“Un proyecto que seguirá conquistando a todos sus seguidores”
Crítica realizada por ElyAngelOfDeath
Ópera Rock/Metal – España
Tras el éxito de “Aquelarre De Sombras” en 2023, Joaquín Padilla nos trae un nuevo lanzamiento de Legado De Una Tragedia. Esta vez, el proyecto está encaminado hacia la obra y la figura del célebre escritor norteamericano H. P. Lovecraft, llevando por nombre «Lovecraft» y tratándose de uno de sus álbumes más ambiciosos hasta la fecha. Su lanzamiento, está programado para el próximo 7 de Febrero, a través del sello discográfico Art Gates Records.
A modo de intro suena En La Noche De Los Tiempos, que rápidamente nos lleva hasta En Las Montañas De La Locura, donde ya nos encontramos colaboraciones magistrales a nivel instrumental como las de Jose Pineda al bajo, Miguel Ángel Leal a la guitarra y Carlos Expósito a la batería. Ya adelanto que serán los artífices principales de darle forma a este trabajo con sus cuerdas tan potentes y una batería colosal marca de la casa. Por otra parte, aparecen esas ambientaciones orquestales que envuelven a todo el conjunto al más puro estilo de Legado De Una Tragedia, encargándose de la consistencia y de añadir ese lado tan mágico y personal con el que cuenta el proyecto. En este caso, a las voces melódicas se suman José Pardial (Avalanch) y Diego Royo, conocido por haber sido el cantante de Salduie; mientras que la oscuridad y el desgarro van a cargo de la poderosa garganta de Albert “The Growlist”. Sin duda, es un tema que no te deja indiferente y que abre el plástico con un poder increíble. Llegó el momento de invocar a Cthulhu con la siguiente pista: La Llamada De Cthulhu. A rasgos generales, se trata de un corte enfocado hacia las corrientes más auténticas del Power Metal Sinfónico. En cuanto a las diferentes atmósferas que conforman a la pista, tienen un poder impresionante, incluso en el estribillo, que a pesar de sonar enérgico a rabiar, estas ambientaciones se ciñen a él de una forma arrebatadora. Esta vez, se unen a las guitarras José Rojo y Fran Soler. Mientras que Andy Martínez (Headon), Iñaki Lazcano (Coffeinne) y Ssagittar (Killus), nos ofrecen un juego de voces de lo más interesante, en el que el dinamismo y la intensidad están bien asegurados a lo largo de toda la composición.
La potencia continúa subiendo en Herbert West: Reanimador, donde predomina ese lado tan demoledor y vigoroso con el que cuenta la música Metal a través de un instrumental de lo más fornido. Aunque el elemento esencial de esta canción es esa unión de voces por parte de Isra Ramos, Jose Broseta y el propio Joaquín Padilla. El tema, culmina con un estribillo que desprende un gancho excepcional. Le sigue La Sombra Sobre Innsmouth, que mantiene todo el poder que ya hemos apreciado en la pista anterior, dando lugar a una de las composiciones más pesadas de este nuevo trabajo. Esta vez, son las seis cuerdas de Javier Nula de Ópera Magna, las que se unen a José Rojo y José Pineda, mientras que la batería de C. Expósito sigue en su línea llena de vitalidad. Por otro lado, Israel Gadea y Erik Cruz ponen la guinda al pastel con sus voces tan intensas, que se compenetran muy bien con la garganta tan fornida de Jose Garrido (vocalista de Arwen). El lado más emocional del disco, llega con A Pesar De Ti, donde seguimos asombrados por la compenetración y la atmósfera tan emotiva que crean Víctor Mateo (Sacramento) y Jezabel Martínez (Kinnia). Es quizás de los cortes más mágicos de este nuevo larga duración. La intensidad llega de nuevo a través de la pista El Morador De Las Tinieblas, en la que de nuevo nos volvemos a encontrar con esas ambientaciones orquestales tan prominentes, que dan lugar a ese lado tan teatral que conforma la verdadera personalidad del proyecto. En esta composición, apreciamos otro trío de cuerdas vocales tan fascinantes del Metal Nacional como las de Miguel Ángel Franco (Saurom), Pablo Solano (Dragonfly) y Alfonso Arróniz (ex vocalista de Sylvania). Mientras que la parte instrumental se siguen ocupando C. Expósito, Miguel A. Leal y J. Pineda aunque se les suma un invitado de la talla de Pablo García, guitarrista de WarCry. Esta canción, es otra de las joyas que conforman “Lovecraft”, que te enamora con tan sólo escucharla una vez.
Continuamos con El Monstruo En El Umbral, que cuenta con unas guitarras repletas de brío y acometividad desde el principio hasta el final de la composición. No es de las canciones más frenéticas del plástico, pero sí que desprende una atmósfera de lo más interesante así como un gran dinamismo en algunos fragmentos. Esta vez, son Andros Maloik, la artista Chus Herranz y Alex Bace, los encargados de darle voz a este tema. Joaquín Padilla, no se ha dejado ningún elemento al azar con este corte, el que podría considerarse el más ambicioso de todo el álbum. En el noveno lugar suena El Horror De Dunwich, donde la velocidad se acelera al máximo y la acometividad también se dispara por completo a cada segundo. No nos podemos olvidar de toda la fuerza y el poder que están presentes en cada nota y no me extraña, teniendo en cuenta la nueva tanda de artistas de la escena nacional que se suman en esta composición. Aunque vienen de géneros muy diferentes entre sí, todos unidos dan lugar a este otro corte de grandes dimensiones donde cada detalle está bien cuidado y pulido al máximo. Cómo no podía ser de otra forma en el bajo y la batería se mantienen Jose Pineda y Carlos Expósito, pero en las guitarras aparecen Pedro Monge (Vhäldemar) y Robert Rodrigo. En las voces, apreciaremos los diferentes registros vocales masculinos de Ángel Ortiz, Kike Fuentes y Javi Gianno, que hacen frente a la presencia femenina de Elizabeth Amoedo de Hynphernia, ésta última encargada de arrojar la oscuridad y la crudeza a la pista. Aterrizamos en Dagon, que tras su inquietante intro, nos lleva hacia unos ritmos muy pausados que dan lugar a una sonoridad bastante pesada en la que la tenebrosidad sigue aumentando de forma escalonada hasta fundirse con las diferentes voces que conforman los coros. A medida que la composición avanza, nos sumergirnos por diferentes juegos vocales liderados en especial por Diva Satánica y su prominente gutural. Ponemos fin a esta aventura con Desde El Más Allá, una canción que sigue manteniendo viva la esencia más pura de Legado De Una Tragedia, gracias a sus influencias de Power Metal Sinfónico y a esas ambientaciones orquestales tan enérgicas y vivas; sin olvidarnos, por supuesto, de un estribillo de gran calibre, que sube la intensidad hacia lo más alto. La nueva voz que aporta un brío extra a todo el corte es la de Jorge Berceo, donde el archiconocido frontman de Zenobia despliega todo el buen hacer que lleva de serie. Es un cierre de lo más acertado para esta nueva entrega.
Joaquín Padilla vuelve en 2025 con un nuevo trabajo a la altura de este proyecto llamado Legado De Una Tragedia. Nos vuelve a conquistar con unas composiciones cargadas de creatividad, fuerza y un enganche excepcional, que se complementa a la perfección con todos los invitados que las llevan a cabo. Ya os digo, que la espera hasta la fecha de su lanzamiento se os va a hacer eterna porque adelanto y puedo asegurar que vais a flipar.
Track List:
- En La Noche De Los Tiempos
- En Las Montañas De La Locura
- La Llamada De Cthulhu
- Herbert West: Reanimador
- La Sombra Sobre Innsmouth
- A Pesar De Ti
- El Morador De Las Tinieblas
- El Monstruo En El Umbral
- El Horror De Dunwich
- Dagon
- Desde El Más Allá
Banda:
Joaquín Padilla – Fundador/Compositor/Voz/Orquestación
Colaboraciones:
José Broseta (Ópera Magna) – Voz
Jorge Berceo (Zenobia) – Voz
Carlos Expósito (Leo Jiménez/Stravaganzza) – Batería
Jose Pineda (Pulsa Denura/Snakeyes/ex-Sphinx) – Bajo
Miguel Ángel Leal (Ago) – Guitarra
Diva Satánica (Bloodhunter) – Voz
José Rojo (Poison In Vein) – Guitarra
Jose Pardial (Avalanch) – Voz
Diego Royo (ex-Salduie) – Voz
Iñaki Lazcano (Coffeinne) – Voz
Hynphernia (Death & Legacy) – Voz
The Growlist (Perennial Isolation/Erzsébet) – Voz
Javi Gianno (Cyan Bloodbane) – Voz
Pedro Monge (Vhäldemar) – Guitarra
Andy Martínez (Headon) – Voz
Ssagittar (Killus) – Voz
Fran Soler (Adamantia) – Guitarra
Isra Ramos (Amadeüs) – Voz
Jose Garrido (Arwen) – Voz
Ángel Ortiz (Daeria) – Voz
Kosta Vázquez (Boikot) – Voz
Erik Cruz (ex-Nurcry) – Voz
Israel Gadea (ex-Adamantia) – Voz
Kike Fuentes (Nocturnia/Nurcry) – Voz
Raúl Serrano (Vhäldemar) – Voz
Javier Nula (Ópera Magna) – Guitarra
Víctor Mateo (Sacramento) – Teclados
Jezabel Martínez (Kinnia) – Violín
Miguel Ángel Franco (Saurom) – Voz
Pablo Solano (Dragonfly) – Voz
Alfonso Arróniz (ex-Sylvania) – Voz
Pablo García (WarCry) – Guitarra
Andros Maloik – Voz
Alex Bace (Morphium) – Voz
Chus Herranz – Voz
Elizabeth Amoedo (Against Myself) – Voz
Robert Rodrigo (Robert Rodrigo Band) – Guitarra