¨Caos desorganizado¨
Reseña de cine escrita por Christian Darchez
Si había una banda que tenía material de sobra para hacer una película pese a que nadie la pedía debido a que hoy ya inmersos en los tiempos del internet, a unos pocos clicks ya uno tiene material suficiente para informarse, esa era Mayhem. Y ni hablar de las revistas que alguna vez coleccionamos o los documentales en YouTube que hablaron del tema de la banda, del Inner Circle o la llamada ¨Black Metal mafia¨, la quema de iglesias, destrucción de cementerios, el apriete a bandas de Death y Black que los miembros de la facción tan radical y de fuerte tendencia fascista que integraron el guitarrista Euronymous y Varg Vikernes les hacían. Material para tirar para arriba. Pero lamentablemente existe el libro ¨Lords of chaos¨ de Michael Moynihan y Didrik Soderlind editado en 1998, un libro en el que ambos periodistas realizaron una ¨investigación¨ sobre lo acontecido a Mayhem y la escena Blacker de Noruega pero en lugar de informar no solo se encargaron de distorsionar los hechos entrevistando a gente que poco y nada tuvieron que ver con la escena sino también agregando elementos de ficción asociando a la escena Blacker con ovnis y los nazis. Aquel libro fue destruido tanto por la prensa especializada como los metaleros que se acercaron a él (como para que digan que el metalero es un inculto) y años más tarde (precisamente hace unos 3 años) Varg Vikernes califico al libro de ¨90% de mentiras¨ y contó que ambos periodistas jamás lo llamaron para que contara su versión de los hechos. En esa le doy la razón a Varg, es un libro que carece por completo de de seriedad.
Sin embargo hay gente que decidió que era muy buena idea tomarlo como fuente para una biopic de Mayhem. La dirección corrió por cuenta de Jonas Akerlund (primer baterista de Bathory) que por suerte este año se redimió de este fiasco con ¨Polar¨, adaptación del comic del autor español Victor santos. La peli narra los difíciles inicios de Mayhem a fines de los 80’ (cuando en realidad la banda se formo en 1984) desde la salida de su EP debut ¨Deathcrush¨ de 1987, pasando por el suicidio del primer cantante Dead, la formación del Inner Circle, amistad entre Euronymous y Varg Vikernes hasta la enemistad que se generó entre ellos que culminó con el asesinato de Euronymous a manos de Vikernes en 1993. Como aspectos positivos y destacables los encuentro en los aspectos técnicos como la recreación de la época estuvieron muy bien hechos y los actores Rory Culkin (hermano menor de Macaulay) que interpreta a Euronynous y Emory Cohen que encarna a Varg Vikernes pese a que no están muy bien caracterizados que digamos hicieron una labor decente y la musicalización obviamente de metal que adorna la peli, la escena del suicidio de Dead estuvo muy bien recreada al igual que la última escena.
El gran problema que tiene ¨Lords of chaos¨ es justamente la fuente en la que se inspiraron. El retrato que se hizo de Euronynous y Varg es demasiado indulgente y no hace otra cosa que distorsionar los hechos como realmente ocurrieron. Me sorprende que alguien como Jonas que fue parte de esa movida (aunque por poco tiempo) no reparara en esos errores. Uno de los más afectados fue la figura de Vikernes que en la peli es retratado como un fan nerd y poser que al principio quería caerle bien a Euronymous y que luego su escalada hacia la oscuridad fue más progresiva cuando sabemos que en realidad fue todo lo contrario. Varg siempre fue un sujeto extremadamente radical y por eso desde primera congenió con Euronymous que tampoco era un santo y no temía de llevar a cabo sus creencias. Es muy difícil imaginarse a ambos como los pintan en la peli y tampoco uno se imagina una reunión de blackers radicales escuchando a Dio o Accept mas sabiendo que para esas épocas hasta Bathory ya no era bien visto en dicha escena (pese a que Varg era una gran fan de la banda) porque no consideraban a la banda ser digna al no comprometerse con la causa del Black.
Pero lo peor llega hacia el final donde a Euronymous lo retratan como si fuera Michael Corleone en ¨El padrino III¨, ya que en el film se establece que Euronymous buscaba salirse del monstruo que creo porque tenía miedo no solo de sus extrañas visiones que parecían salidas de una peli de terror onda ¨The grudge¨ o ¨The ring¨ (¡!) sino de que la policía lo agarrara en cualquier momento y quería quedar en buenos términos con Varg Vikernes. Un disparate absurdo ya que Euronymous estaba orgulloso de las andanzas del Inner Circle y lo que profesaban y el enojo con Varg no fue solo porque este aireo en la prensa muchas de las actividades de la facción sino por quien era más radical ideológicamente. El odio que luego se generó entre ellos fue grande, por algo las cosas terminaron de esa manera. Ah ¿y que hay de la grabación de ¨De Mysteriis dom sathanas¨ (1994), acaso no se habla de eso en la peli? Tan solo la grabación de una sola canción. Nada más que eso.
Y así una biopic que nadie pidió termina siendo un tremendo fiasco ya que el material que hay en torno al tema es bastante abultado y optaron por la tergiversación y distorsión tanto de los personajes como de los hechos en sí. Una lástima porque aun así una banda tan importante para un estilo tan vilipendiado y castigado como lo es el Black Metal podía haber tenido un tratamiento más interesante. Pero Akerlund solamente se centró en manifestar su odio de manera contundente sin siquiera un mínimo de desarrollo. Una lastima.
El tráiler de ¨Lords of chaos¨