Calificación: 4/10  Género: terror

Reseña de Christian Dárchez

«Abuelita, ¿Qué pasó?»

 

Si hay un artista del séptimo arte al que siempre le pongo mi voto de confianza y mas cuando se trata de cine de terror es al director español Paco Plaza, y esto justamente se debe a su tremenda habilidad para generar climas de suspenso y tensión mediante su narración y su hábil manejo de cámaras como también tener la generosa idea de incluir referencias a mis pampas argentinas en sus películas. No importa si en algunas de sus pelis no lo hace, yo estoy dispuesto a ver sus pelis. Desde la vuelta de tuerca que le dio a las historias de zombies con las 2 primeras de ¨REC¨ que aunque era una idea mechada de las pelis italianas ¨Demons¨ de Lamberto Bava ambas pelis funcionaron muy bien a base de crear climas claustrofóbicos y con ambientaciones tétricas. Aunque ¨REC 3: Genesis¨ (2012) se alejo del terror puro para abrazar el humor bizarro mas propio de los primeros trabajos de Sam Raimi (Evil Dead) en su momento la disfrute bastante en el cine olvidandome de las pésimas criticas que tuvo en ese momento. Sera por eso que paso de dirigir la cuarta y volvió 5 años después al terror con la gran ¨Verónica¨ (2017) inspirada en el aterrador caso del ¨Expediente Vallecas¨ y aunque el tema de las posesiones ya venia tratada en infinidad de pelis yanquis (y muy malas) Plaza fue lo suficientemente inteligente para aportarle su sello. Tal vez lo tengo a Paco muy relacionado con el terror que al Thriller ¨Quien a hierro mata¨ (2019) que ni siquiera le preste atención y cuando me entere que su mas reciente película ya estaba disponible y en buena calidad (puesto que acá en Argentina aun no consiguió distribución, raro) no lo dude un segundo y me senté frente al monitor a verla. Cuando aparecieron los créditos finales de ¨La abuela¨ me quede totalmente pasmado y casi sin parpadear al VLC Media Player como si me hubiera agarrado un ataque catatónico y cuando pude volver en mi y recuperar nuevamente la conciencia (si, tengo una aunque no lo crean) me quedo dando vueltas una pregunta en mi cabeza: ¿Qué pasó, Paco?

¨La abuela¨ nos cuenta la historia de Susana, una bella joven modelo que trabaja en Paris disfrutando todo el glamour de su trabajo como el lado B del mismo: desde tipos raros ¨cogiéndoselas¨ con la mirada, las fiestas y sus excesos; pero su vida glamorosa pronto se va al tacho cuando se entera que su abuela sufrió un derrame cerebral y debe ir a Madrid a cuidarla por unos pocos días para luego volver a Paris. Pero su abuela no esta dispuesta a dejarla ir y hará pasar a su nieta por una autentica pesadilla. Primero voy a los aspectos positivos de la nueva peli de Plaza para que esto me duela menos: el trabajo de fotografía, diseño de producción y manejo de cámaras sobre todo en ambientes oscuro y la musicalización propia de pelis ochentosas es soberbio; en eso el tipo no me decepciono para nada (encima incluyo a un personaje argentino de claro acento de la provincia de Córdoba) puesto que nos encontramos quizás con un trabajo mucho mas cuidado que nada tiene que envidiarle a las producciones hollywoodenses del genero. Mención especial para las actrices como Almudena Amor (si, también es todo un amor) que tiene muy buenos momentos en la trama como Vera Valdez cuya representación de la abuela sin decir una sola palabra resulta aterradora. Ahora me toca hablar de lo que mas me desconcertó de este nuevo trabajo de Plaza: la narración del argumento. ¨La abuela¨ en ese campo al menos a mi me dejo dudas puesto que no solo no queda claro si quiso darle un sentido mas complejo y críptico  al relato como suele hacer la productora A24 o intento emular de alguna forma al ultimo trabajo de James Wan ¨Malignant¨ del año pasado y le salió el tiro por la culata ya que no da en el clavo en ninguna de estas manifestaciones. Todo el misterio de ¨La abuela¨ es construido en base a dejar todo a criterio del espectador: no se sabe jamás si ¨la abuela¨ es una bruja, un vampiro, un fantasma o un demonio  y al menos a mi parece genial que no haya querido sobre explicar una y otra vez lo que pasa como en la gran mayoría de pelis del genero, pero esto también tiene sus riesgos ya que si en la mayor parte del tiempo no pasa casi nada relevante pues justamente no va a ninguna parte (que incluyen extrañas insinuaciones lésbicas que ni siquiera tienen desarrollo) y el misterio no solo se va diluyendo sino que alarga la peli de manera innecesaria. Hay escenas de sustos, eso si, pero esta vez no solo no abundan sino que pese a la buena labor de las actrices no llegan a ser efectivas, no parecen estar dirigidas por Plaza y eso es grave. Hacia el clímax final cuando los elementos típicos de Plaza a la hora de abordar el terror toman la posta  todo se viene al tacho ya que la revelación y conclusión (que conecta con su también críptico inicio y quien diga que spoilea el final es un mentiroso de primera linea) que tiene la peli es de una tontearía impactante: mas propia de ¨Dragon ball Z¨ donde a la abuela le faltó gritar a lo Capitán Ginyu ¨¡CAMBIO!¨. Cuando la vean se van a dar cuenta de la estupidez que plantea Plaza y que va totalmente a contramano de las intenciones serias (si es que las tuvo) de su director.

La verdad es que para ser de Paco Plaza y mas teniendo credenciales como narrador de historias de terror, ¨La abuela¨ es una tremenda decepción donde no queda claro lo que quiso hacer y justamente esas credenciales tampoco le dan inmunidad diplomática por las grandes cosas que hizo en el pasado. Seguro dirán que la culpa es mía por tener las expectativas bien altas y tal vez tengan razón, pero como digo siempre: esas expectativas no las cree yo porque se me cantaron los huevos tenerlas o por sus nominaciones en los festivales (que me importan un culo abierto) sino porque había alguien con amplia experiencia en el genero por lo que si se acercan a ella recomiendo tener las expectativas bajas, algo que deliberadamente yo no hice. Un error lo puede cometer cualquiera ya que Plaza puede ser un gran director pero también es humano y como todos puede llegar a equivocarse. Y yo también como humano y con corazón (algo que también tengo por si aun esta en duda) se perdonar un error pero que quede bien claro que otro error como este no se lo voy a aceptar nuevamente.

 

 

Deja una respuesta