“Sangre joven en el Power Metal”

Por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, os traigo un debut del otro lado del mar, la banda mejicana Libertaria nos presenta el LP Sangre Guerrera, editado de forma independiente. Son jóvenes por partida doble, por un lado el grupo se creó en diciembre de 2013 y por otro sus cuatro componentes rezuman esas ganas que solo la corta edad es capaz de proporcionar.

No ha sido fácil “enfrentarme” a este disco. Cada escucha ha sido como un lance del combate entre Héctor y Aquiles a pie de las murallas troyanas. Afortunadamente, a  Sangre Guerrera siempre lo consideré más del segundo, pues aunque reñido envite ya sabemos quién ganó. Esto lo comento porque la primera vez que le di un tiento no supe coger con “cariño” la onda musical que me proponían: un Power Metal en su máxima expresión con voz femenina al frente, pues aunque en su facebook lo compartan a la hora de definir su estilo con el Heavy, de éste poco.

Voy a empezar por lo que menos me ha convencido, no en el aspecto individual sino una vez acoplado al conjunto. La voz de Yokoyani es demasiado….¿impersonal?, cálida, clara, hasta bonita pero sin rasgos de distinción, cumple sin más. La noto más cómoda en los temas que van a cabalgadas medias y bajas que los de rítmica trepidante, que son los más numerosos entre esos 12 cortes.

El disco fue grabado en AlKatraz Records México y producido por Luis Moisés Aldama, con una generosa puesta en escena de arreglos, como en el inicio de Corazón de dragón, con un riff de dedos veloces y varias exhibiciones guitarreras. No leo en la formación nadie al bajo y me es bien audible. Puestos a ser quisquillosos, las baquetas me suenan algo huecas y la voz se me pierde en algunos momentos, por lo demás correcto. La portada es cuanto menos interesante, me comentan que está basada en las canciones que tocan. La idea fue principalmente de Yokoyani y Sergio, diseñada por el tatuador Leonardo Hernandez y digitalizada por Jonathan Ránguinuz.

Sin duda, lo mejor es la sincronía y compenetración entre las dos guitarras y la integración de los numerosos arreglos en forma de teclas y otras librerías de sonidos, como en Ángel o Demonio, con su momento acústico rompiendo el ritmo incluido. Hay combates singulares por doquier, los solos son espectaculares, marejadas de melodías son llevadas entre ambos elementos como un torrente sin fin, recreando atmósferas Power muy redondeadas. Esto trae como consecuencia conseguidas melodías, pegadizas y gustosas, se nota que se han echado horas en ese apartado.

Hay cortes notables, como la fulgurante Infierno, la épica Reino en tinieblas, segundo sencillo a medio tiempo bien llevado por Yokoyani, Un rayo de Luz, de guitarras iniciales muy presentes, la pegadiza napalm En éxtasis o  la camaleónica Yo seré, que nos lleva a la instrumental Imaginarium actuando como corte de transición a la lustrosa pista Libertad, continuando con la homónima Sangre guerrera y sus quiebros ambientales. Reviviendo apuesta por otros derroteros más pausados y con cierta pesadez, a base de riff más gruesos y heavylongos, cerrando con la balada Vida y Error

En cuanto a las letras, desde simplonas a complejas. A pesar de algunos títulos tan ”comunes” en el Power, la temática típica powermetalera suele estar abordada desde el punto de vista de las experiencias humanas y sentimientos. Es decir, hay dragones y mazmorras pero de manera indirecta. Por ampliar, hecho en falta unos estribillos de los de directos, ahí están algo cojos.

Sangre Guerrera es un disco muy digno para una banda que comienza su andadura, recomiendo darle varias escuchas para ir descubriendo sus matices, que son muchos, así que la media de mis variables a valorar en este estilo sale de 7,25 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.

Track List

  1. Corazón de dragón
  2. Ángel o Demonio
  3. Infierno
  4. Reino en tinieblas
  5. Un rayo de Luz
  6. En éxtasis
  7. Yo seré
  8. Imaginarium
  9. Libertad
  10. Sangre guerrera
  11. Reviviendo
  12. Vida y error

Formación

Yokoyani Sanbal. Voz

Kevin Mota. Guitarra líder

Juan Galindo. Guitarra Rítmica/Líder

Sergio Zamudio. Batería

 

Escrito por Luishard 

Deja una respuesta