza algo el ambiente con un estribillo en exceso lánguido así que hay que esperar a que esas guitarras se expresen, porque llegando al final hay una grata exhibición.
“The Code” me hace sonreír de placer, oscurita y densa, con un estribillo a lo Black Sabbath. “Stranger” es una balada de inicio acústico y que despierta como un dragón dormido derrochando pasión. Como hay de todo un poco, los primeros compases de “Makes Me” están rebosantes de sintetizadores épicos, es uno de los temas más distintos del resto, por momentos muy Power. Y como no es lo normal, nos lanzan “Last Temptation”, primeros segundo muy épicos, Ricardo con ganas y melodía de aventura pero de las duras, un buen corte lleno de contrastes.
Vamos finalizando con “Funeral”, densa sin llegar a espesa pero con ritmo, cantada en español y que queréis que os diga, “me gusta un huevo” Ricardo ahí pero ya se sabe, de gustos Metales. “Game of Sin” es la elegida para terminar este trabajo, enrolladita, pausada y por momentos dando espasmos de alternativo, tiene un buen punteo pero hubiera elegido otra para cerrar Light from the Darkness.
Un disco distinto que no “raro”, con muchos matices y de ordenada diversidad, creo que va a gustar a los seguidores de propuestas que si bien no innovan si que se salen de las vías principales del acero y eso hay que premiarlo, así que la media de mis variables a valorar en este estilo sale de 7 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.
Track List
- Beast Within
- Bomber
- Wake Me Up
- The Code
- Stranger
- Makes Me
- Last Temptation
- Funeral
- Game of Sin
Formación
Ricardo Tomás. Voz
Daniel Frax. Guitarra
Alejandro Urcola. Guitarra
Marco Reyes. Bajo
Cristian García. Batería
Escrito por Luishard