Balance de un año que nos deja y propósitos para el 2015 (By christian darchez)
Mi segundo año en la pagina! Hasta yo estoy sin poder creerlo. Desde aquella vez que comente en la pagina y luego acepte unirme, desde las criticas hasta las crónicas junto a mis bandas compatriotas, es una locura que ya sean dos años!
En lo personal debo decir que fue un año agridulce, lleno de turbulencias y cambios bruscos (siempre vivo hablando de los cambios bruscos a nivel musical! jajaja) si bien hubo cosas buenas, las cosas no tan buenas amenazaron con perturbar la armonía que tanto que costo conseguir y que gracias a la pagina solidifiqué, después de todo soy un Dios y las banalidades humanas no deben afectarme, se imaginan a Thor abatido por los engaños de su hermano Loki? o a Zeus deprimido por que sus hijos semidioses no quieren saber nada con el? no, no lo creo. Bueno asi soy yo y gracias a Dioses Del Metal pude superar mis conflictos.
Ahora también me presto a saludar la gente de Europa como yo solo se hacerlo, voy a repasar lo mejor y peor del cine y música del ya difunto 2014, también entraron los informes que tanta satisfacción me dieron! Empecemos!
CINE:
Si bien e no fue en lo que me concierne un año de grandes estrenos hubo algunos que de verdad me interesaron y gustaron mucho.
Mis favoritas
Samurai x, Kyoto’s inferno: gran secuela de 2012 de la adaptación live action del samurai pelirrojo con la cicatriz en forma de X, pronto estaré analizándolo mejor!
Patrick: muy buena remake de aquel clásico del terror australiano de 1978 sobre un asesino en coma que usa la telekinesis para seguir haciendo sus masacres.
Godzilla: el lagartote japonés festejo sus 60 años con una peli que le hizo justicia as su leyenda, mas allá de lo que los sectarios opinen!
Relatos Salvajes: Damian Szifron en su regreso al cine le dio una tremenda patada en el culo al cine argentino como para que los directores dejen las historias autocomplacientes como si hicieran más terapia en lugar de películas. 6 historias sobre como perder el control y desatar un vendaval de situaciones nefastas. Magistral!
El planeta de los simios, confrontación: El regreso del simio cesar fue uno de los momentos cinéfilos más impresionantes de este año, acción y drama a partes iguales.
Capitán America y el soldado del invierno: la primera fue una peli de superhéroes que estuvo muy buena, en esta secuela tomaron un camino diferente enfocándola más al thriller de acción.
12 horas para sobrevivir: decididamente superior a su primera parte ¨la noche de la expiacion¨, otro gran thriller de accion!
Dallas Buyers Club: la historia de la lucha de Ron Woodroof por ayudar a los enfermos de sida tuvo al fin su versión en cine.
Decepciones
Perdida: todavía no entiendo los elogios hacia esta película, extremadamente larga y mal contada, para mas desconcierto tiene uno de los peores finales que haya visto. El publico argentino es raro: festeja dramas románticos lacrimógenos y aburridos basados en libros como ¨bajo la misma estrella¨ y sale despotricando contra pelis como ¨un cuento de invierno¨ que si bien no es una joya al menos entretiene. Nunca voy a entender a mis compatriotas.
Caballeros del zodiaco, la leyenda del santuario: la animación computada no le hace bien al anime y menos si esta dirigido al publico infantil y brindaron una versión retardada del clasicazo del anime, ojala masami kurumada se redima de este desastre.
Anabelle: la precuela de ¨el conjuro¨ del año pasado fue lejos uno de los fiascos mas grandes de este 2014, que fue lo que quisieron hacer??? Una película de Anabelle y ni siquiera es protagonista! malisima!
Los indestructibles 3: Que te paso Stallone??? Después de una gran segunda parte te viniste abajo! para esta tercera tomo decisiones absurdas que fueron fatales para la peli. Olvidable
Shows en vivo
Aclaro que no hablo en si de las performances de los grupos sino más bien de mis coberturas.
El peor: Ironia y Jason en museo rock: las bandas estuvieron geniales en lo suyo pero lamentablemente no fue mi noche, la mala iluminación del lugar prácticamente no me dejo hacer un buen trabajo y termine siendo un público más en el show. Un fiasco.
El mejor: podría dejar a la presentación de ¨En algun lugar de buenos aires¨ el dvd de Helker pero seria una eleccion obvia, me gusto mucho ese show pero voy a dejar al show de Gunner y Soundtruck como el mejor show del año! fue mi debut con la remera de Dioses Del Metal a lo grande! una autentica fiesta que me ayudo a recuperar la autoestima perdida en el museo rock. La locura que vivi ese dia hasta el dia de hoy la voy a seguir esperando.
Informes
El 2014 hice mi debut con los informes! algo que ayudo a ampliar mis horizontes y posibilidades a la hora de escribir, ya que tuve que indagar en el pasado de muchos grupos tanto en sus aciertos y fracasos, me gustaron todos los que hice: el de los discos castigados injustamente, los grandes discos conceptuales, los grandes fracasos discográficos, las parejas y uniones musicales sin química y el aquellos perdedores que jamás tuvieron el reconocimiento que merecían. Eso por no hablar de mis dos capítulos que llevo escrito de mi baul de los recuerdos con Bryan Adams y El Cuervo! Pero lejos el que mas satisfacción me dio y para muchos fue mi mejor momento 2014 fue la macabra historia de Silencer, me llevo 3 meses hacerlo entre investigación y traducciones, no les miento: tuve que entrar a la página oficial del hospital psiquiátrico donde estuvo Nattranm para conseguir mas información! extrañamente todo estaba a la vista, cero confidencialidad el manicomio!
Ahora vamos a los discos!
Mis favoritos:
Crimson Shadows – Kings among men: death metal y power metal desde Canada, un disco desafiante y duro!
Haas – S.e.n.s.e: gran debut el de estos colombianos enrolados en la onda experimental.
Vader – Tibi Et Igni: los polacos no se detienen y siguen en la buena senda con un discazo de death metal.
Vintersorg – Naturbal: otros que sin reinventar nada aun están tocados por la varita mágica de la inspiración, el enrevesado universo de Vintersorg sigue siendo un hermoso caos organizado
Noctem – Exilum: los valencianos en su tercer disco le rinden tributo a las raices del Black metal en un disco imperdible.
Zinvmm – Beltaine: Black metal experimental en su máxima expresión y vino de España!
Deus X Machina – X: mis compatriotas argentinos sorprendieron con un discazo de power metal que nada tiene que envidiarle a las producciones de afuera y que en muchos aspectos superan a sus admirados!
Dantalion – When fear is born: el quinto disco de esta agrupación española si bien tomaron un camino diferente demostraron dominar de manera magistral el doom.
Stormcast – Frame of mind: los chipriotas hicieron lo suyo con su gran dosis de Black metal melódico.
Darkness by oath – Seeds of desolation: gran cuarto disco de esta agrupación vasca, death metal melódico para sacudir la cabeza!
Unisonic – Light of dawn: el segundo disco de la unión Hansen/Kiske resulto ser muy superior a su pálido debut de 2012 y acá le rindieron homenaje a la leyenda que ellos forjaron, bien por ellos.
Xandria – Scrificium: si bien no es una joya aun muestra a los alemanes muy buena forma y entregaron un muy buen disco.
Accept – Blind rage: si bien no supera a ¨Blood of the nations¨ y ¨Stalingrad¨, este ¨Blind rage¨ aun los muestra con su racha ganadora intacta.
Skid Row – Chapter two: Rise of the damnation army: los Skids se despertaron de su letargo y volvieron a rockear bien duro!
Alestorm – Sunset on the golden age: el cuarto disco de los bucaneros escoceses resulto ser el disco mas contundente e intenso de su carrera. Al abordaje!
Decepciones
Crimson Chrisalys – Crimson Passion cry: aunque lo editaron oficialmente en 2013 recién el año pasado se conoció mundialmente. Creí que iba a encontrarme con un gran debut viniendo de Sudáfrica, donde no suelen aparecer propuestas musicales pero me equivoque. Canciones insulsas, superficiales y enormemente aburridas y para colmo presentan a la peor cantante femenina que se haya escuchado en mucho tiempo. Y lo que es peor es que muchos medios calificaron a este mamarracho como ¨Rock Gotico¨, se nota que en su vida escucharon a The Sisters Of Mercy, Bauhaus, The cure, los primeros The cult, Dead Can Dance o The Fields Of The Nephilim.
Slipknot – 5, the gray chapter: la critica especializada a estas alturas es inimputable y con los oriundo de Iowa siempre tuvieron su cuota de obsecuencia y elogios exagerados, pero bueno, en una escena que antes estuvo dominada por Korn, Hed (pe), Linkin Park, Limp Bizkit y demas impresentables el trato hacia Slipknot era una muestra de coherencia de parte de los medios. Al lado de todos los citados Slipknot era una banda de Death Metal! ¨Iowa¨ estuvo bueno, no lo voy a negar pero tampoco fue LA GENIALIDAD y menos ¨The subliminal verses¨ y sus intentos melódicos! para su quinto disco decidieron homenajear a su bajista fallecido con un disco insustancial, carente de matices y coherencia musical que hizo que los críticos esta vez se mordieran la lengua. A veces el mejor tributo que se le puede hacer a un caído es un respetuoso silencio…
Lacuna Coil – Broken Crown Halo: los italianos aun insisten con sonar como Evanescence y siguen entregando obras vacias y chatas. Cuando se huele el peligroso aroma del dólar pasan estas cosas.
Michael Sweet – I’m not your suicide: Solo el sabe lo que quiso hacer, canciones desparejas, sin un hilo conductor que ayude a definir la postura musical de Sweet y para colmo de males eligio a Elektra Mustaine para versionar ¨Heart of gold¨ en una versión con menos química y emoción que Angelina Jolie y Johnny Depp en ¨El turista¨.
De la tierra – De la tierra: Varias veces dije que la idea de los súper grupos no termina de convencerme, el tan esperado debut del tinglado brasileño/mexicano/argentino solo fue un compendio de clichés noventeros de esos que hace años ya nos cansamos.
La poca importancia que el público argentino le da a las bandas emergentes: Resulta increíble que en mi país aun sigan esperando la reunión de Hermética o asistiendo a shows de bandas que solo se dedican a insultar intentando ser contestatarios, mientras en el under la variedad fluye con naturalidad. Por suerte España y el resto de Europa están para acogerlas.
El mal momento de Dave Mustaine: luego de la gira conmemoratoria de los 20 años de ¨Youthanasia¨ que los trajo a argentina, en noviembre pasado el guitarrista Chris Broderick y el baterista Shawn Drover abandonaron Megadeth de manera abrupta, ambos alegando que sus intereses artísticos pasan por otro lado. No son pocos los que aun sueñan con los re ingresos de Marty Friedman y Nick Menza para ver a su formación más mítica en acción. Jajaja ¿siguen creyendo en los reyes magos? otra cosa que molesta bastante es el modo en que Dave Mustaine permite que su hija manche el legado de la banda que no para de destruir ¨A tout le monde¨ en donde quiera que se presente. BASTA!
Eso fue todo señoras y señores! dicen que es mejor hacer las retrospectivas en caliente asi duele menos, yo en lo personal espero que muchas cosas de mi vida mejoren, tanto en lo profesional como lo sentimental, claro que estoy trabajando mucho para eso, y nunca dejar de pelearla, mas aun cuando no haya recompensa.
Feliz 2015 para todos!!!!!!