“Una de las piezas maestras en los Rocks orquestados”
Crítica escrita por Tony Barrios
Original del año 1971, el maestro Jon Lord fraguó una de sus grandes composiciones orquestadas, como fue la Suite Gemini, junto a miembros de Deep Purple como Roger Glover al bajo o Ian Paice a la batería. Junto a ellos participaron el guitarrista Albert Lee, y los cantantes Tony Ashton e Yvonne Elliman. La parte orquestada estaba compuesta por la Orquesta Sinfónica de Londres y dirigida por el maestro Malcom Arnold, que también dirigió el famoso Concerto For Group And Orchestra de los ingleses Deep Purple dos años antes. Y donde se empezó a fraguar el citado disco que estamos reseñando.
Reseñar un disco de este calibre puede resultar muy pesado si no estás metido en el mundo de la música clásica, pues en grandes dosis, es lo que prevalece en toda la grabación como el corte numero dos, llamado “Piano” donde el difunto Jon Lord interpreta a la perfección su magia indiscutible con el piano.
También hay grandes piezas rockeras, como es el primer movimiento, llamado “Guitar” donde Albert Lee marca unas bases impresionantes, con su maestría personal, junto al resto de la Orquesta Sinfónica, para dar un aire muy Tarantino al tema, pues la mezcla de sonidos clásicos y esa guitarra bluessy eléctrica, dan una calidad espectacular, al año que estaba de moda la fusión musical. Y si a eso añadimos, que las manos operativas del disco, eran de Lord y Arnold, nos damos cuenta de la calidad interpretativa y técnica que podemos percibir.
En los demás temas podemos deleitarnos con la genialidad de las baquetas de Paice, de la dulzura de las voces de Elliman y Ashton, en un semibalada y del buen hacer del bajo de Glover, para llegar al final con una pieza excelsa, de más de doce minutos, donde el título “Organ” ya nos dice que el maestro Lord vuelve a fascinarnos con su buen hacer a las teclas, para despedir el disco de la mejor manera posible.
Lo dicho. Una re-edición de la mano de earMusic/Edel, que describe de manera acertada lo que significó para muchos el nacimiento de las fusiones, y la llegada de los grandes maestros musicales a la era del rock. Una obra que los que no tienen deberían de escuchar, pues la prehistoria del Rock posee maravillas que luego pusieron de moda grupos como Metallica o Styx. Toda una delicia recordar estos pasajes.
Track List
1. Guitar (9:00)
2. Piano (8:07)
3. Drums (7:22)
4. Vocals (5:51)
5. Bass-Guitar (5:04)
6. Organ (12:00)
Formación
Jon Lord. Piano, organo
Albert Lee. Guitars
Ian Paice. Batería
Tony Ashton
Yvonne Elliman
Roger Glover / bass
The London Symphony Orchestra conducted by Malcolm Arnold
Escrito por Toni Barrios