Nos estás haciendo adultos como músicos y también como artistas

Crítica realizada por Mutamorfo

Death Metal – Chile

LAFALN, agrupación cultora del Death Metal, proveniente desde la guerrera e histórica ciudad de Rancagua (Sexta Región de Chile).

Surgen en 2011, desde ahí hasta el 2013 elaboran su LP debut “Deserving Death”. Lamentablemente los motivos laborales y otros afectan gravemente a LAFALN y se ven obligados a tomarse un breve receso hasta el 2016. Con una nueva alineación entran de lleno en la concreción de su segundo trabajo “Antu’s Rise”.

                “Beyond the Stars” abre este trabajo y deja muy claro las violentas intenciones del cuarteto. Con rotundas bases apoyando irrestrictamente unos ritmos endemoniados, oscuros y muy densos. En “Antu’s Rise”, no se oyen esos sonidos o ambientaciones grandilocuentes de otros exponentes del Death Metal, en especial del subgénero melódico, si no, que lo que practica LAFALN, es un Death Metal muy denso, es como una violencia contenida en un recipiente pequeño, esa compactación del sonido, es un ataque directo. Los cuatro a la vez, con tanta vuelta, espero haber sido clarificador.

                La voz es atronadora, ideal conjunción con el sonido despiadado que despide LAFALN, me encantó que no incluyeran esas segundas voces tan populares, hoy por hoy, y que muchas veces son incluso pop??? La duración promedio de cada corte ronda los tres minutos, los que son suficientes, para esparcir cadáveres por doquier.

                LAFALN, para mí está en la misma vía destructiva de un Necrophobic, Sadism, Obituary, Massacre (Usa), etc. Lo ratifican esos desnucadores blast beat, riffs arrastrados que parecieran salir de la turbina de un F-16 y que cuando aminoran en algo la velocidad, es sólo para imprimirle más peso y cadencia a las bases. Y esa maldita voz que no te da respiro y menos donde esconderte, de verdad te golpea en la cabeza brutalmente.

                Los temas desfilan como descarga de ametralladora, me sorprende gratamente los constantes cambios de ritmos y ambientaciones dentro da cada corte, lo que produce un efecto de oscura y sangrienta atracción…no puedes dejar de escucharlo, es de esos LP, que te dejan con la sensación de ser breves.

                Destacable “Antu’s Rise”, con algo del sonido primigenio de Celtic Frost, para dar paso a “Land of Fire”, donde distingo quizás la expresión máxima de la violencia alternando con altas dosis de técnica en velocidad al servicio de un trabajo compacto y bien realizado. Cómo está todo esto encerrado en el Cd, no lo sé??? Las guitarras tienen cautivantes juegos a lo largo del LP. Y en “Human Decay”, se hace presente como una brisa proveniente del viento Puelche (Viento portador de los malos espíritus, según la cosmovisión Mapuche), el sonido de Morbid Angel, de la época del “Blessed are the Sick”, para posteriormente dar el cierre con un homenaje representado en el canto tribal de una machi (Curandera Mapuche). Excelente trabajo que cuenta con un soberbio y sobrio arte, a cargo de Andrés Reinoso en las fotos y Nicole Emparanza en el diseño gráfico. La producción, grabación, edición, mezcla y masterización, estuvo en las manos de Alfonso Flores.

Line-up:

Patricio Villa:    Drums

Franco Ortiz:     Bass

Erick Miranda:  Lead Guitar

Nicolás López:  Vocal and Rithm Guitar.

Track List:

Beyond the Stars

Blind Insanity

No Surrender

Slay Them All

Remember to the Ancestors

Antu’s Rise

Land of Fire

Human Decay

Deja una respuesta