Elegantísima Oscuridad Religiosa”

Escrita por Butch

Discos como este en tu pantalla ahora mismo te hacen sentir inquieto, extraño, pues no estás cómodo del todo en ningún momento. King Dude está aquí para conseguir eso, desde la elegante distancia de quien sabe que lo que se vende es CLASE. Bueno, y si está amparado por Lord Lucifer (es seguidor declarado luciferiano)  seguramente tiene un trecho ganado en el showbiz.  Hay discos duros, discos clásicos, discos rompedores, discos para conducir solo de noche ( categoría a explorar, pruébalo…), discos comerciales, discos que te hicieron saltar, y otros, muchos, que te dejaron sin palabras. Este disco es, encasillado, un disco con CLASE. Con mucha clase.

“Intenté hacer el disco más horrorífico que pude”. Dijo TJ Cowgill no hace mucho. Y esta frase se puede tomar de muchas maneras, pues somos malvados. Hazme caso cuando te digo que lo que intentó transmitir este peculiarísimo personaje es, literalmente, hacerte sentir incómodo.

TJ Cowgill, August Johnson, Tosten Larson y Lee Newman han facturado un clásico instantáneo de lo que se llama GÓTICO SUREÑO AMERICANO. Atmósferas de New Orleans, pantanos, muerte, putrefacción, gentes perdidas en la maleza cuya pasión distorsionada por un Ser Superior han alimentado quizá al Dios equivocado, no al de arriba precisamente, no. Y si eres seriéfilo, gafapasta, friki, etc… la referencia más clara aquí es la primera temporada de TRUE DETECTIVE, el pedazo de obra de arte de Matthew McConaughey y Woody Harrelson. Si la has visto, sabes de qué va este disco.

Y con esto debería acabar esta reseña. Ya sabes de qué  pútrido aire respira este bicho llamado SEX.  Pero hay más, mucho más. Por que estás ante uno de los discos del año, y no hablo de ventas ni éxito. Esta banda está girando como teloneros de GHOST últimamente, y en su FB se definen, si eso es posible, como “luciferianos”. Así, con dos.

Inicialmente un proyecto paralelo, TJ Cowgill busca con KING DUDE explorar una vena más oscura si cabe, cercana al folk, espiritual, acústica. Las atmósferas son estancadas, religiosas, proféticas, todo se puede escuchar aquí, desde British Folk, Americana, Country y Blues hasta un Metal intelectual, creando una rama tremendamente personal de Puro Hard Rock Americano. Our Love Will Carry On, el single, os mostrará lo tremendamente oscuro que esta banda puede llegar a ser, en un tempo lentísimo. Una obra de arte de la oscuridad, que te hace pensar a veces en TYPE O NEGATIVE (Sí, sé que los echas de menos…). Pero llega Sex Dungeon USA y se te pasa todo de un bofetón, con un ritmo de garaje infernal que te deja sin palabras, estilo WHITE STRIPES sucios,sucios… Otra pasada.  La voz de TJ Cowgill es oscura, muy Johnny Cash. Te encantará. Llevan en danza desde 2010, y el anterior BURNING DAYLIGHT salió en 2012.

Conflict & Daylight es un instrumental muy curioso, como una danza de moscas alrededor de un cadáver en un cobertizo en una marisma. Este hombre escribe para recrear sensaciones. Una canción suya del disco anterior muestra el ruido de una casa ardiendo, bajado de internet. Sin más. Ni menos. Si es bueno, o Arte, depende de ti.

Un sonido tremendamente crudo, donde las guitarras, y la batería suenan casi en mono, en producción básica, para crear sonido… Ya el comienzo con Holy Christos te deja descolocado por la calidad muy en consonancia con, sí, THE SISTERS OF MERCY. No has oído mal. El cantante baja el registro tonal al mínimo, la guitarra suena cruda de garaje, y pensarás que vas a escuchar algo…diferente. Felicidades. Who Taught You How To Loverespira una opresiva atmósfera Black Sabbath, Danzig, lenta, muy lenta, amor y muerte emparejados. I Wanna Die At 69continua el inmenso ya en estos momentos elenco de referencias, con Nick Cave, o incluso el difunto rey de la Velvet, Lou Reed. El diálogo entre la niña, el cantante y la pistola es sencillamente apabullante. La batería de August Johnson acompasa los ritmos muy pesada, especialmente aquí. Lleva la canción al mínimo tempo.

Recuerda, si has llegado hasta aquí, que este disco es una meditación en once cortes de un hombre que adora a Lord Lucifer. Las letras te muestran que su visión del sexo no puede ser arquetípica. Le fluye de una siniestra espiritualidad de rock n’ roll y whisky iluminada por un haz que no sabes donde se origina, si arriba o abajo. Y The Leather One es un ejemplo clarísimo. Ciertos sonidos de fondo te llevan alternativamente a una iglesia, una catacumba, o a una rave party desquiciada.  Imagínate a Henry Rollins hasta el culo de tranquilizantes, pero incapaz de sacudirse la rabia de dentro. “Swedish Boys Drumse sale del lado más metálico para llevarte a un indie muy agresivo, que disfrutarás igualmente. Acelerado, Strokes, Kinks, guitarras ( TJ otra vez… lo hace todo bien este tipo) y coros haciendo saltar tus gafas de pasta negras de comienzos del XXI. Una favorita personal. La letra es, cuando menos, curiosa. A destacar la aportación vocal femenina de Alicia Reid. Aporta imágenes dentro del caos oscuro, de luz, de esperanza. Es el caso en la frenética “Prisoners”, muy cortante, abrupta, donde la batería y la guitarra no llegan al final de la nota en ningún momento, buscando crear ansia. Y consiguiéndolo.

The Girls,en falso directo, te lleva a los 70s, especialmente en el tratamiento de los platillos. Hay megáfonos, coros policiales, y una guitarra Kinks total. “Nadie conoce a las chicas… que les den!”. Y terminamos con unas risas del público, que no parece discernir la oscuridad. Cerramos con Shine Your Light. Un tiempo acompasado, una balada de la desesperación, quizá el suicidio, a piano y voz. El coro angelical acompaña a las letras sobre alcohol, depresión, esperanza o falta de ella, buscando la iluminación. ¿Pero de quién?. Se escucha algo como “si necesitas un amante, un hermano demonio…” Una canción que es como un lazo negro de seda en un regalo. Un final perfecto. Y no por las campanas , que también…

Uno de los discos del año. Por que no es heavy. Es muchas cosas, a tenor de las referencias a bandas muy dispares, casi incompatibles, que verás en las canciones, algunas de las que te detallamos arriba, y que hacen por un cóctel jodidamente interesante. A mí me ha ganado. Me voy a pillar una camiseta pero ya.

Formación

TJ Cowgill toca todos los instrumentos, aunque recibe aportes en la batería de August Jonhson

Tracklist

  1. Holy Christos.
  2. Who Taught You How To Love.
  3. I Wanna Die At 69.
  4. Our Love Will Carry On.
  5. Sex Dungeon USA.
  6. Conflict & Climax.
  7. The Leather One.
  8. Swedish Boys Drum
  9. Prisoners.
  10. The Girls
  11. Shine Your Light.

Escrito por Butch

Deja una respuesta