“Nunca fallan”

Crítica escrita por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, cuando uno adquiere un disco de los de Grenoble (Francia) ya sabe que va a tiro fijo, el del buen True Speed Heavy Metal en su vertiente under. Desde 1992 dando guerra, puede que en su discografía haya habido altibajos, pero son tan sutiles que es lo que menos importa a sus seguidores, Lonewolf siempre supo darle a sus discos un nivel medio alto. Como a la llamativa portada, otra vez obra de Peter Sallai (Mortpaintgraphics), todo un alegato épico a la aventura y al combate de los seres de la noche.

Sus comienzos no fueron de color de rosa, un disco “perdido” y una mala experiencia con un sello francés rompen el grupo en 1996. Vuelven en el 2000 y empiezan a sacar álbumes: March Into The Arena (2002), Unholy Paradise (2004), Made In Hell (2008), The Dark Crusade (2009), Army Of The Damned (2012),  The Fourth And Final Horseman (2013),  Cult Of Steel (2014) y el próximo 20 de mayo con el sello Massacre Records, tendremos a The Heathen Dawn, el octavo y primer álbum con su nuevo batería Bubu Brunner, que entró a la formación en agosto de 2014.

Poco han cambiado los decibelios con respecto al anterior Cult Of Steel, siguen sonando a Lonewolf, con lo bueno y malo que ello representa. Producido por la banda y repitiendo grabación en los Estudios Microclimat con Xavier Sindt, quienes sean adictos a estos ya saben que su sonido base es correoso y así sigue siendo con la mezcla y masterizado por Charles Greywolf (guitarrista de Powerwolf) en los estudios Greywolf (Holz, Alemania).

Además del cd “normal”, tenemos también disponible un digipack de edición limitada con dos bonus tracks. El primero, I Choose The Dark es puro Heavy Metal con un estribillo muy cañero. Mother Faith, que cierra disco,  se tira más al speed a base de un frenético ritmo y  riffs hirientes, ¡dinamita francesa!. En los casi 52 minutos restantes y 11 canciones encontramos lo bueno de siempre.

La arenosa voz de Jens Börner, por la que no pasan los años, al menos en estudio, los coros aguerridos magnificando los momentos épicos, insistentes guitarras con riffs graves, buenos solos, ritmos acelerados alternando con los medios y muchas ganas y garra. Hacen lo que mejor saben, mucha épica y poderosas melodías en un ambiente salvaje, con un ritmo frenético, duro, potente, sin teclados y sin baladas, esto es un álbum “de acero”.

A Call To Wolves es una intro con tufillo medieval que sirve para que Wolfsblut nos descargue un hachazo de verdugo, riff melódico y coros de fiesta. Con Demon’s Fire esos filos están ensangrentados, parches acelerados, coros incendiarios y guitarras echando chispas. Esta forja no para un momento, no hay concesiones al relax, aunque el medio tiempo Keeper Of The Underworld, muy “epic”, nos hace descansar.

Todo lo que estos “gabachos” me ofrecen me parece más que bueno, la maciza When The Angels Fall, Until The End y sus ramalazos Folk guitarreros, la trepidante Rise To Victory, el engalanado medio tiempo Heathen Dawncon un solo espectacular, Into The Blizzard y su majestuosa tralla, la cadencia plomiza de The Birth Of A Nation Song For The Fallen, con sus espectaculares guitarras.

The Heathen Dawn es un disco continuista, bien ejecutado, no se exploran nuevos sonidos y las composiciones son las típicas de la banda, por lo que estos franceses siguen ahondando en la personalidad propia. Pero han mejorado, enganchan, hacen apretar puños y sientes el Metal como pocos así que la media de mis variables a valorar en este estilo sale de 7,75 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.

Track List

  1. A Call To Wolves
  2. Wolfsblut
  3. Demon’s Fire
  4. Keeper Of The Underworld
  5. When The Angels Fall
  6. Until The End
  7. Rise To Victory
  8. Heathen Dawn
  9. Into The Blizzard
  10. The Birth Of A Nation
  11. Song For The Fallen
  12. I Choose The Dark (Digipak Bonus)
  13. Mother Faith (Digipak Bonus)

Formación

Jens Börner. Voz, Guitarra rítmica

Michael Hellström. Guitarra líder

Rikki Mannhard. Bajo

Bubu Brunner. Batería

Deja una respuesta