“Gran reedición de los osaqueños”
Crítica escrita por Floppy
32 álbumes desde 1981 que comenzaron en Osaka y con este, Samsara Flight quieren celebrar su 35 aniversario reeditando algunos de sus temas favoritos, cambiando poca cosa, algún toque en la guitarra y poco más, al menos que haya apreciado en las escuchas. La calidad del sonido es excelente en cada instrumento a pesar de la dificultad y la velocidad (no en tempo sino en movimientos, sobre todo los dedos del Akira, considerado uno de los mejores en Japón), que consiguen un sonido nítido.
El disco abre con Street Woman, un sonido de órgano que da paso a unos riffs con gancho, buenos adornos de batería, y buen uso (sin abuso) del doble pedal. Personalmente no me termina de encajar la voz en esta canción. Una parte que Akira juega con las cuerdas de la guitarra ha quedado de lujo, no esperaba menos, ya sobre el escenario son divertidos y dan juego con sus instrumentos y especialmente el guitarrista es el alma de esta banda.
Demostración de la velocidad en las 6 cuerdas con un gran punteo, y un estribillo facilón en The Law of Devil´s Land, mi oído no solo empieza a encajar la voz, sino que me empieza a atraer.
El tema Loudness llega después de una entrada larga, de un minuto diecisiete segundos, con sonidos distorsionados de guitarra, pasan a un ritmo rockero marcado de los de antes, con una melodía que se te incorpora rápidamente a la cabeza. Una parte para dejar lucirse al bajo y otra para la guitarra (es de admirar la técnica de cualquiera de los componentes).
Se rompe un espejo para dar paso a In the Mirror, siguen destacando esa gran velocidad a la que son capaces de tocar, sin agobiar y dejando las notas perfectamente audibles. Un comienzo tentador de guitarra y otro ritmo marcado en el bajo y batería en Black Wall, con más punteos de guitarra. Me estoy imaginando cada canción en directo, y es que estos tíos trabajan muy bien cada uno de sus temas.
Rock Shock (More and More), un poco más de velocidad en el tempo y fuerza en Niihara, las notas de Akira y las de la voz circulan en la misma melodía. Vuelve con su voz metalera y gritos profundos para Lonely Player, en la que vuelven a aprovechar esa destreza y velocidad con que Akira desliza sus dedos por el mástil (que tan Nike conoce) en el solo de guitarra.
Ritmo cañero de guitarra, gritos, y adornos en cada instrumento en Devil Soldier, un tema largo, de 7 minutos 44 segundos, que da tiempo a algún que otro cambio de ritmo. Es el tema más largo del CD, pero la mayoría de canciones ya rondan entre los 5 y los 6 minutos.
Burning Love, otro estribillo para cantar, acompañado con una buena base. Se vuelve lucir un poco al bajo y el resto siguen demostrando todo lo que saben, al igual que en el siguiente tema, Angel Dust.
Otro fuerte y marcado tema con más de los detalles descritos anteriormente, pero que para nada hacen pesada la escucha es Rock the Nation, y To be Demon para finalizar en forma de balada, son divertidos, son profesionales y van de durillos, pero aquí es donde se reblandecen, buena manera de terminar el disco.
Supongo que habrá diferentes opiniones sobre si sacar este disco o no, recuperando temas de antes, después de tantos álbumes y que no tiene pinta de que vayan a parar. A mi parecer, después de tantos discos, tantas canciones y rozando diferentes estilos, voces como la de Michael Vescera y Masaki Yamada, y otro batería Munetaka Higuchi, no está nada mal que saquen este álbum con algunos de sus mejores temas. Ya tienen mucho trabajo hecho, es bueno y está muy bien pensado, quizás no sea necesario nada nuevo, pero seguro en un futuro lo harán.
Existe otra versión deluxe donde los fans de Facebook han elegido otras 17 canciones que añaden en un CD-2 (Fan´s best selection) y un DVD de un concierto en 2015. NOTA: 8,5
TRACKLIST:
01. Street Woman
02. The Law Of Devil’s Land
03. Loudness
04. In The Mirror
05. Black Wall
06. Rock Shock (More and More)
07. Lonely Player
08. Devil Soldier
09. Burning Love
10. Angel Dust
11. Rock The Nation
12. To Be Demon
COMPONENTES:
Masayoshi Yamashita (Bajo)
Akira Takasaki (Guitarra)
Minoru Niihara (Voz)
Masayuki Suzuki (Batería)
Escrito por Floopy