«Respira epicidad, fiereza y velocidad ochentera»
Crítica escrita por: Christian Darchez
Corea del Sur – Heavy/Power Metal
¿Les dije alguna vez que me encanta el cine Han, o sea la corriente cinematográfica coreana, más precisamente del sur? Bueno, eso ya lo debieron haber notado ya que cada año cineastas de dicho país nos sorprenden con producciones que en muchos casos humillan a los tanques Hollywoodenses y siempre me despacho a gusto comentándolas. Pero claro que esta no es una reseña de cine sino una intro para constatar que no solo el cine los coreanos manejan muy bien sino también el metal, como es el caso de esta joven banda coreana formada en 2012, y que en 2016 ya tenían listo un EP llamado ¨Reject the destiny¨. Este año los coreanos regresan con su LP debut, y hay que decir que es uno bastante bueno!
¨Pioneer’s destiny¨, debut de Landmine, se mete de lleno en un Heavy/Power de corte bien ochentero pero con un sonido acorde a los tiempos que corren, lo cual es una muy buena señal. Por momentos recuerdan a unos Riot o Impelliteri muchos menos neoclásicos (que sin embargo están) y mas directos, Virgin Steele, a los japoneses Loudness, Hellstar menos oscuros y cositas de Obssession (su cantante recuerda bastante a Mike Vescera por momentos); o sea rifs y machaques duros, melódicos y de carácter épicas, bases rítmicas inquietas y la muy buena labor de su cantante que no parece coreano (aunque se lo nota aun muy verde) que se desprenden canciones con mucho gancho como el inicio de la bien épica Kingdom destroyed en la cual no temen meter acertados y efectivos cambios de velocidades. Rude Invaders y su medio tiempo riffero se mete entre lo más destacado del disco. Ruined Inn y su comienzo a piano en plan melódico para pasar a un medio tiempo tal vez no sea la mejor entrada pero se les reconoce la valentía al intentar amenizar su música. Fight to live arremete con toda la furia en el expediente de la velocidad trepidante que me recuerda en algo a ¨Methods of madness¨ (1988) de Obssession, mientras que Lost Pioneer va en la onda neoclásica casi a lo Impelliteri de muy buena factura en las guitarras y teclados, aunque al cantante si bien hace lo suyo con hidalguía y ¨cojones¨ tal vez se le van un poco los tonos, igual no es nada para preocuparse porque la banda da cátedra de todos modos. Punishment By The Name Of baja un poco la intensidad en cuanto velocidad power pero su paso firme no cesa. Tal vez March Of The Bloods sea la mas endeble pese a tener un sonido clásico a toda velocidad ya que su sección media progreta a lo Warlord suene algo descolgada; Your Heavy Dignity la balada de rigor si bien no conmueve con el cantante queriendo imitar a Tony Kakko (Sonata Arctica) al menos cumple su función de descomprimir el clima pesado del disco y sirve de antesala a la casi Thrasher y fierisima Slow Fading Yesterday que cierra el disco a puro riff y machaques sumados a los cansibidos cambios de ritmos de manera estupenda.
Como dije anteriormente, el sonido del grupo (que no debe pasar los 25 años promedio) es mas bien moderno con su calendario apuntando al 2020 pese a que su música respira epicidad, fiereza y velocidad ochentera; ademas de contar con una muy buena portada. Aun tienen cosas para mejorar pero lo cierto es que estos coreanos van por muy buen camino y seguro podemos esperar grandes cosas de ellos. Recomendados para todo y toda amante del Heavy/Power!
Landmine:
Hyeonho Byeon: voz
Yun Su-chan: guitarra
Lim Yeong-Hwan: teclados
Kim Dae-Yeong: bajo
Cho Heong-Rae: batería
Track list:
01 – Intro
02 – Kingdom Destroyed
03 – Rude Invaders
04 – Ruined Inn
05 – Fight To Live
06 – Lost Pioneer
07 – His Darkest Hour
08 – Punishment By The Name Of
09 – March Of The Bloods
10 – Your Heavy Dignity
11 – Slow Fading Yesterday