“Pioneros del Death en España, buscan su hueco”

Crítica escrita por Hombre Rancio

Leprosy Terror es la banda pionera del Death Metal en nuestro país.  La banda se formó en 1986 en Bacelona cuando Eusebio, Juan Pedro  y Ricardo decidieron formar una banda de Covers.  No tenían cantante ni bajo, así que se dedican a hacer temas instrumentales, en sus primeros tiempos suenan a Iron Maiden, Judas Priest, Sodom…etc. La primera ruptura se produjo en 1991.

Volverían a la carga en 1993, entran en la banda Ángel y Javi, un Line up estable y la banda endurece su sonido. Las influencias musicales cambian a Slayer, Obituary, Sepultura….. lo de los Leprosy Terror es un estilo Thrash/ Death old school.

En 1995 llegaría su primera demo, Advanced Tape. En 1996 grabarían su primer EP, del que ya os hablé. Y tocarían por toda Cataluña, acudirían a su primer festival dónde compartieron escenario con los Barón Rojo y tocarían finalmente en Madrid, en la sala Siroco.

Tras regresar a Madrid, entran en los estudios Locate Zero de Barcelona lo que iba a ser su segundo disco, este Leprosy of Terror que tenemos entre manos. El problema es que Javi abandonó la banda poco después de grabarlo y fue substituido por Luís Talleda, quién grabaría las voces del segundo disco. El álbum no salió a la venta, pero consiguieron moverlo para conseguir conciertos.

Con Luís al frente, la banda grabaría su primer álbum en directo, Live in Palafolls. En el 2004 abandonan la banda Richie y Ángel entrando en su lugar Iván y Roger, este último acabaría cediendo su puesto de bajista a Javier Marín. En el 2006, Luís abandona la banda y Javi vuelve al micro. En el 2007 el que causaría baja en la banda sería Eusebio, que fue substituido por Rubén. En el 2008 iban a grabar lo que iba a ser su tercer disco, pero sufrieron un nuevo parón que duró 5 años.

Volverían en el 2013 de nuevo con casi toda la formación al completo, de los primeros tiempos regresan Eusebio, Iván y Ángel. Pero Eusebio y Juan Pedro se acabarían bajando de nuevo del carro, siendo substituidos por  Javi (bajo) y Joan (batería).

Tenemos entre manos lo que iba a ser el segundo trabajo de los Leprosy Terror…. uno ve cómo las nuevas generaciones veneran a los Legión, Fuck Off, Avulsed, Crom, Machetazo… cada uno en su campo de acción, pero estosr no tienen nada que envidiar, es una banda muy por encima de la media, una calidad de nivel internacional.

En líneas generales es un chute de adrenalina muy importante, y quiero señalar los solos de este trabajo cómo es el caso de Unsociebly Society. Es un buen álbum, se nota el paso de los años, pero ahora que estamos en plena fiebre revival encontrarse con este trabajo es cómo toparse con un trébol de cuatro hojas, salido de la máquina del tiempo y con un mensaje claro: si hubieran confiado en esta banda, estaban capacitados para tener impacto a nivel nacional y puede que internacional.

El álbum arranca con In Movement, ojo al pedazo de solo melódico que se cascan en mitad del tema. El segundo corte del álbum, es el comprometido Arian Essence, que ya salía en su primera demo.  Los Leprosy Terror son una banda que combinan el Thrash sucio con el Death de los primeros tiempos, cómo demuestran en el tercer corte, Harry Keogh.

Atención a los riffs de The Cries of Silence, en este tema se le nota la influencia del Heavy Metal de los primeros días. De nuevo con unos cambios de ritmo muy atmosféricos que me recuerdan a los Metallica de los primeros tiempos, pero estos suenan más cañero.

Unsociable Society es el corte más diferente de todo el trabajo. Un ritmo de bajo y unos redobles de batería sirven para introducirnos una melodía… es una de las características de los Leprosy Terror, siempre tienen melodía en diferentes secciones, la arrancada marca de la casa, con una batería con un sonido hardcore y directo al grano. En cambio en temas como Hateful Brain, van directos al grano, con un sonido virulento y speedico, recuerdan a los Slayer de los inicios.

Warzone es el más largo de todo el trabajo, arranca con blast beats y hay numerosos cambios de ritmo, el solo acelerado, un tema incisivo con una gran cadencia y de nuevo con un cambio de ritmo lento, que es muy oscuro. Hunter y Autumm Rain ponen el broche de oro a este álbum.

Death/ Thrash clásico a más no poder, estribillos con feeling y solos de primer nivel. ¿Qué más se puede pedir? lo dicho, este álbum si saliera editado en su día, sentaría cátedra. Ya va siendo hora de que los Leprosy Terror vuelven al lugar que se merecen, primera línea de fuego del metal extremo nacional. Nota: 8/10.

Temas

  1. In Movement
  2. Arian Essence ’98
  3. Harry Keogh ’98
  4. The Cries of Silence
  5. Unsociable society
  6. Hateful Brain
  7. Warzone
  8. Hunter
  9. Autumn Rain

 Formación

  • Javier: Cantante
  • Iván Martín: Guitarras
  • Juan Pedro: Guitarras

 Oficial

https://leprosyterror.bandcamp.com/

https://www.facebook.com/Leprosy.Terror.1986?fref=ts

Deja una respuesta