«Heavy Metal a la vieja usanza»
Crítica escrita por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, ¿puede una banda del otro lado del mar, Pittsburg (EEUU) interpretar el Heavy Metal tal como lo entendían las grandes formaciones europeas de décadas pasadas?, siempre se pueden tener dudas, esto del Metal es casi un sentimiento y las orillas están demasiado separadas, sin embargo tengo que reconocer que Lady Beast no lo hace mal, quizás porque debido a su juventud todavía son permeables a lo excelso, la Nwobhm, Iron Maiden, Judas Priest, Diamond Head, Saxon…, como la entrada tan de la época de Paul Di´Anno de la apertura del disco, Heavy Metal Destiny, del que tienen publicado un video en Youtube, se llega a un clásico corte Heavy veloz y con buenos zarpazos de aguda guitarra, donde solo flojea en las estiradas de la voz que se me quedan a medio camino.
Conjuntados en 2009, en 2013 sacan Lady Beast y ahora, repitiendo con el sello discográfico de Inferno Records, su segundo álbum listo para el 20 de junio, Lady Beast II. Desde luego no se han quebrado la cabeza en buscar un nombre, esperemos que no repitan con el tercero. Menos mal que la portada, dentro de lo típico me resulta atractiva. En un ambiente futurista tenemos en pleno combate a una diabólica figura femenina repartiendo estopa con sus rayos, más sangre le hubiera ido bien.
Ahí detrás están guardados nueve canciones de puro Heavy Metal con el adelanto de We Are The Witches, un tema más pesado y con mucho aire de Metal britano donde lo más llamativo es el estribillo tan pegadizo, con el que ya percibimos una mayor madurez compositiva, canciones más sólidas y cohesionadas y una atmósfera general más pulida, como la de Bind the Runes, llena de riffs en cabalgada metálica, ligera, enrollada, mezclando en ese estribillo guitarras y baquetas de ametralladora, con un cambio del tempo espectacular y posterior punteo, buen corte.
No soy muy amigo de las voces femeninas, no digo que no haya excepcionales voces pero puestos a elegir prefiero a las del “sexo fuerte” y aquí no voy a ser menos, sin embargo tengo que reconocer que la de Deborah Levine, aunque bastante neutra queda pasable, no obstante espero que para la próxima entrega sea más audaz y saque otros registros porque la oigo muy comedida, hay terminaciones de frases que piden a gritos algo más.
Tampoco desmerecen las guitarras con riffeos muy de siempre y punteos técnicos ni esas melodías metálicas que se digieren con ganas a poco que estés en ayunas de Metal, como la más pausada Caged Fury, donde manda la cadencia para que tu cuello se ponga en marcha asumiendo los sutiles cambios del ritmo.
Ahora bien, no esperes temazos porque son canciones con un nivel medio decente que se pueden escuchar varias veces y no hay sorpresas ni innovaciones. El problema de estos discos es que pasan sin pena ni gloria, las bandas deben tener en cuenta que hay que meter al menos un “pepinazo” en un álbum donde todo sea tan homogéneo que no de relleno.
Más guiños a la doncella de hierro en ese comienzo de Heroes of Our Time, con un atractivo cambio del tempo pisando el pedal en ese estribillo escoltado con acordes Maiden a tope al igual que ese punteo o esas guitarras dobladas estilo Dave Murray y Adrian Smith. Directa y contundente es la rocosa Frost Giant’s Daughter, con guitarreo más de los “Young” por eso es más rockera y pesada, con tempo ligero. Forest of the Impaled tiene la típica entrada de guitarra lujuriosa y baquetas ardientes, con detalles interesantes en esas seis cuerdas pero ya me hace falta algo más porque la voz no ayuda.
Con el mismo ritmo que la anterior, veloz, comienza Lose to Win, con guitarras dobladas en frecuencias y estilo Maiden otra vez, siendo en los riffs donde más se dejan llevar por los londinenses por eso es un corte que agrada. Finalizamos con Banshee que sigue la línea trazada desde el principio, mucho Metal pero formulas ya usadas, gusta pero se queda a medio camino.
La media de mis variables a valorar sale de 6,75. ¿Cómo mejorar?, pues en mi opinión con algo más de valentía a la hora de componer alejándose de los de siempre, tirando un poco más de ganas en la voz, que hay margen ahí y subiendo un peldaño en la tralla, solo un poquito de más caña para asomarse al vacío del poderoso Heavy Metal. Aun así, es un disco a tener en cuenta. Un saludo metálico a todos.
Track List
- Heavy Metal Destiny
- We Are the Witches
- Bind the Runes
- Caged Fury
- Heroes of Our Time
- Frost Giant’s Daughter
- Forest of the Impaled
- Lose to Win
- Banshee
Componentes
- Deborah Levine. Vocalista
- Andy Ramage. Guitarra líder
- Chris «Twiz» Tritschler. Guitarra rítmica
- Greg Colaizzi. Bajo
- Adam Ramage. Batería
Oficial
https://www.facebook.com/pages/Lady-Beast-Heavy-Metal/179141995430791?ref=br_rs
http://ladybeast.bandcamp.com/album/lady-beast