La broma asesina”

Crítica escrita por: Christian Darchez

Debo confesar que tanto ¨Once upon a time in Hollywood¨ de Quentin Tarantino y este film solista de ¨Joker¨ no estaban en mi lista de las pelis mas esperadas de este 2019: de hecho dichas pelis era ¨It chapter 2¨ y ¨The three from hell¨ de Rob Zombie (de la que me ocupare mas adelante). Y mas cuando vi los trailers de la peli y su posterior hype que también debo decir que fue de lo mas molesto en los que ya daban por sentado que iba a ser una obra maestra, aunque una cosa me quedaba clara, la actuación de Joaquin Phoenix iba a ser memorable. Pero claro que sabemos que a Phoenix los villanos se le dan bien desde que muchos lo vimos interpretar al psicópata emperador romano Cómodo en ¨Gladiador¨ (2000) y que su interpretación (aunque muchos les duela admitir) iba a ser también mas potenciada por el hecho de ser superior al bochorno que presento Jared Leto en ¨Suicide squad¨ (2016); no había que esforzarse mucho para superar lo hecho y no hecho por Leto en esa película! Vamos a decir las cosas como son: ¨Joker¨ es una buena peli que se disfruta mucho mas cuando uno se olvida y le dispara al hype generado por la misma.

En este film se aborda el origen del clásico enemigo de Batman desde otra perspectiva que no se ciñe en si al cómic propiamente dicho; ya que como sabemos tanto en el cine como en el cómic o las pelis animadas el Joker tuvo muchos orígenes siendo el de la miniserie escrita por Alan Moore ¨The killing joke¨ (1988) el mas popular de ellos; acá se toma el contexto actual donde la sociedad y su derrumbe son el catalizador perfecto para el monstruo que espera emerger desde adentro del personaje y delinear su inexorable camino hacia la oscuridad. Como aspectos positivos hay que decir que el director Todd Phillips (¨The hangover¨) trata de explorar en la psicología del personaje que todos conocemos y en eso es donde la descomunal actuación de Joaquin Phoenix toma un vuelo inusitado, su histrionismo y sus gestos hacen que te creas que todo el desequilibrio mental que Joker acarrea y que después termina detonado se vea tanto lastimoso como aterrador. Todo ese descenso tanto de la sociedad que margina a los que menos tienen privándolos de contención tanto económica como medica esta muy bien explicado en la peli, mención especial para el diseño de producción donde volvemos a ver una ciudad gótica decadente lejos del glamour y las luces del mundo moderno como en la saga de Nolan. Lamentablemente tengo que ser sincero y justificar del por que de mi puntaje: la idea del contexto actual como esa llama que enciende la mecha en la locura de Joker fue noble y se agradece el riesgo pero no termina de funcionar y tomar forma dada la imperiosa necesidad de insertar elementos de la mitología de Batman en la misma, no dejando que Joker tenga un origen mucho mas orgánico e independiente. Como si en realidad DC/Warner no le tuvieran confianza al personaje para someterlo a la ¨Batmandependencia¨ en casi toda la trama. De hecho hay un momento relacionado a esto en el que los guionistas casi meten la pata hasta la rodilla y que por suerte dieron marcha atrás, pero se noto horrores de ese arrepentimiento porque toda esa cuestión se ve muy forzada. No deja de ser curioso que el mismo Phoenix en una entrevista manifestó que hubiera preferido que la peli se lleve a cabo sin la mención de dichos personajes; mas de acuerdo con el no puedo estar ya que el film podía haber funcionado mejor por esa vía. La escenas de los asesinatos cometidos por el protagonista en la peli están  muy bien realizados aunque a mi al menos me cuesta creerles a los blanditos que aseguran que se trata de ¨secuencias perturbadoras¨ que no son para todo el mundo. Pese a mis objeciones debo decir que la peli dentro de todo es positiva ya que se jugaron en darle otro enfoque al famoso villano de DC Cómics aunque haya cosas que a mi entender no terminan de levantar vuelo, todo eso se puede pasar por alto dada la comprometida y sanguínea interpretación de Joaquin Phoenix en la que se carga la peli solito al hombro y la hace entretenida. Los premios que vaya a ganar por esto los tiene mas que merecidos!

¨Joker¨ al menos desde mi punto de vista se aleja bastante de la opinión entusiasta del publico que asegura que es una obra maestra subversiva y novedosa, de ser así la misma no nos recordaría ¨Taxi Driver¨ ¨El rey de la comedia¨ y hasta ¨Combat shock¨, pero si es un gran paso para DC/Warner a la hora de delinear su personalidad y animarse con otros personajes sin necesidad de depender por enésima vez de Batman. Ojalá algún día se de!

Calificación: 6/10 

Genero: Drama/Suspense

El trailer de “Joker”:

Deja una respuesta